Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, Paraguay

Autores
Bobadilla Frizzola, María Liz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Picconi, María Alejandra
Descripción
Fil: Bobadilla Frizzola, María Liz. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP); Paraguay
Fil: Picconi, María Alejandra. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio Virus Oncogénicos; Argentina.
La familia Papillomaviridae comprende una serie de virus que han sido detectados en muchas especies animales, así como en humanos. Generalmente han sido descriptos como específicos de hospedador; sin embargo, ha habido raros reportes de infecciones entre especies, como la detección de ADN de VPH asociado a lesiones escamosas en gatos (ANIS EA y col, 2010; O´NEIL SH y col, 2011). La clasificación de los PVs se basa exclusivamente en la caracterización de un segmento de 291 pb de una región altamente conservada del gen L1 abarcada por los cebadores MY09 y MY11 (DE VILLIERS EM y col, 2004; BERNARD HU y col, 2010). Este es un gen bien conservado entre los miembros de la familia Papillomaviridae y codifica para la proteína mayoritaria de la cápside (L1). Se trata de género al encontrarse menos de un 60% de homología, de especie entre 60 y 70%, de tipo entre 71 y 89%, de subtipo entre 90 y 98% y de variante cuando existe más de un 98% de homología en la secuencia del gen (BERNARD HU y col, 2005). Los tipos se asignan por números y los subtipos por letras.
Materia
Papillomavirus Humano 16
Cuello del Útero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1830

id SGCANLIS_e75f4ddb1153101badf1da8cc8ded29e
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1830
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, ParaguayBobadilla Frizzola, María LizPapillomavirus Humano 16Cuello del ÚteroFil: Bobadilla Frizzola, María Liz. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP); ParaguayFil: Picconi, María Alejandra. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio Virus Oncogénicos; Argentina.La familia Papillomaviridae comprende una serie de virus que han sido detectados en muchas especies animales, así como en humanos. Generalmente han sido descriptos como específicos de hospedador; sin embargo, ha habido raros reportes de infecciones entre especies, como la detección de ADN de VPH asociado a lesiones escamosas en gatos (ANIS EA y col, 2010; O´NEIL SH y col, 2011). La clasificación de los PVs se basa exclusivamente en la caracterización de un segmento de 291 pb de una región altamente conservada del gen L1 abarcada por los cebadores MY09 y MY11 (DE VILLIERS EM y col, 2004; BERNARD HU y col, 2010). Este es un gen bien conservado entre los miembros de la familia Papillomaviridae y codifica para la proteína mayoritaria de la cápside (L1). Se trata de género al encontrarse menos de un 60% de homología, de especie entre 60 y 70%, de tipo entre 71 y 89%, de subtipo entre 90 y 98% y de variante cuando existe más de un 98% de homología en la secuencia del gen (BERNARD HU y col, 2005). Los tipos se asignan por números y los subtipos por letras.ANLIS; UNSAMPicconi, María Alejandra2016info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1830spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-11T10:51:28Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1830Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:51:29.034Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, Paraguay
title Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, Paraguay
spellingShingle Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, Paraguay
Bobadilla Frizzola, María Liz
Papillomavirus Humano 16
Cuello del Útero
title_short Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, Paraguay
title_full Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, Paraguay
title_fullStr Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, Paraguay
title_full_unstemmed Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, Paraguay
title_sort Detección y tipificación del Virus Papiloma Humano en el marco del tamizaje virológico para la detección de lesiones del cuello uterino en Asunción, Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Bobadilla Frizzola, María Liz
author Bobadilla Frizzola, María Liz
author_facet Bobadilla Frizzola, María Liz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Picconi, María Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Papillomavirus Humano 16
Cuello del Útero
topic Papillomavirus Humano 16
Cuello del Útero
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bobadilla Frizzola, María Liz. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP); Paraguay
Fil: Picconi, María Alejandra. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio Virus Oncogénicos; Argentina.
La familia Papillomaviridae comprende una serie de virus que han sido detectados en muchas especies animales, así como en humanos. Generalmente han sido descriptos como específicos de hospedador; sin embargo, ha habido raros reportes de infecciones entre especies, como la detección de ADN de VPH asociado a lesiones escamosas en gatos (ANIS EA y col, 2010; O´NEIL SH y col, 2011). La clasificación de los PVs se basa exclusivamente en la caracterización de un segmento de 291 pb de una región altamente conservada del gen L1 abarcada por los cebadores MY09 y MY11 (DE VILLIERS EM y col, 2004; BERNARD HU y col, 2010). Este es un gen bien conservado entre los miembros de la familia Papillomaviridae y codifica para la proteína mayoritaria de la cápside (L1). Se trata de género al encontrarse menos de un 60% de homología, de especie entre 60 y 70%, de tipo entre 71 y 89%, de subtipo entre 90 y 98% y de variante cuando existe más de un 98% de homología en la secuencia del gen (BERNARD HU y col, 2005). Los tipos se asignan por números y los subtipos por letras.
description Fil: Bobadilla Frizzola, María Liz. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Laboratorio Central de Salud Pública (LCSP); Paraguay
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1830
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ANLIS; UNSAM
publisher.none.fl_str_mv ANLIS; UNSAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842976722326126592
score 12.993085