Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno

Autores
Jalil, Paula Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lopresti, Roxana
Ballabio, Marcela
Descripción
Fil: Jalil, Paula Gabriela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
El caso Gil Pereg fue uno de los casos más tratados por las redacciones de todos los diarios de Mendoza, no solo por el hecho de las muertes de Pyrhia Saroussy y Lily Pereg, las dos hermanas de origen israelí que viajaron a la provincia, sino por la manera de actuar de su hijo y sobrino, respectivamente, quien desde un comienzo habló con los diferentes medios de comunicación y luego de su detención, actuó de forma extraña, permitiendo que haya sucesivas noticias para publicar sobre él. La investigación tiene por objetivo analizar el tratamiento periodístico que le dio Diario Uno al caso, desde el momento en que se difundió la primera nota de la desaparición de las dos mujeres, el 16 de enero de 2019 y hasta el 15 de enero de 2020, cuando publicaron la nota haciendo alusión a que se había cumplido un año del caso. Metodológicamente, el estudio se enmarca en el paradigma positivista debido a que se realiza una descripción en profundidad del caso Gil Pereg, habiendo analizado y codificado datos de las 137 piezas periodísticas.
Materia
Femicidio
Hermanas israelíes
Espectacularización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1799

id UMazaD_5a2652800c6299887ce07bf541a1ef1a
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1799
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario UnoAnalysis of the periodistic treatment of Gil Pereg´s case in Diario UnoJalil, Paula GabrielaFemicidioHermanas israelíesEspectacularizaciónFil: Jalil, Paula Gabriela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.El caso Gil Pereg fue uno de los casos más tratados por las redacciones de todos los diarios de Mendoza, no solo por el hecho de las muertes de Pyrhia Saroussy y Lily Pereg, las dos hermanas de origen israelí que viajaron a la provincia, sino por la manera de actuar de su hijo y sobrino, respectivamente, quien desde un comienzo habló con los diferentes medios de comunicación y luego de su detención, actuó de forma extraña, permitiendo que haya sucesivas noticias para publicar sobre él. La investigación tiene por objetivo analizar el tratamiento periodístico que le dio Diario Uno al caso, desde el momento en que se difundió la primera nota de la desaparición de las dos mujeres, el 16 de enero de 2019 y hasta el 15 de enero de 2020, cuando publicaron la nota haciendo alusión a que se había cumplido un año del caso. Metodológicamente, el estudio se enmarca en el paradigma positivista debido a que se realiza una descripción en profundidad del caso Gil Pereg, habiendo analizado y codificado datos de las 137 piezas periodísticas.Lopresti, RoxanaBallabio, Marcela2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfJalil, P.G. (2020). Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1799spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1799instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:19.514UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno
Analysis of the periodistic treatment of Gil Pereg´s case in Diario Uno
title Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno
spellingShingle Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno
Jalil, Paula Gabriela
Femicidio
Hermanas israelíes
Espectacularización
title_short Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno
title_full Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno
title_fullStr Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno
title_full_unstemmed Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno
title_sort Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno
dc.creator.none.fl_str_mv Jalil, Paula Gabriela
author Jalil, Paula Gabriela
author_facet Jalil, Paula Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lopresti, Roxana
Ballabio, Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Femicidio
Hermanas israelíes
Espectacularización
topic Femicidio
Hermanas israelíes
Espectacularización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jalil, Paula Gabriela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
El caso Gil Pereg fue uno de los casos más tratados por las redacciones de todos los diarios de Mendoza, no solo por el hecho de las muertes de Pyrhia Saroussy y Lily Pereg, las dos hermanas de origen israelí que viajaron a la provincia, sino por la manera de actuar de su hijo y sobrino, respectivamente, quien desde un comienzo habló con los diferentes medios de comunicación y luego de su detención, actuó de forma extraña, permitiendo que haya sucesivas noticias para publicar sobre él. La investigación tiene por objetivo analizar el tratamiento periodístico que le dio Diario Uno al caso, desde el momento en que se difundió la primera nota de la desaparición de las dos mujeres, el 16 de enero de 2019 y hasta el 15 de enero de 2020, cuando publicaron la nota haciendo alusión a que se había cumplido un año del caso. Metodológicamente, el estudio se enmarca en el paradigma positivista debido a que se realiza una descripción en profundidad del caso Gil Pereg, habiendo analizado y codificado datos de las 137 piezas periodísticas.
description Fil: Jalil, Paula Gabriela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Jalil, P.G. (2020). Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1799
identifier_str_mv Jalil, P.G. (2020). Análisis del tratamiento periodístico del caso Gil Pereg en Diario Uno [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1799
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1846787883018485760
score 12.471625