Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Córdova, Ezequiel; Lespada, María Inés; Gómez, Nora; Pasteran, Fernando; Oviedo, Viviana; Rodríguez-Ismael, Claudia
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Córdova, Ezequiel. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina.
Fil: Lespada, María Inés. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina.
Fil: Gómez, Nora. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Laboratorio de Microbiología; Argentina.
Fil: Pasterán, Fernando. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Antimicrobianos; Argentina.
Fil: Oviedo, Viviana. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina.
Fil: Rodríguez-Ismael, Claudia. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina.
Introducción Klebsiella pneumoniae (K. pneumoniae) productora de carbapenemasa tipo KPC (Kpn-KPC) representa un patógeno emergente, con elevada capacidad de diseminación nosocomial. El objetivo del presente estudio es describir las características clinicoepidemiológicas de un brote nosocomial por Kpn-KPC en Buenos Aires, Argentina. Métodos Estudio descriptivo y prospectivo. Se registraron los aspectos clinicoepidemiológicos de pacientes con infección por Kpn-KPC (agosto de 2009 a julio de 2010). Se determinó la sensibilidad a los antimicrobianos mediante antibiograma por disco-difusión y por método automatizado (Vitek® 2 C-bioMerieux). La búsqueda de carbapenemasa tipo KPC se realizó con la prueba de inhibición con 3-aminofenil-borónico (APB) y se confirmó su presencia por reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés). Se realizó tipificación molecular de las cepas aisladas por electroforesis en campo pulsado (PFGE, por sus siglas en inglés). Resultados Se registraron 27 casos de infección por Kpn-KPC (sala de cirugía general: n = 8; clínica médica: n = 6; unidad de cuidados intensivos: n = 5; sala de emergencia: n = 4; otras: n = 4). Todos los aislamientos de Kpn-KPC pertenecieron a un mismo clon (ST258). Los sitios de infección fueron: tracto urinario (63%), tracto respiratorio (15%), abdomen (15%), sangre (7%) y hueso (4%). Todos los aislamientos de KPn-KPC fueron solamente sensibles a tigeciclina y colistina. Tratamiento empírico inadecuado: 63%. Tratamiento efectivo dirigido: colistina (74%), tigeciclina (4%), tigeciclina + colistina (22%). Mortalidad global: 59% (atribuible: 26%). Cultivos de vigilancia (hisopados) positivos: 7/70 (10%). Conclusiones Se describe la emergencia de un brote nosocomial de Kpn-KPC en Buenos Aires, con alta capacidad de diseminación y elevada mortalidad. La implementación de medidas de control de infecciones es fundamental para reducir la transmisión nosocomial de Kpn-KPC. - Materia
-
Infecciones por Klebsiella
Klebsiella pneumoniae
beta-Lactamasas
Infección Hospitalaria
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- none
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/2283
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_c82727cc7c637829069fe79ee13f398e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/2283 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, ArgentinaClinical and epidemiological study of an outbreak of KPC-producing Klebsiella pneumoniae infection in Buenos Aires, ArgentinaCórdova, EzequielLespada, María InésGómez, NoraPasteran, FernandoOviedo, VivianaRodríguez-Ismael, ClaudiaInfecciones por KlebsiellaKlebsiella pneumoniaebeta-LactamasasInfección HospitalariaArgentinaFil: Córdova, Ezequiel. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina.Fil: Lespada, María Inés. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina.Fil: Gómez, Nora. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Laboratorio de Microbiología; Argentina.Fil: Pasterán, Fernando. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Antimicrobianos; Argentina.Fil: Oviedo, Viviana. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina.Fil: Rodríguez-Ismael, Claudia. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina.Introducción Klebsiella pneumoniae (K. pneumoniae) productora de carbapenemasa tipo KPC (Kpn-KPC) representa un patógeno emergente, con elevada capacidad de diseminación nosocomial. El objetivo del presente estudio es describir las características clinicoepidemiológicas de un brote nosocomial por Kpn-KPC en Buenos Aires, Argentina. Métodos Estudio descriptivo y prospectivo. Se registraron los aspectos clinicoepidemiológicos de pacientes con infección por Kpn-KPC (agosto de 2009 a julio de 2010). Se determinó la sensibilidad a los antimicrobianos mediante antibiograma por disco-difusión y por método automatizado (Vitek® 2 C-bioMerieux). La búsqueda de carbapenemasa tipo KPC se realizó con la prueba de inhibición con 3-aminofenil-borónico (APB) y se confirmó su presencia por reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés). Se realizó tipificación molecular de las cepas aisladas por electroforesis en campo pulsado (PFGE, por sus siglas en inglés). Resultados Se registraron 27 casos de infección por Kpn-KPC (sala de cirugía general: n = 8; clínica médica: n = 6; unidad de cuidados intensivos: n = 5; sala de emergencia: n = 4; otras: n = 4). Todos los aislamientos de Kpn-KPC pertenecieron a un mismo clon (ST258). Los sitios de infección fueron: tracto urinario (63%), tracto respiratorio (15%), abdomen (15%), sangre (7%) y hueso (4%). Todos los aislamientos de KPn-KPC fueron solamente sensibles a tigeciclina y colistina. Tratamiento empírico inadecuado: 63%. Tratamiento efectivo dirigido: colistina (74%), tigeciclina (4%), tigeciclina + colistina (22%). Mortalidad global: 59% (atribuible: 26%). Cultivos de vigilancia (hisopados) positivos: 7/70 (10%). Conclusiones Se describe la emergencia de un brote nosocomial de Kpn-KPC en Buenos Aires, con alta capacidad de diseminación y elevada mortalidad. La implementación de medidas de control de infecciones es fundamental para reducir la transmisión nosocomial de Kpn-KPC.2012-08info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/228310.1016/j.eimc.2011.12.003Enfermedades infecciosas y microbiologia clinicanoneinfo:eu-repo/semantics/openAccessspareponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-04T11:18:28Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/2283Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:18:28.839Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina Clinical and epidemiological study of an outbreak of KPC-producing Klebsiella pneumoniae infection in Buenos Aires, Argentina |
title |
Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina Córdova, Ezequiel Infecciones por Klebsiella Klebsiella pneumoniae beta-Lactamasas Infección Hospitalaria Argentina |
title_short |
Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Descripción clínica y epidemiológica de un brote nosocomial por Klebsiella pneumoniae productora de KPC en Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdova, Ezequiel Lespada, María Inés Gómez, Nora Pasteran, Fernando Oviedo, Viviana Rodríguez-Ismael, Claudia |
author |
Córdova, Ezequiel |
author_facet |
Córdova, Ezequiel Lespada, María Inés Gómez, Nora Pasteran, Fernando Oviedo, Viviana Rodríguez-Ismael, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Lespada, María Inés Gómez, Nora Pasteran, Fernando Oviedo, Viviana Rodríguez-Ismael, Claudia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infecciones por Klebsiella Klebsiella pneumoniae beta-Lactamasas Infección Hospitalaria Argentina |
topic |
Infecciones por Klebsiella Klebsiella pneumoniae beta-Lactamasas Infección Hospitalaria Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Córdova, Ezequiel. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina. Fil: Lespada, María Inés. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina. Fil: Gómez, Nora. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Laboratorio de Microbiología; Argentina. Fil: Pasterán, Fernando. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Bacteriología. Servicio de Antimicrobianos; Argentina. Fil: Oviedo, Viviana. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina. Fil: Rodríguez-Ismael, Claudia. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina. Introducción Klebsiella pneumoniae (K. pneumoniae) productora de carbapenemasa tipo KPC (Kpn-KPC) representa un patógeno emergente, con elevada capacidad de diseminación nosocomial. El objetivo del presente estudio es describir las características clinicoepidemiológicas de un brote nosocomial por Kpn-KPC en Buenos Aires, Argentina. Métodos Estudio descriptivo y prospectivo. Se registraron los aspectos clinicoepidemiológicos de pacientes con infección por Kpn-KPC (agosto de 2009 a julio de 2010). Se determinó la sensibilidad a los antimicrobianos mediante antibiograma por disco-difusión y por método automatizado (Vitek® 2 C-bioMerieux). La búsqueda de carbapenemasa tipo KPC se realizó con la prueba de inhibición con 3-aminofenil-borónico (APB) y se confirmó su presencia por reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés). Se realizó tipificación molecular de las cepas aisladas por electroforesis en campo pulsado (PFGE, por sus siglas en inglés). Resultados Se registraron 27 casos de infección por Kpn-KPC (sala de cirugía general: n = 8; clínica médica: n = 6; unidad de cuidados intensivos: n = 5; sala de emergencia: n = 4; otras: n = 4). Todos los aislamientos de Kpn-KPC pertenecieron a un mismo clon (ST258). Los sitios de infección fueron: tracto urinario (63%), tracto respiratorio (15%), abdomen (15%), sangre (7%) y hueso (4%). Todos los aislamientos de KPn-KPC fueron solamente sensibles a tigeciclina y colistina. Tratamiento empírico inadecuado: 63%. Tratamiento efectivo dirigido: colistina (74%), tigeciclina (4%), tigeciclina + colistina (22%). Mortalidad global: 59% (atribuible: 26%). Cultivos de vigilancia (hisopados) positivos: 7/70 (10%). Conclusiones Se describe la emergencia de un brote nosocomial de Kpn-KPC en Buenos Aires, con alta capacidad de diseminación y elevada mortalidad. La implementación de medidas de control de infecciones es fundamental para reducir la transmisión nosocomial de Kpn-KPC. |
description |
Fil: Córdova, Ezequiel. Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Grupo de trabajo en Infectología; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2283 10.1016/j.eimc.2011.12.003 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2283 |
identifier_str_mv |
10.1016/j.eimc.2011.12.003 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Enfermedades infecciosas y microbiologia clinica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
none info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
none |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1842344424795799552 |
score |
12.623145 |