Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantina

Autores
Litter, M.; Torino, Alberto I.
Año de publicación
1943
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Litter, M. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
l° — Se ha estudiado la toxicidad de la dolantina para el ratón blanco y por vía intravenosa, empleando én total 805 animales. 2° — Se ha construido la curva característica de toxicidad y la línea de regresión; esta última también se ha obtenido por cálculo. 3° — La dosis mortal 50 % (DL 50) oscila entre 42,5 y 50,0 mg/kg (método de Trevan, 1929), éntre 44,2 y 55,3 mg/kg (método gráfico de Gaddum, 1933) y entré 44,3 y 55,1 mg/kg (cálculo por el método de Gaddum, 1933). 4° — Nuestros resultados están de acuerdo con lo establecido por Gaddum (1933), a saber, qué los logaritmos de las dosis mortales individuales están distribuidos en forma aproximadamente normal. 5° — La dosis mortal 50 % (DL 50), no representa una constante biológica, sino que varía aún empleando en las experiencias un gran numéro de animales.
Materia
Farmacología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/899

id SGCANLIS_d74192e9beb6fa63c03db6afd569e816
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/899
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantinaLitter, M.Torino, Alberto I.FarmacologíaFil: Litter, M. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentinal° — Se ha estudiado la toxicidad de la dolantina para el ratón blanco y por vía intravenosa, empleando én total 805 animales. 2° — Se ha construido la curva característica de toxicidad y la línea de regresión; esta última también se ha obtenido por cálculo. 3° — La dosis mortal 50 % (DL 50) oscila entre 42,5 y 50,0 mg/kg (método de Trevan, 1929), éntre 44,2 y 55,3 mg/kg (método gráfico de Gaddum, 1933) y entré 44,3 y 55,1 mg/kg (cálculo por el método de Gaddum, 1933). 4° — Nuestros resultados están de acuerdo con lo establecido por Gaddum (1933), a saber, qué los logaritmos de las dosis mortales individuales están distribuidos en forma aproximadamente normal. 5° — La dosis mortal 50 % (DL 50), no representa una constante biológica, sino que varía aún empleando en las experiencias un gran numéro de animales.Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"1943-06info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0370-5420http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/899#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1943;11(3):296-308spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-11T10:51:05Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/899Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:51:05.785Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantina
title Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantina
spellingShingle Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantina
Litter, M.
Farmacología
title_short Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantina
title_full Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantina
title_fullStr Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantina
title_full_unstemmed Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantina
title_sort Estudios de farmacología cuantitativa : 1. Curvas de la toxicidad de la dolantina
dc.creator.none.fl_str_mv Litter, M.
Torino, Alberto I.
author Litter, M.
author_facet Litter, M.
Torino, Alberto I.
author_role author
author2 Torino, Alberto I.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Farmacología
topic Farmacología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Litter, M. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
l° — Se ha estudiado la toxicidad de la dolantina para el ratón blanco y por vía intravenosa, empleando én total 805 animales. 2° — Se ha construido la curva característica de toxicidad y la línea de regresión; esta última también se ha obtenido por cálculo. 3° — La dosis mortal 50 % (DL 50) oscila entre 42,5 y 50,0 mg/kg (método de Trevan, 1929), éntre 44,2 y 55,3 mg/kg (método gráfico de Gaddum, 1933) y entré 44,3 y 55,1 mg/kg (cálculo por el método de Gaddum, 1933). 4° — Nuestros resultados están de acuerdo con lo establecido por Gaddum (1933), a saber, qué los logaritmos de las dosis mortales individuales están distribuidos en forma aproximadamente normal. 5° — La dosis mortal 50 % (DL 50), no representa una constante biológica, sino que varía aún empleando en las experiencias un gran numéro de animales.
description Fil: Litter, M. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
publishDate 1943
dc.date.none.fl_str_mv 1943-06
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0370-5420
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/899
identifier_str_mv 0370-5420
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)
Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1943;11(3):296-308
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842976719979413504
score 12.993085