Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de Misiones

Autores
von Specht, Martha; Grenon, Sandra; Tagliaferri, Paulina; Lopez, Oscar; Regueira, Mabel; Fosatti, Sofia; Weltman, Gabriela; Hozbor, Daniela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: von Specht, Martha. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grenon, Sandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Tagliaferri, Paulina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lopez, Oscar. Hospital Provincial de Pediatría de Misiones "Dr. Fernando Barreyro"; Argentina.
Fil: Regueira, Mabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Fosatti, Sofia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Weltman, Gabriela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Hozbor, Daniela. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina.
La tos convulsa (coqueluche o pertussis) es una enfermedad respiratoria que ha resurgido en los últimos años en varios países, incluida la Argentina. El objetivo de este trabajo es describir, en forma retrospectiva, las características clínicas y epidemiológicas de 20 pacientes del Hospital Pediátrico de Misiones con diagnóstico confirmado de coqueluche, según criterios establecidos por la OMS y el CDC, atendidos durante 2005 y 2006. La mediana de edad fue de 4 meses, 13 pacientes eran varones (65%). Catorce (70%) eran menores de 6 meses y 9 (45%) menores de 3 meses. Todos presentaron tos (duración promedio: 7,6 días), 5 (25%) tos paroxística y 1 (5%) apnea y cianosis. Dos niños fallecieron. Dieciséis (80%) no tenían las tres dosis de vacuna cuádruple, 7 niños (35%) menores de 3 meses, no tenía ninguna dosis. La enfermedad continúa siendo un problema para la salud pública y afecta no sólo a niños sino también a adultos.
Fuente
Archivos Argentinos de Pediatría, 2009, 107(5), 449–452.
Materia
Tos Ferina
Pediatría
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/305

id SGCANLIS_d6b85c95343df6e602a26639e6bafb24
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/305
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de MisionesWhooping cough : clinical and epidemiological characteristics of 20 confirmed cases of the Paediatric Hospital of Misiones provincevon Specht, MarthaGrenon, SandraTagliaferri, PaulinaLopez, OscarRegueira, MabelFosatti, SofiaWeltman, GabrielaHozbor, DanielaTos FerinaPediatríaArgentinaFil: von Specht, Martha. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Grenon, Sandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Tagliaferri, Paulina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.Fil: Lopez, Oscar. Hospital Provincial de Pediatría de Misiones "Dr. Fernando Barreyro"; Argentina.Fil: Regueira, Mabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.Fil: Fosatti, Sofia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.Fil: Weltman, Gabriela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.Fil: Hozbor, Daniela. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina.La tos convulsa (coqueluche o pertussis) es una enfermedad respiratoria que ha resurgido en los últimos años en varios países, incluida la Argentina. El objetivo de este trabajo es describir, en forma retrospectiva, las características clínicas y epidemiológicas de 20 pacientes del Hospital Pediátrico de Misiones con diagnóstico confirmado de coqueluche, según criterios establecidos por la OMS y el CDC, atendidos durante 2005 y 2006. La mediana de edad fue de 4 meses, 13 pacientes eran varones (65%). Catorce (70%) eran menores de 6 meses y 9 (45%) menores de 3 meses. Todos presentaron tos (duración promedio: 7,6 días), 5 (25%) tos paroxística y 1 (5%) apnea y cianosis. Dos niños fallecieron. Dieciséis (80%) no tenían las tres dosis de vacuna cuádruple, 7 niños (35%) menores de 3 meses, no tenía ninguna dosis. La enfermedad continúa siendo un problema para la salud pública y afecta no sólo a niños sino también a adultos.2009info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1668-3501http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/305http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v107n5/v107n5a13.pdfArchivos Argentinos de Pediatría, 2009, 107(5), 449–452.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISArchivos argentinos de pediatriaARGMisionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:19:36Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/305Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-23 11:19:36.329Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de Misiones
Whooping cough : clinical and epidemiological characteristics of 20 confirmed cases of the Paediatric Hospital of Misiones province
title Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de Misiones
spellingShingle Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de Misiones
von Specht, Martha
Tos Ferina
Pediatría
Argentina
title_short Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de Misiones
title_full Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de Misiones
title_fullStr Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de Misiones
title_full_unstemmed Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de Misiones
title_sort Tos convulsa : características clinicoepidemiológicas de 20 casos confirmados atendidos en el Hospital Pediátrico de la provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv von Specht, Martha
Grenon, Sandra
Tagliaferri, Paulina
Lopez, Oscar
Regueira, Mabel
Fosatti, Sofia
Weltman, Gabriela
Hozbor, Daniela
author von Specht, Martha
author_facet von Specht, Martha
Grenon, Sandra
Tagliaferri, Paulina
Lopez, Oscar
Regueira, Mabel
Fosatti, Sofia
Weltman, Gabriela
Hozbor, Daniela
author_role author
author2 Grenon, Sandra
Tagliaferri, Paulina
Lopez, Oscar
Regueira, Mabel
Fosatti, Sofia
Weltman, Gabriela
Hozbor, Daniela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tos Ferina
Pediatría
Argentina
topic Tos Ferina
Pediatría
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: von Specht, Martha. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Grenon, Sandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Tagliaferri, Paulina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
Fil: Lopez, Oscar. Hospital Provincial de Pediatría de Misiones "Dr. Fernando Barreyro"; Argentina.
Fil: Regueira, Mabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Fosatti, Sofia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Weltman, Gabriela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas; Argentina.
Fil: Hozbor, Daniela. Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina.
La tos convulsa (coqueluche o pertussis) es una enfermedad respiratoria que ha resurgido en los últimos años en varios países, incluida la Argentina. El objetivo de este trabajo es describir, en forma retrospectiva, las características clínicas y epidemiológicas de 20 pacientes del Hospital Pediátrico de Misiones con diagnóstico confirmado de coqueluche, según criterios establecidos por la OMS y el CDC, atendidos durante 2005 y 2006. La mediana de edad fue de 4 meses, 13 pacientes eran varones (65%). Catorce (70%) eran menores de 6 meses y 9 (45%) menores de 3 meses. Todos presentaron tos (duración promedio: 7,6 días), 5 (25%) tos paroxística y 1 (5%) apnea y cianosis. Dos niños fallecieron. Dieciséis (80%) no tenían las tres dosis de vacuna cuádruple, 7 niños (35%) menores de 3 meses, no tenía ninguna dosis. La enfermedad continúa siendo un problema para la salud pública y afecta no sólo a niños sino también a adultos.
description Fil: von Specht, Martha. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1668-3501
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/305
http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v107n5/v107n5a13.pdf
identifier_str_mv 1668-3501
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/305
http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v107n5/v107n5a13.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Archivos argentinos de pediatria
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Misiones
dc.source.none.fl_str_mv Archivos Argentinos de Pediatría, 2009, 107(5), 449–452.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1846788000833339392
score 12.471625