Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009
- Autores
- Lopez, Horacio; Neira, Jorge; Fabbri, Cintia; D'Agostino, María Laura; Zitto, Teresa; Morales, María Alejandra
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un paciente de 80 años de edad, residente en la Ciudad de Buenos Aires, con diagnóstico serológico para el virus de la encefalitis de San Luis (SLE) durante el brote de dengue ocurrido entre enero y mayo de 2009. Presentaba leucemia linfoide crónica en tratamiento con clorambucilo, cáncer de próstata tratado con hormonoterapia y radioterapia, e imágenes óseas compatibles con metástasis. El estudio del líquido cefalorraquídeo demostró pleocitosis con predominio de mononucleares y proteinorraquia elevada. El resultado de los cultivos para bacterias, hongos y micobacterias, así como el PCR en LCR para herpes virus, HSV, CMV y EBV, fue negativo. Se detectaron anticuerpos IgM para virus SLE tanto en LCR como en muestra de suero, con seroconversión IgG por neutralización en cultivos celulares y resultados negativos para los demás Flaviviruscon circulación en Argentina. Se revisan evidencias sobre la presencia de virus de San Luis en nuestro país, y se señala la importancia de la confirmación diagnóstica y el estudio de otros Flavivirus en casos sospechosos de dengue con presentación grave o atípica. Este trabajo remarca la necesidad de fortalecer tanto la vigilancia epidemiológica del virus SLE, como el control vectorial para prevenir las diferentes infecciones transmitidas por mosquitos y conocer su efecto en Salud Pública en la Argentina.
We report the case of a male, 80-year-old resident in the City of Buenos Aires, with a diagnosis of St. Louis encephalitis (SLE) during a countrywide dengue outbreak, from January to May 2009. The patient had a chronic lymphocytic leukemia treated with chlorambucil, prostate cancer (hormone therapy and radiotherapy) and images consistent with bone metastases. Cerebrospinal fluid examination showed pleocytosis with a predominance of mononuclear cells and high protein concentration. Bacteria, fungi and mycobacteria cultures, as well as the PCR for herpes virus, HSV, CMV and EBV, were negative. We confirmed the diagnosis of SLE by detection of IgM antibodies in both CSF and serum sample with IgG seroconversion by neutralization in cell cultures and negative results for other flaviviruses with known circulation in Argentina. We review the evidence for the presence of the St. Louis virus in our country and point to the importance of the diagnosis and the search of other Flavivirusin suspected dengue cases with severe or atypical presentation. This work emphasizes the need to strengthen both the epidemiological surveillance of SLE, and vector control to prevent different infections transmitted by mosquitoes and to understand their true impact on public health in Argentina.
Fil: Lopez, Horacio. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina.
Fil: Neira, Jorge. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina.
Fil: Morales, María Alejandra. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.
Fil: Fabbri, Cintia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.
Fil: D'Agostino, María Laura. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina.
Fil: Zitto, Teresa. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina. - Fuente
- Medicina (Buenos Aires), 2010, 71(3), 247–250.
- Materia
-
Encefalitis
Dengue
Flavivirus
Anticuerpos
Buenos Aires
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/201
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_afd8d24c4771353cbc28a1239009b5cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/201 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009Saint Louis encephalitis virus in Buenos Aires city during the outbreak of dengue in 2009Lopez, HoracioNeira, JorgeFabbri, CintiaD'Agostino, María LauraZitto, TeresaMorales, María AlejandraEncefalitisDengueFlavivirusAnticuerposBuenos AiresArgentinaSe presenta un paciente de 80 años de edad, residente en la Ciudad de Buenos Aires, con diagnóstico serológico para el virus de la encefalitis de San Luis (SLE) durante el brote de dengue ocurrido entre enero y mayo de 2009. Presentaba leucemia linfoide crónica en tratamiento con clorambucilo, cáncer de próstata tratado con hormonoterapia y radioterapia, e imágenes óseas compatibles con metástasis. El estudio del líquido cefalorraquídeo demostró pleocitosis con predominio de mononucleares y proteinorraquia elevada. El resultado de los cultivos para bacterias, hongos y micobacterias, así como el PCR en LCR para herpes virus, HSV, CMV y EBV, fue negativo. Se detectaron anticuerpos IgM para virus SLE tanto en LCR como en muestra de suero, con seroconversión IgG por neutralización en cultivos celulares y resultados negativos para los demás Flaviviruscon circulación en Argentina. Se revisan evidencias sobre la presencia de virus de San Luis en nuestro país, y se señala la importancia de la confirmación diagnóstica y el estudio de otros Flavivirus en casos sospechosos de dengue con presentación grave o atípica. Este trabajo remarca la necesidad de fortalecer tanto la vigilancia epidemiológica del virus SLE, como el control vectorial para prevenir las diferentes infecciones transmitidas por mosquitos y conocer su efecto en Salud Pública en la Argentina.We report the case of a male, 80-year-old resident in the City of Buenos Aires, with a diagnosis of St. Louis encephalitis (SLE) during a countrywide dengue outbreak, from January to May 2009. The patient had a chronic lymphocytic leukemia treated with chlorambucil, prostate cancer (hormone therapy and radiotherapy) and images consistent with bone metastases. Cerebrospinal fluid examination showed pleocytosis with a predominance of mononuclear cells and high protein concentration. Bacteria, fungi and mycobacteria cultures, as well as the PCR for herpes virus, HSV, CMV and EBV, were negative. We confirmed the diagnosis of SLE by detection of IgM antibodies in both CSF and serum sample with IgG seroconversion by neutralization in cell cultures and negative results for other flaviviruses with known circulation in Argentina. We review the evidence for the presence of the St. Louis virus in our country and point to the importance of the diagnosis and the search of other Flavivirusin suspected dengue cases with severe or atypical presentation. This work emphasizes the need to strengthen both the epidemiological surveillance of SLE, and vector control to prevent different infections transmitted by mosquitoes and to understand their true impact on public health in Argentina.Fil: Lopez, Horacio. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina.Fil: Neira, Jorge. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina.Fil: Morales, María Alejandra. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.Fil: Fabbri, Cintia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.Fil: D'Agostino, María Laura. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina.Fil: Zitto, Teresa. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina.2010info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0025-7680http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/201http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v71n3/v71n3a09.pdfMedicina (Buenos Aires), 2010, 71(3), 247–250.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISARGBuenos Aires2009spainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:52Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/201Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:52.751Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009 Saint Louis encephalitis virus in Buenos Aires city during the outbreak of dengue in 2009 |
title |
Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009 |
spellingShingle |
Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009 Lopez, Horacio Encefalitis Dengue Flavivirus Anticuerpos Buenos Aires Argentina |
title_short |
Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009 |
title_full |
Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009 |
title_fullStr |
Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009 |
title_full_unstemmed |
Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009 |
title_sort |
Encefalitis por virus San Luis en la Ciudad de Buenos Aires durante el brote de dengue 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Horacio Neira, Jorge Fabbri, Cintia D'Agostino, María Laura Zitto, Teresa Morales, María Alejandra |
author |
Lopez, Horacio |
author_facet |
Lopez, Horacio Neira, Jorge Fabbri, Cintia D'Agostino, María Laura Zitto, Teresa Morales, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Neira, Jorge Fabbri, Cintia D'Agostino, María Laura Zitto, Teresa Morales, María Alejandra |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Encefalitis Dengue Flavivirus Anticuerpos Buenos Aires Argentina |
topic |
Encefalitis Dengue Flavivirus Anticuerpos Buenos Aires Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un paciente de 80 años de edad, residente en la Ciudad de Buenos Aires, con diagnóstico serológico para el virus de la encefalitis de San Luis (SLE) durante el brote de dengue ocurrido entre enero y mayo de 2009. Presentaba leucemia linfoide crónica en tratamiento con clorambucilo, cáncer de próstata tratado con hormonoterapia y radioterapia, e imágenes óseas compatibles con metástasis. El estudio del líquido cefalorraquídeo demostró pleocitosis con predominio de mononucleares y proteinorraquia elevada. El resultado de los cultivos para bacterias, hongos y micobacterias, así como el PCR en LCR para herpes virus, HSV, CMV y EBV, fue negativo. Se detectaron anticuerpos IgM para virus SLE tanto en LCR como en muestra de suero, con seroconversión IgG por neutralización en cultivos celulares y resultados negativos para los demás Flaviviruscon circulación en Argentina. Se revisan evidencias sobre la presencia de virus de San Luis en nuestro país, y se señala la importancia de la confirmación diagnóstica y el estudio de otros Flavivirus en casos sospechosos de dengue con presentación grave o atípica. Este trabajo remarca la necesidad de fortalecer tanto la vigilancia epidemiológica del virus SLE, como el control vectorial para prevenir las diferentes infecciones transmitidas por mosquitos y conocer su efecto en Salud Pública en la Argentina. We report the case of a male, 80-year-old resident in the City of Buenos Aires, with a diagnosis of St. Louis encephalitis (SLE) during a countrywide dengue outbreak, from January to May 2009. The patient had a chronic lymphocytic leukemia treated with chlorambucil, prostate cancer (hormone therapy and radiotherapy) and images consistent with bone metastases. Cerebrospinal fluid examination showed pleocytosis with a predominance of mononuclear cells and high protein concentration. Bacteria, fungi and mycobacteria cultures, as well as the PCR for herpes virus, HSV, CMV and EBV, were negative. We confirmed the diagnosis of SLE by detection of IgM antibodies in both CSF and serum sample with IgG seroconversion by neutralization in cell cultures and negative results for other flaviviruses with known circulation in Argentina. We review the evidence for the presence of the St. Louis virus in our country and point to the importance of the diagnosis and the search of other Flavivirusin suspected dengue cases with severe or atypical presentation. This work emphasizes the need to strengthen both the epidemiological surveillance of SLE, and vector control to prevent different infections transmitted by mosquitoes and to understand their true impact on public health in Argentina. Fil: Lopez, Horacio. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina. Fil: Neira, Jorge. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina. Fil: Morales, María Alejandra. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: Fabbri, Cintia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: D'Agostino, María Laura. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina. Fil: Zitto, Teresa. Sanatorio de la Trinidad Palermo; Argentina. |
description |
Se presenta un paciente de 80 años de edad, residente en la Ciudad de Buenos Aires, con diagnóstico serológico para el virus de la encefalitis de San Luis (SLE) durante el brote de dengue ocurrido entre enero y mayo de 2009. Presentaba leucemia linfoide crónica en tratamiento con clorambucilo, cáncer de próstata tratado con hormonoterapia y radioterapia, e imágenes óseas compatibles con metástasis. El estudio del líquido cefalorraquídeo demostró pleocitosis con predominio de mononucleares y proteinorraquia elevada. El resultado de los cultivos para bacterias, hongos y micobacterias, así como el PCR en LCR para herpes virus, HSV, CMV y EBV, fue negativo. Se detectaron anticuerpos IgM para virus SLE tanto en LCR como en muestra de suero, con seroconversión IgG por neutralización en cultivos celulares y resultados negativos para los demás Flaviviruscon circulación en Argentina. Se revisan evidencias sobre la presencia de virus de San Luis en nuestro país, y se señala la importancia de la confirmación diagnóstica y el estudio de otros Flavivirus en casos sospechosos de dengue con presentación grave o atípica. Este trabajo remarca la necesidad de fortalecer tanto la vigilancia epidemiológica del virus SLE, como el control vectorial para prevenir las diferentes infecciones transmitidas por mosquitos y conocer su efecto en Salud Pública en la Argentina. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0025-7680 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/201 http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v71n3/v71n3a09.pdf |
identifier_str_mv |
0025-7680 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/201 http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v71n3/v71n3a09.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Buenos Aires 2009 |
dc.source.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires), 2010, 71(3), 247–250. reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621850810777600 |
score |
12.559606 |