Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19

Autores
Lopardo, Gustavo Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lopardo, Gustavo Daniel. Hospital Prof. Dr. Bernardo A. Houssay. Fundación del Centro de Estudios Infectológicos; Argentina.
En su artículo publicado en la Revista Argentina de Salud Pública (RASP), Cristian Dorati y col. concluyen que no existe evidencia de alta calidad que permita recomendar el uso de remdesivir (RDV) para el tratamiento de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). En la misma revista, Manuel Lago concluye que el metaanálisis y el reanálisis bayesiano apoyan la existencia de un efecto favorable del tratamiento con RDV sobre la mortalidad de pacientes con neumonía por COVID-19. Los resultados del estudio Solidaridad, conducido por la Organización Mundial de la Salud, no apoyan la sugerencia de que RDV pueda prevenir una fracción sustancial de todas las muertes. El intervalo de confianza es compatible con la prevención de una pequeña fracción de todas las muertes, pero también es compatible con la prevención de ninguna muerte. La aprobación de RDV por parte de las agencias regulatorias no se basó en los datos de mortalidad, sino en la evidencia surgida del estudio ACTT-1, que demostró menor tiempo de recuperación en los pacientes hospitalizados por COVID-19. Los sujetos aleatorizados de la rama RDV se recuperaron en 10 días versus 15 días para quienes recibieron placebo. En momentos en los cuales el sistema de salud muestra alta ocupación de camas de cuidados intensivos, acortar el tiempo de recuperación puede ser de gran importancia. A pesar de la ausencia de evidencia de la disminución de mortalidad asociada al uso de RDV, su uso en pacientes hospitalizados podría ofrecer beneficios en término de mayor disponibilidad de camas. El costo del fármaco es elevado, su disminución permitiría el tratamiento de una mayor cantidad de pacientes, con la consiguiente reducción del tiempo de hospitalización. Es necesario generar mayor evidencia en relación con los beneficios que pueda ofrecer el tratamiento con RDV para los pacientes con COVID-19.
Materia
COVID19
Infecciones por Coronavirus
Administración del Tratamiento Farmacológico
Remdesivir
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/2036

id SGCANLIS_7da8963b096c59a2fa35a0fc869769df
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/2036
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19Remdesivir in the treatment of COVID-19Lopardo, Gustavo DanielCOVID19Infecciones por CoronavirusAdministración del Tratamiento FarmacológicoRemdesivirFil: Lopardo, Gustavo Daniel. Hospital Prof. Dr. Bernardo A. Houssay. Fundación del Centro de Estudios Infectológicos; Argentina.En su artículo publicado en la Revista Argentina de Salud Pública (RASP), Cristian Dorati y col. concluyen que no existe evidencia de alta calidad que permita recomendar el uso de remdesivir (RDV) para el tratamiento de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). En la misma revista, Manuel Lago concluye que el metaanálisis y el reanálisis bayesiano apoyan la existencia de un efecto favorable del tratamiento con RDV sobre la mortalidad de pacientes con neumonía por COVID-19. Los resultados del estudio Solidaridad, conducido por la Organización Mundial de la Salud, no apoyan la sugerencia de que RDV pueda prevenir una fracción sustancial de todas las muertes. El intervalo de confianza es compatible con la prevención de una pequeña fracción de todas las muertes, pero también es compatible con la prevención de ninguna muerte. La aprobación de RDV por parte de las agencias regulatorias no se basó en los datos de mortalidad, sino en la evidencia surgida del estudio ACTT-1, que demostró menor tiempo de recuperación en los pacientes hospitalizados por COVID-19. Los sujetos aleatorizados de la rama RDV se recuperaron en 10 días versus 15 días para quienes recibieron placebo. En momentos en los cuales el sistema de salud muestra alta ocupación de camas de cuidados intensivos, acortar el tiempo de recuperación puede ser de gran importancia. A pesar de la ausencia de evidencia de la disminución de mortalidad asociada al uso de RDV, su uso en pacientes hospitalizados podría ofrecer beneficios en término de mayor disponibilidad de camas. El costo del fármaco es elevado, su disminución permitiría el tratamiento de una mayor cantidad de pacientes, con la consiguiente reducción del tiempo de hospitalización. Es necesario generar mayor evidencia en relación con los beneficios que pueda ofrecer el tratamiento con RDV para los pacientes con COVID-19.2020-12info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1853-810Xhttp://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/EDIT_Lopardoe18.pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2036Revista Argentina de Salud Públicaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-11T10:51:40Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/2036Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:51:40.934Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19
Remdesivir in the treatment of COVID-19
title Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19
spellingShingle Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19
Lopardo, Gustavo Daniel
COVID19
Infecciones por Coronavirus
Administración del Tratamiento Farmacológico
Remdesivir
title_short Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19
title_full Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19
title_fullStr Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19
title_full_unstemmed Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19
title_sort Remdesivir : su papel en el tratamiento de la COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Lopardo, Gustavo Daniel
author Lopardo, Gustavo Daniel
author_facet Lopardo, Gustavo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID19
Infecciones por Coronavirus
Administración del Tratamiento Farmacológico
Remdesivir
topic COVID19
Infecciones por Coronavirus
Administración del Tratamiento Farmacológico
Remdesivir
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lopardo, Gustavo Daniel. Hospital Prof. Dr. Bernardo A. Houssay. Fundación del Centro de Estudios Infectológicos; Argentina.
En su artículo publicado en la Revista Argentina de Salud Pública (RASP), Cristian Dorati y col. concluyen que no existe evidencia de alta calidad que permita recomendar el uso de remdesivir (RDV) para el tratamiento de pacientes con enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19). En la misma revista, Manuel Lago concluye que el metaanálisis y el reanálisis bayesiano apoyan la existencia de un efecto favorable del tratamiento con RDV sobre la mortalidad de pacientes con neumonía por COVID-19. Los resultados del estudio Solidaridad, conducido por la Organización Mundial de la Salud, no apoyan la sugerencia de que RDV pueda prevenir una fracción sustancial de todas las muertes. El intervalo de confianza es compatible con la prevención de una pequeña fracción de todas las muertes, pero también es compatible con la prevención de ninguna muerte. La aprobación de RDV por parte de las agencias regulatorias no se basó en los datos de mortalidad, sino en la evidencia surgida del estudio ACTT-1, que demostró menor tiempo de recuperación en los pacientes hospitalizados por COVID-19. Los sujetos aleatorizados de la rama RDV se recuperaron en 10 días versus 15 días para quienes recibieron placebo. En momentos en los cuales el sistema de salud muestra alta ocupación de camas de cuidados intensivos, acortar el tiempo de recuperación puede ser de gran importancia. A pesar de la ausencia de evidencia de la disminución de mortalidad asociada al uso de RDV, su uso en pacientes hospitalizados podría ofrecer beneficios en término de mayor disponibilidad de camas. El costo del fármaco es elevado, su disminución permitiría el tratamiento de una mayor cantidad de pacientes, con la consiguiente reducción del tiempo de hospitalización. Es necesario generar mayor evidencia en relación con los beneficios que pueda ofrecer el tratamiento con RDV para los pacientes con COVID-19.
description Fil: Lopardo, Gustavo Daniel. Hospital Prof. Dr. Bernardo A. Houssay. Fundación del Centro de Estudios Infectológicos; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-810X
http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/EDIT_Lopardoe18.pdf
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2036
identifier_str_mv 1853-810X
url http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/EDIT_Lopardoe18.pdf
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista Argentina de Salud Pública
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842976723647332352
score 12.993085