Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del Plata
- Autores
- Gómez, D.; Miliwebsky, Elizabeth; Silva, A.; Deza, N.; Zotta, Claudio Marcelo; Cotella, O.; Martínez Espinosa, Estela; Chinen, Isabel; Fernández Pascua, C.; Rivas, Marta
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gómez, D. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.
Fil: Miliwebsky, Elizabeth. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Silva, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.
Fil: Deza, N. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Zotta, C. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.
Fil: Cotella, O. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.
Fil: Martínez Espinosa, Estela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Chinen, Isabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Fernández Pascua, C. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.
Fil: Rivas, M. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.
Entre el 15 de octubre y el 8 de noviembre de 2003 ocurrió un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de un Hospital de la ciudad de Mar del Plata. Catorce de un total de 80 niños (17,5%), edad promedio 23,6 ± 13,9 meses, presentaron diarrea, y un caso evolucionó a síndrome urémico hemolítico. La madre de uno de los afectados presentó diarrea simultáneamente. No se pudo establecer el origen del brote, pero probablemente la transmisión haya sido fundamentalmente persona a persona. Las prácticas habituales en el lactario del jardín maternal, y las condiciones inadecuadas de infraestructura y hábitos de higiene de la cocina del Hospital fueron señalados como factores de riesgo. En un caso se detectó Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) O103:H2, y STEC O26:H11 en otro. En el niño infectado por STEC O26:H11, la excreción se extendió por un período de 37 días. La no detección de STEC en aquellos casos en los cuales el intervalo entre el inicio de los síntomas y la toma de muestra fue mayor a 6 días, enfatiza la necesidad de la recolección temprana de especímenes. Las principales conclusiones de este estudio fueron la necesidad de establecer normas óptimas de higiene, informar rápidamente la ocurrencia de casos de gastroenteritis y confirmar la negativización de la excreción del patógeno. - Fuente
- Revista Argentina de Microbiología, 2005, 37(4), 176–183.
- Materia
-
Escherichia coli
Toxina Shiga
Gastroenteritis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/52
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_b47e1c6d15d96906a4007d5e69af1ea7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/52 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del PlataIsolation of Shiga-toxin-producing Escherichia coli strains during a gastrointestinal outbreak at a day care center in Mar del Plata CityGómez, D.Miliwebsky, ElizabethSilva, A.Deza, N.Zotta, Claudio MarceloCotella, O.Martínez Espinosa, EstelaChinen, IsabelFernández Pascua, C.Rivas, MartaEscherichia coliToxina ShigaGastroenteritisFil: Gómez, D. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.Fil: Miliwebsky, Elizabeth. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.Fil: Silva, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.Fil: Deza, N. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.Fil: Zotta, C. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.Fil: Cotella, O. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.Fil: Martínez Espinosa, Estela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.Fil: Chinen, Isabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.Fil: Fernández Pascua, C. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina.Fil: Rivas, M. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina.Entre el 15 de octubre y el 8 de noviembre de 2003 ocurrió un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de un Hospital de la ciudad de Mar del Plata. Catorce de un total de 80 niños (17,5%), edad promedio 23,6 ± 13,9 meses, presentaron diarrea, y un caso evolucionó a síndrome urémico hemolítico. La madre de uno de los afectados presentó diarrea simultáneamente. No se pudo establecer el origen del brote, pero probablemente la transmisión haya sido fundamentalmente persona a persona. Las prácticas habituales en el lactario del jardín maternal, y las condiciones inadecuadas de infraestructura y hábitos de higiene de la cocina del Hospital fueron señalados como factores de riesgo. En un caso se detectó Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) O103:H2, y STEC O26:H11 en otro. En el niño infectado por STEC O26:H11, la excreción se extendió por un período de 37 días. La no detección de STEC en aquellos casos en los cuales el intervalo entre el inicio de los síntomas y la toma de muestra fue mayor a 6 días, enfatiza la necesidad de la recolección temprana de especímenes. Las principales conclusiones de este estudio fueron la necesidad de establecer normas óptimas de higiene, informar rápidamente la ocurrencia de casos de gastroenteritis y confirmar la negativización de la excreción del patógeno.2005info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0325-7541http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/52http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v37n4/v37n4a03.pdfRevista Argentina de Microbiología, 2005, 37(4), 176–183.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Argentina de MicrobiologíaARGMar del Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:15:08Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/52Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:15:08.826Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del Plata Isolation of Shiga-toxin-producing Escherichia coli strains during a gastrointestinal outbreak at a day care center in Mar del Plata City |
title |
Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del Plata |
spellingShingle |
Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del Plata Gómez, D. Escherichia coli Toxina Shiga Gastroenteritis |
title_short |
Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del Plata |
title_full |
Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del Plata |
title_fullStr |
Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del Plata |
title_sort |
Aislamiento de Escherichia coli productor de toxina Shiga durante un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de la Ciudad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, D. Miliwebsky, Elizabeth Silva, A. Deza, N. Zotta, Claudio Marcelo Cotella, O. Martínez Espinosa, Estela Chinen, Isabel Fernández Pascua, C. Rivas, Marta |
author |
Gómez, D. |
author_facet |
Gómez, D. Miliwebsky, Elizabeth Silva, A. Deza, N. Zotta, Claudio Marcelo Cotella, O. Martínez Espinosa, Estela Chinen, Isabel Fernández Pascua, C. Rivas, Marta |
author_role |
author |
author2 |
Miliwebsky, Elizabeth Silva, A. Deza, N. Zotta, Claudio Marcelo Cotella, O. Martínez Espinosa, Estela Chinen, Isabel Fernández Pascua, C. Rivas, Marta |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escherichia coli Toxina Shiga Gastroenteritis |
topic |
Escherichia coli Toxina Shiga Gastroenteritis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gómez, D. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina. Fil: Miliwebsky, Elizabeth. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina. Fil: Silva, A. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina. Fil: Deza, N. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina. Fil: Zotta, C. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina. Fil: Cotella, O. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina. Fil: Martínez Espinosa, Estela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina. Fil: Chinen, Isabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina. Fil: Fernández Pascua, C. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina. Fil: Rivas, M. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Fisiopatogenia; Argentina. Entre el 15 de octubre y el 8 de noviembre de 2003 ocurrió un brote de gastroenteritis en un Jardín Maternal de un Hospital de la ciudad de Mar del Plata. Catorce de un total de 80 niños (17,5%), edad promedio 23,6 ± 13,9 meses, presentaron diarrea, y un caso evolucionó a síndrome urémico hemolítico. La madre de uno de los afectados presentó diarrea simultáneamente. No se pudo establecer el origen del brote, pero probablemente la transmisión haya sido fundamentalmente persona a persona. Las prácticas habituales en el lactario del jardín maternal, y las condiciones inadecuadas de infraestructura y hábitos de higiene de la cocina del Hospital fueron señalados como factores de riesgo. En un caso se detectó Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) O103:H2, y STEC O26:H11 en otro. En el niño infectado por STEC O26:H11, la excreción se extendió por un período de 37 días. La no detección de STEC en aquellos casos en los cuales el intervalo entre el inicio de los síntomas y la toma de muestra fue mayor a 6 días, enfatiza la necesidad de la recolección temprana de especímenes. Las principales conclusiones de este estudio fueron la necesidad de establecer normas óptimas de higiene, informar rápidamente la ocurrencia de casos de gastroenteritis y confirmar la negativización de la excreción del patógeno. |
description |
Fil: Gómez, D. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara. Laboratorio de Bacteriología; Argentina. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0325-7541 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/52 http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v37n4/v37n4a03.pdf |
identifier_str_mv |
0325-7541 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/52 http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v37n4/v37n4a03.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Microbiología |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Microbiología, 2005, 37(4), 176–183. reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1842344417046822912 |
score |
12.623145 |