Hongos blastosporados de los esputos
- Autores
- Negroni, P.; Daglio, C. A. N.
- Año de publicación
- 1949
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Negroni, P. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Daglio, C.A.N. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
De 100 esputos que proporcionaron cultivos de hongos blastos- porados (o levacluriformes) 84 % contenían diversas especies de Candida y 15 % de Torulopsis. El estudio de 54 cepas de Candida arrojó la siguiente distribución por especies: G. albicans 57,40 %, C. tropicalis 20,37 %, C. krusei 12,96 %, G. parapsilosis 3,70 % y C. guilliermondi, C. zeylanoides y C. lipolytica (probable) cada una representada por 1,85 %. Creemos que la flora del esputo representa, como la de las materias fecales, una prolongación de la flora bucal y que el clínico debe confirmar sus resultados por el estudio del producto de aspiración bronquial. - Materia
-
Hongos
Esputo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1063
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_be13aabc8fcb834dab53c826935aca37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1063 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Hongos blastosporados de los esputosNegroni, P.Daglio, C. A. N.HongosEsputoFil: Negroni, P. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaFil: Daglio, C.A.N. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaDe 100 esputos que proporcionaron cultivos de hongos blastos- porados (o levacluriformes) 84 % contenían diversas especies de Candida y 15 % de Torulopsis. El estudio de 54 cepas de Candida arrojó la siguiente distribución por especies: G. albicans 57,40 %, C. tropicalis 20,37 %, C. krusei 12,96 %, G. parapsilosis 3,70 % y C. guilliermondi, C. zeylanoides y C. lipolytica (probable) cada una representada por 1,85 %. Creemos que la flora del esputo representa, como la de las materias fecales, una prolongación de la flora bucal y que el clínico debe confirmar sus resultados por el estudio del producto de aspiración bronquial.Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"1949info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0370-5420http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1063Revista del Instituto Bacteriológico “Dr. Carlos G. Malbrán”;Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";14 (1)spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-29T14:30:13Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1063Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:13.915Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hongos blastosporados de los esputos |
title |
Hongos blastosporados de los esputos |
spellingShingle |
Hongos blastosporados de los esputos Negroni, P. Hongos Esputo |
title_short |
Hongos blastosporados de los esputos |
title_full |
Hongos blastosporados de los esputos |
title_fullStr |
Hongos blastosporados de los esputos |
title_full_unstemmed |
Hongos blastosporados de los esputos |
title_sort |
Hongos blastosporados de los esputos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Negroni, P. Daglio, C. A. N. |
author |
Negroni, P. |
author_facet |
Negroni, P. Daglio, C. A. N. |
author_role |
author |
author2 |
Daglio, C. A. N. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hongos Esputo |
topic |
Hongos Esputo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Negroni, P. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina Fil: Daglio, C.A.N. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina De 100 esputos que proporcionaron cultivos de hongos blastos- porados (o levacluriformes) 84 % contenían diversas especies de Candida y 15 % de Torulopsis. El estudio de 54 cepas de Candida arrojó la siguiente distribución por especies: G. albicans 57,40 %, C. tropicalis 20,37 %, C. krusei 12,96 %, G. parapsilosis 3,70 % y C. guilliermondi, C. zeylanoides y C. lipolytica (probable) cada una representada por 1,85 %. Creemos que la flora del esputo representa, como la de las materias fecales, una prolongación de la flora bucal y que el clínico debe confirmar sus resultados por el estudio del producto de aspiración bronquial. |
description |
Fil: Negroni, P. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina |
publishDate |
1949 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1949 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0370-5420 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1063 |
identifier_str_mv |
0370-5420 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista del Instituto Bacteriológico “Dr. Carlos G. Malbrán”; Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";14 (1) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621855016615936 |
score |
12.559606 |