Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005
- Autores
- Agudelo, Clara Inés; Castañeda, Elizabeth; Corso, Alejandra; Regueira, Mabel; Brandileone, Maria Cristina; Pires Brandão, Angela; Maldonado, Aurora; Hormazabal, Juan Carlos; Tamargo, Isis; Echániz-Avilés, Gabriela; Soto, Araceli; Viveros, Mónica Guadalupe; Hernández, Irma; Chamorro, Gustavo; Weiler, Natalie; Sánchez, Jacqueline; Feris, Jesús M.; Camou, Teresa; García, Gabriela; Spadola, Enza; Payares, Daisy; Gabastou, Jean-Marc; di Fabio, José Luis; Grupo SIREVA II
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Agudelo, Clara Inés. Instituto Nacional de Salud; Colombia.
Fil: Castañeda, Elizabeth. Instituto Nacional de Salud; Colombia.
Fil: Corso, Alejandra. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Regueira, Mabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: de Cunto Brandileone, María Cristina. Instituto Adolfo Lutz; Brasil.
Fil: Pires Brandão, Angela. Fundação Oswaldo Cruz; Brasil.
Fil: Maldonado, Aurora. Instituto de Salud Pública; Chile.
Fil: Hormazabal, Juan Carlos. Instituto de Salud Pública; Chile.
Fil: Tamargo, Isis. Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí; Cuba.
Fil: Echániz-Avilés, Gabriela. Instituto Nacional de Salud Pública; México.
Fil: Soto, Araceli. Instituto Nacional de Salud Pública; México.
Fil: Viveros, Mónica Guadalupe. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos; México.
Fil: Hernández, Irma. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos; México.
Fil: Chamorro, Gustavo. Laboratorio Central de Salud Pública; Paraguay.
Fil: Weiler, Natalie. Laboratorio Central de Salud Pública; Paraguay.
Fil: Sánchez, Jacqueline. Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral; República Dominicana.
Fil: Feris, Jesús M. Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral; República Dominicana.
Fil: Camou, Teresa. Servicio Nacional de Laboratorios de Salud Pública; Uruguay.
Fil: García, Gabriela. Servicio Nacional de Laboratorios de Salud Pública; Uruguay.
Fil: Spadola, Enza. Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel; Venezuela.
Fil: Payares, Daisy. Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel; Venezuela.
Fil: Gabastou, Jean-Marc. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos.
Fil: di Fabio, José Luis. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos.
Fil: Grupo SIREVA II; Argentina.
Objetivo. Determinar la evolución de la resistencia a la eritromicina, el cloranfenicol, el trimetoprim-sulfametozaxol (SXT) y la vancomicina de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeobtenidos de niños de 10 países de América Latina y del Caribe en seis años de vigilancia. Métodos. Se analizaron 8 993 aislamientos de S. pneumoniaerecuperados entre 2000 y 2005 de niños menores de 6 años con infecciones invasoras, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La sensibilidad a los antibióticos se determinó mediante los métodos establecidos y estandarizados en el proyecto SIREVA. La resistencia a múltiples antibióticos se definió como la resistencia a tres o más familias de antibióticos, de los no betalactámicos analizados en este estudio o de los betalactámicos evaluados en un estudio previo en el que 37,8% de estos aislamientos presentaron sensibilidad disminuida a la penicilina. Resultados. Se encontró algún grado de resistencia al SXT y la eritromicina (56,4% y 15,4% de los aislamientos estudiados, respectivamente) y 4,6% presentó alta resistencia al cloranfenicol. Todos los aislamientos fueron sensibles a la vancomicina. Se observó la mayor frecuencia de resistencia al SXT en los aislamientos de neumonía y a la eritromicina en los casos de sepsis (61,6% y 25,5%, respectivamente; P< 0,01). La mayor frecuencia de resistencia al SXT se observó en Brasil (71,9%) y a la eritromicina en México (38,2%) y Venezuela (32,9%). Los serotipos 14, 6B, 19F y 23F fueron los que más frecuentemente se asociaron con la resistencia a los antibióticos estudiados. Conclusiones. Se observó una elevada y creciente frecuencia de aislamientos resistentes al SXT y la eritromicina, y una disminución en la proporción de aislamientos resistentes al cloranfenicol. Estas tendencias mostraron diferencias entre los países estudiados - Fuente
- Pan American Journal of Public Health / Revista Panamericana de Salud 2009; 25(4): 305–313.
- Materia
-
Farmacorresistencia Microbiana
Antibacterianos
Streptococcus pneumoniae
Resistencia betalactámica
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/310
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_f17aac610f259b4d4ffa092e299c894c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/310 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005Resistance to non-beta-lactamantibiotics in the clinicalisolates of Streptococcuspneumoniaeof children inLatin America. SIREVA II,2000–2005Agudelo, Clara InésCastañeda, ElizabethCorso, AlejandraRegueira, MabelBrandileone, Maria CristinaPires Brandão, AngelaMaldonado, AuroraHormazabal, Juan CarlosTamargo, IsisEchániz-Avilés, GabrielaSoto, AraceliViveros, Mónica GuadalupeHernández, IrmaChamorro, GustavoWeiler, NatalieSánchez, JacquelineFeris, Jesús M.Camou, TeresaGarcía, GabrielaSpadola, EnzaPayares, DaisyGabastou, Jean-Marcdi Fabio, José LuisGrupo SIREVA IIFarmacorresistencia MicrobianaAntibacterianosStreptococcus pneumoniaeResistencia betalactámicaAmérica LatinaFil: Agudelo, Clara Inés. Instituto Nacional de Salud; Colombia.Fil: Castañeda, Elizabeth. Instituto Nacional de Salud; Colombia.Fil: Corso, Alejandra. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.Fil: Regueira, Mabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.Fil: de Cunto Brandileone, María Cristina. Instituto Adolfo Lutz; Brasil.Fil: Pires Brandão, Angela. Fundação Oswaldo Cruz; Brasil.Fil: Maldonado, Aurora. Instituto de Salud Pública; Chile.Fil: Hormazabal, Juan Carlos. Instituto de Salud Pública; Chile.Fil: Tamargo, Isis. Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí; Cuba.Fil: Echániz-Avilés, Gabriela. Instituto Nacional de Salud Pública; México.Fil: Soto, Araceli. Instituto Nacional de Salud Pública; México.Fil: Viveros, Mónica Guadalupe. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos; México.Fil: Hernández, Irma. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos; México.Fil: Chamorro, Gustavo. Laboratorio Central de Salud Pública; Paraguay.Fil: Weiler, Natalie. Laboratorio Central de Salud Pública; Paraguay.Fil: Sánchez, Jacqueline. Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral; República Dominicana.Fil: Feris, Jesús M. Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral; República Dominicana.Fil: Camou, Teresa. Servicio Nacional de Laboratorios de Salud Pública; Uruguay.Fil: García, Gabriela. Servicio Nacional de Laboratorios de Salud Pública; Uruguay.Fil: Spadola, Enza. Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel; Venezuela.Fil: Payares, Daisy. Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel; Venezuela.Fil: Gabastou, Jean-Marc. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos.Fil: di Fabio, José Luis. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos.Fil: Grupo SIREVA II; Argentina.Objetivo. Determinar la evolución de la resistencia a la eritromicina, el cloranfenicol, el trimetoprim-sulfametozaxol (SXT) y la vancomicina de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeobtenidos de niños de 10 países de América Latina y del Caribe en seis años de vigilancia. Métodos. Se analizaron 8 993 aislamientos de S. pneumoniaerecuperados entre 2000 y 2005 de niños menores de 6 años con infecciones invasoras, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La sensibilidad a los antibióticos se determinó mediante los métodos establecidos y estandarizados en el proyecto SIREVA. La resistencia a múltiples antibióticos se definió como la resistencia a tres o más familias de antibióticos, de los no betalactámicos analizados en este estudio o de los betalactámicos evaluados en un estudio previo en el que 37,8% de estos aislamientos presentaron sensibilidad disminuida a la penicilina. Resultados. Se encontró algún grado de resistencia al SXT y la eritromicina (56,4% y 15,4% de los aislamientos estudiados, respectivamente) y 4,6% presentó alta resistencia al cloranfenicol. Todos los aislamientos fueron sensibles a la vancomicina. Se observó la mayor frecuencia de resistencia al SXT en los aislamientos de neumonía y a la eritromicina en los casos de sepsis (61,6% y 25,5%, respectivamente; P< 0,01). La mayor frecuencia de resistencia al SXT se observó en Brasil (71,9%) y a la eritromicina en México (38,2%) y Venezuela (32,9%). Los serotipos 14, 6B, 19F y 23F fueron los que más frecuentemente se asociaron con la resistencia a los antibióticos estudiados. Conclusiones. Se observó una elevada y creciente frecuencia de aislamientos resistentes al SXT y la eritromicina, y una disminución en la proporción de aislamientos resistentes al cloranfenicol. Estas tendencias mostraron diferencias entre los países estudiadosWorld Health Organization2009info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1020-4989http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/310http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v25n4/04.pdfPan American Journal of Public Health / Revista Panamericana de Salud 2009; 25(4): 305–313.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista panamericana de salud publica = Pan American journal of public healthAmérica Latina2000-2005spainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:57Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/310Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:57.877Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005 Resistance to non-beta-lactamantibiotics in the clinicalisolates of Streptococcuspneumoniaeof children inLatin America. SIREVA II,2000–2005 |
title |
Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005 |
spellingShingle |
Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005 Agudelo, Clara Inés Farmacorresistencia Microbiana Antibacterianos Streptococcus pneumoniae Resistencia betalactámica América Latina |
title_short |
Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005 |
title_full |
Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005 |
title_fullStr |
Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005 |
title_full_unstemmed |
Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005 |
title_sort |
Resistencia a antibióticos no betalactámicos de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeen niños latinoamericanos. SIREVA II, 2000–2005 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agudelo, Clara Inés Castañeda, Elizabeth Corso, Alejandra Regueira, Mabel Brandileone, Maria Cristina Pires Brandão, Angela Maldonado, Aurora Hormazabal, Juan Carlos Tamargo, Isis Echániz-Avilés, Gabriela Soto, Araceli Viveros, Mónica Guadalupe Hernández, Irma Chamorro, Gustavo Weiler, Natalie Sánchez, Jacqueline Feris, Jesús M. Camou, Teresa García, Gabriela Spadola, Enza Payares, Daisy Gabastou, Jean-Marc di Fabio, José Luis Grupo SIREVA II |
author |
Agudelo, Clara Inés |
author_facet |
Agudelo, Clara Inés Castañeda, Elizabeth Corso, Alejandra Regueira, Mabel Brandileone, Maria Cristina Pires Brandão, Angela Maldonado, Aurora Hormazabal, Juan Carlos Tamargo, Isis Echániz-Avilés, Gabriela Soto, Araceli Viveros, Mónica Guadalupe Hernández, Irma Chamorro, Gustavo Weiler, Natalie Sánchez, Jacqueline Feris, Jesús M. Camou, Teresa García, Gabriela Spadola, Enza Payares, Daisy Gabastou, Jean-Marc di Fabio, José Luis Grupo SIREVA II |
author_role |
author |
author2 |
Castañeda, Elizabeth Corso, Alejandra Regueira, Mabel Brandileone, Maria Cristina Pires Brandão, Angela Maldonado, Aurora Hormazabal, Juan Carlos Tamargo, Isis Echániz-Avilés, Gabriela Soto, Araceli Viveros, Mónica Guadalupe Hernández, Irma Chamorro, Gustavo Weiler, Natalie Sánchez, Jacqueline Feris, Jesús M. Camou, Teresa García, Gabriela Spadola, Enza Payares, Daisy Gabastou, Jean-Marc di Fabio, José Luis Grupo SIREVA II |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Farmacorresistencia Microbiana Antibacterianos Streptococcus pneumoniae Resistencia betalactámica América Latina |
topic |
Farmacorresistencia Microbiana Antibacterianos Streptococcus pneumoniae Resistencia betalactámica América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Agudelo, Clara Inés. Instituto Nacional de Salud; Colombia. Fil: Castañeda, Elizabeth. Instituto Nacional de Salud; Colombia. Fil: Corso, Alejandra. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina. Fil: Regueira, Mabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina. Fil: de Cunto Brandileone, María Cristina. Instituto Adolfo Lutz; Brasil. Fil: Pires Brandão, Angela. Fundação Oswaldo Cruz; Brasil. Fil: Maldonado, Aurora. Instituto de Salud Pública; Chile. Fil: Hormazabal, Juan Carlos. Instituto de Salud Pública; Chile. Fil: Tamargo, Isis. Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí; Cuba. Fil: Echániz-Avilés, Gabriela. Instituto Nacional de Salud Pública; México. Fil: Soto, Araceli. Instituto Nacional de Salud Pública; México. Fil: Viveros, Mónica Guadalupe. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos; México. Fil: Hernández, Irma. Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos; México. Fil: Chamorro, Gustavo. Laboratorio Central de Salud Pública; Paraguay. Fil: Weiler, Natalie. Laboratorio Central de Salud Pública; Paraguay. Fil: Sánchez, Jacqueline. Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral; República Dominicana. Fil: Feris, Jesús M. Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral; República Dominicana. Fil: Camou, Teresa. Servicio Nacional de Laboratorios de Salud Pública; Uruguay. Fil: García, Gabriela. Servicio Nacional de Laboratorios de Salud Pública; Uruguay. Fil: Spadola, Enza. Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel; Venezuela. Fil: Payares, Daisy. Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel; Venezuela. Fil: Gabastou, Jean-Marc. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos. Fil: di Fabio, José Luis. Organización Panamericana de la Salud; Estados Unidos. Fil: Grupo SIREVA II; Argentina. Objetivo. Determinar la evolución de la resistencia a la eritromicina, el cloranfenicol, el trimetoprim-sulfametozaxol (SXT) y la vancomicina de aislamientos invasores de Streptococcus pneumoniaeobtenidos de niños de 10 países de América Latina y del Caribe en seis años de vigilancia. Métodos. Se analizaron 8 993 aislamientos de S. pneumoniaerecuperados entre 2000 y 2005 de niños menores de 6 años con infecciones invasoras, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La sensibilidad a los antibióticos se determinó mediante los métodos establecidos y estandarizados en el proyecto SIREVA. La resistencia a múltiples antibióticos se definió como la resistencia a tres o más familias de antibióticos, de los no betalactámicos analizados en este estudio o de los betalactámicos evaluados en un estudio previo en el que 37,8% de estos aislamientos presentaron sensibilidad disminuida a la penicilina. Resultados. Se encontró algún grado de resistencia al SXT y la eritromicina (56,4% y 15,4% de los aislamientos estudiados, respectivamente) y 4,6% presentó alta resistencia al cloranfenicol. Todos los aislamientos fueron sensibles a la vancomicina. Se observó la mayor frecuencia de resistencia al SXT en los aislamientos de neumonía y a la eritromicina en los casos de sepsis (61,6% y 25,5%, respectivamente; P< 0,01). La mayor frecuencia de resistencia al SXT se observó en Brasil (71,9%) y a la eritromicina en México (38,2%) y Venezuela (32,9%). Los serotipos 14, 6B, 19F y 23F fueron los que más frecuentemente se asociaron con la resistencia a los antibióticos estudiados. Conclusiones. Se observó una elevada y creciente frecuencia de aislamientos resistentes al SXT y la eritromicina, y una disminución en la proporción de aislamientos resistentes al cloranfenicol. Estas tendencias mostraron diferencias entre los países estudiados |
description |
Fil: Agudelo, Clara Inés. Instituto Nacional de Salud; Colombia. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1020-4989 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/310 http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v25n4/04.pdf |
identifier_str_mv |
1020-4989 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/310 http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v25n4/04.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista panamericana de salud publica = Pan American journal of public health |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina 2000-2005 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
World Health Organization |
publisher.none.fl_str_mv |
World Health Organization |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pan American Journal of Public Health / Revista Panamericana de Salud 2009; 25(4): 305–313. reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621851757641728 |
score |
12.559606 |