Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de Misiones

Autores
Grenbon, S. L.; Robledo, M. L.; von Specht, Martha H.; Cisterna, Daniel; Lema, Cristina L.; Freire, María Cecilia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Grenbon, S. L. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.
Fil: Robledo, M. L. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.
Fil: von Specht, M. H. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.
Fil: Cisterna, Daniel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Lema, C. L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Freire, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Se realizó un estudio retrospectivo a fin de describir un brote epidémico de meningitis causado por enterovirus, que comprometió a 143 niños de 1 mes a 14 años internados en el Hospital Pediátrico de Posadas (Misiones) con diagnóstico de meningitis aséptica, entre agosto y diciembre de 2005. Se observó un aumento de casos entre las semanas 33 a 50, con un pico máximo entre las semanas 47 y 48, lo que confirmó el brote. La mediana de edad de los niños afectados fue de 8 años y el 55,2% fueron varones. El 80% de los casos se observó entre escolares (5 a 14 años). El promedio del tiempo de internación fue de 4,5 ± 1,7 días, y no se registraron fallecidos. Los LCR se estudiaron mediante examen citoquímico y estudios bacteriológicos y virológicos (aislamiento viral, RT- PCR anidada e identificación molecular mediante secuenciación génica). Los recuentos de células en LCR variaron entre 6 y 5040 células /mm3, el 92% fueron inferiores a 500 células/mm3 y el 43,5% mostró predominio linfocitario. El 56% presentó concentraciones de glucosa normal, con proteínas ligeramente elevadas. El 28% de las muestras estudiadas por cultivo (17/60) mostró efecto citopático, compatible con enterovirus. La RT-PCR anidada permitió detectar enterovirus en un 73% de las muestras (43/59), con 6 casos que se tipificaron como echovirus tipo 4. El índice de positividad al combinar ambas técnicas alcanzó el 83%.
Fuente
Revista Argentina de Microbiología, 2008, 40(1), 41–46.
Materia
Meningitis Viral
Infecciones por Echovirus
Recién Nacido
Misiones
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/69

id SGCANLIS_6dc0002b8d550840d4a5beb610be3d7c
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/69
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de MisionesOutbreak of viral meningitis caused by echovirus type 4 in Misiones provinceGrenbon, S. L.Robledo, M. L.von Specht, Martha H.Cisterna, DanielLema, Cristina L.Freire, María CeciliaMeningitis ViralInfecciones por EchovirusRecién NacidoMisionesArgentinaFil: Grenbon, S. L. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.Fil: Robledo, M. L. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.Fil: von Specht, M. H. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.Fil: Cisterna, Daniel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.Fil: Lema, C. L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.Fil: Freire, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.Se realizó un estudio retrospectivo a fin de describir un brote epidémico de meningitis causado por enterovirus, que comprometió a 143 niños de 1 mes a 14 años internados en el Hospital Pediátrico de Posadas (Misiones) con diagnóstico de meningitis aséptica, entre agosto y diciembre de 2005. Se observó un aumento de casos entre las semanas 33 a 50, con un pico máximo entre las semanas 47 y 48, lo que confirmó el brote. La mediana de edad de los niños afectados fue de 8 años y el 55,2% fueron varones. El 80% de los casos se observó entre escolares (5 a 14 años). El promedio del tiempo de internación fue de 4,5 ± 1,7 días, y no se registraron fallecidos. Los LCR se estudiaron mediante examen citoquímico y estudios bacteriológicos y virológicos (aislamiento viral, RT- PCR anidada e identificación molecular mediante secuenciación génica). Los recuentos de células en LCR variaron entre 6 y 5040 células /mm3, el 92% fueron inferiores a 500 células/mm3 y el 43,5% mostró predominio linfocitario. El 56% presentó concentraciones de glucosa normal, con proteínas ligeramente elevadas. El 28% de las muestras estudiadas por cultivo (17/60) mostró efecto citopático, compatible con enterovirus. La RT-PCR anidada permitió detectar enterovirus en un 73% de las muestras (43/59), con 6 casos que se tipificaron como echovirus tipo 4. El índice de positividad al combinar ambas técnicas alcanzó el 83%.2008info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0325-7541http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n1/v40n1a09.pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/69Revista Argentina de Microbiología, 2008, 40(1), 41–46.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Argentina de MicrobiologíaARGMisionesspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:46Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/69Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:47.042Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de Misiones
Outbreak of viral meningitis caused by echovirus type 4 in Misiones province
title Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de Misiones
spellingShingle Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de Misiones
Grenbon, S. L.
Meningitis Viral
Infecciones por Echovirus
Recién Nacido
Misiones
Argentina
title_short Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de Misiones
title_full Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de Misiones
title_fullStr Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de Misiones
title_full_unstemmed Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de Misiones
title_sort Brote epidémico de meningitis viral causado por echovirus tipo 4 en la provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Grenbon, S. L.
Robledo, M. L.
von Specht, Martha H.
Cisterna, Daniel
Lema, Cristina L.
Freire, María Cecilia
author Grenbon, S. L.
author_facet Grenbon, S. L.
Robledo, M. L.
von Specht, Martha H.
Cisterna, Daniel
Lema, Cristina L.
Freire, María Cecilia
author_role author
author2 Robledo, M. L.
von Specht, Martha H.
Cisterna, Daniel
Lema, Cristina L.
Freire, María Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Meningitis Viral
Infecciones por Echovirus
Recién Nacido
Misiones
Argentina
topic Meningitis Viral
Infecciones por Echovirus
Recién Nacido
Misiones
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Grenbon, S. L. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.
Fil: Robledo, M. L. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.
Fil: von Specht, M. H. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.
Fil: Cisterna, Daniel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Lema, C. L. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Freire, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Se realizó un estudio retrospectivo a fin de describir un brote epidémico de meningitis causado por enterovirus, que comprometió a 143 niños de 1 mes a 14 años internados en el Hospital Pediátrico de Posadas (Misiones) con diagnóstico de meningitis aséptica, entre agosto y diciembre de 2005. Se observó un aumento de casos entre las semanas 33 a 50, con un pico máximo entre las semanas 47 y 48, lo que confirmó el brote. La mediana de edad de los niños afectados fue de 8 años y el 55,2% fueron varones. El 80% de los casos se observó entre escolares (5 a 14 años). El promedio del tiempo de internación fue de 4,5 ± 1,7 días, y no se registraron fallecidos. Los LCR se estudiaron mediante examen citoquímico y estudios bacteriológicos y virológicos (aislamiento viral, RT- PCR anidada e identificación molecular mediante secuenciación génica). Los recuentos de células en LCR variaron entre 6 y 5040 células /mm3, el 92% fueron inferiores a 500 células/mm3 y el 43,5% mostró predominio linfocitario. El 56% presentó concentraciones de glucosa normal, con proteínas ligeramente elevadas. El 28% de las muestras estudiadas por cultivo (17/60) mostró efecto citopático, compatible con enterovirus. La RT-PCR anidada permitió detectar enterovirus en un 73% de las muestras (43/59), con 6 casos que se tipificaron como echovirus tipo 4. El índice de positividad al combinar ambas técnicas alcanzó el 83%.
description Fil: Grenbon, S. L. Universidad Nacional de Misiones. Hospital Provincial de Pediatría; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-7541
http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n1/v40n1a09.pdf
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/69
identifier_str_mv 0325-7541
url http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v40n1/v40n1a09.pdf
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/69
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Misiones
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología, 2008, 40(1), 41–46.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621849827213312
score 12.559606