Fracciones de larva hidática que fijan el complemento

Autores
Pirosky, I.; Pirosky, R. de; Yalov, S. de
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pirosky, I. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Pirosky, R. de. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Yalov, S. de. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Se ha estudiado la propiedad de fijar el complemento del líquido hidático, del antígeno integral y de las fracciones obtenidas de larva hidática. El líquido hidático fija el complemento en relación a su contenido en proteína Los líquidos hidáticos de diferente procedencia, llevados a una concentración de proteína al uno por mil, han permitido revelar el 77 por ciento de los casos comprobados de hidatidosis. El líquido hidático es antígeno especie específica Mantenido a 40°C bajo cero o liofilizado se conserva inalterado durante anos. El antígeno integral fija el complemento en dosis que oscilan entre 80 y 20 gammas en peso húmedo. A pesar de su complejidad y de su estado de dispersión, los resultados han sido, en líneas generales, concordantes a los del líquido hidático, sin que podamos valorar exactamente su significado en vista del escaso número de sueros estudiados. La proteína de larva hidática es la única fracción hidrosoluble que fija el complemento. Este antígeno permite obtener una serie de complejos positivos que oscilan entre dosis de 300 a 0,005 de gammas de proteína, presentando una zona de máxima afinidad para el complemento comprendida entre 50 y 10 gammas de dicho antígeno. Esto último permite revelar al sistema las menores concentraciones de anticuerpo dando a la reacción la mayor sensibilidad. Las proteínas separadas de líquido hidático, de membranas o de escólices no presentan diferencias a este respecto. Con este antígeno hemos obtenido un 84,6 por ciento de reacciones positivas. La proteína de larva hidática es antígeno especie específica. De las fracciones solubles en solventes orgánicos fijan el complemento los lípidos contenidos en el extracto alcohólico total y la fracción soluble en éter e insoluble en acetona. El margen de actividad de estas substancias se halla comprendida entre 80 y 5 gammas. A dosis mayores son inespecíficas. El extracto alcohólico total ha revelado un 84,1 por ciento y la fracción insoluble en acetona, un 65 por ciento de los casos. Se ha observado un 3;5 porciento de resultados iimspecíficos. Estas substancias son responsables de la especificidad de grupo
Materia
Larva
Pruebas de Fijación del Complemento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/1102

id SGCANLIS_6449d9d5d5226c0605daaf041cde547f
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/1102
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Fracciones de larva hidática que fijan el complementoPirosky, I.Pirosky, R. deYalov, S. deLarvaPruebas de Fijación del ComplementoFil: Pirosky, I. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaFil: Pirosky, R. de. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaFil: Yalov, S. de. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaSe ha estudiado la propiedad de fijar el complemento del líquido hidático, del antígeno integral y de las fracciones obtenidas de larva hidática. El líquido hidático fija el complemento en relación a su contenido en proteína Los líquidos hidáticos de diferente procedencia, llevados a una concentración de proteína al uno por mil, han permitido revelar el 77 por ciento de los casos comprobados de hidatidosis. El líquido hidático es antígeno especie específica Mantenido a 40°C bajo cero o liofilizado se conserva inalterado durante anos. El antígeno integral fija el complemento en dosis que oscilan entre 80 y 20 gammas en peso húmedo. A pesar de su complejidad y de su estado de dispersión, los resultados han sido, en líneas generales, concordantes a los del líquido hidático, sin que podamos valorar exactamente su significado en vista del escaso número de sueros estudiados. La proteína de larva hidática es la única fracción hidrosoluble que fija el complemento. Este antígeno permite obtener una serie de complejos positivos que oscilan entre dosis de 300 a 0,005 de gammas de proteína, presentando una zona de máxima afinidad para el complemento comprendida entre 50 y 10 gammas de dicho antígeno. Esto último permite revelar al sistema las menores concentraciones de anticuerpo dando a la reacción la mayor sensibilidad. Las proteínas separadas de líquido hidático, de membranas o de escólices no presentan diferencias a este respecto. Con este antígeno hemos obtenido un 84,6 por ciento de reacciones positivas. La proteína de larva hidática es antígeno especie específica. De las fracciones solubles en solventes orgánicos fijan el complemento los lípidos contenidos en el extracto alcohólico total y la fracción soluble en éter e insoluble en acetona. El margen de actividad de estas substancias se halla comprendida entre 80 y 5 gammas. A dosis mayores son inespecíficas. El extracto alcohólico total ha revelado un 84,1 por ciento y la fracción insoluble en acetona, un 65 por ciento de los casos. Se ha observado un 3;5 porciento de resultados iimspecíficos. Estas substancias son responsables de la especificidad de grupoInstituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"1949info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0370-5420http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1102#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1949;14 (1):287-298spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-29T14:30:13Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/1102Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:14.052Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Fracciones de larva hidática que fijan el complemento
title Fracciones de larva hidática que fijan el complemento
spellingShingle Fracciones de larva hidática que fijan el complemento
Pirosky, I.
Larva
Pruebas de Fijación del Complemento
title_short Fracciones de larva hidática que fijan el complemento
title_full Fracciones de larva hidática que fijan el complemento
title_fullStr Fracciones de larva hidática que fijan el complemento
title_full_unstemmed Fracciones de larva hidática que fijan el complemento
title_sort Fracciones de larva hidática que fijan el complemento
dc.creator.none.fl_str_mv Pirosky, I.
Pirosky, R. de
Yalov, S. de
author Pirosky, I.
author_facet Pirosky, I.
Pirosky, R. de
Yalov, S. de
author_role author
author2 Pirosky, R. de
Yalov, S. de
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Larva
Pruebas de Fijación del Complemento
topic Larva
Pruebas de Fijación del Complemento
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pirosky, I. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Pirosky, R. de. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Fil: Yalov, S. de. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Se ha estudiado la propiedad de fijar el complemento del líquido hidático, del antígeno integral y de las fracciones obtenidas de larva hidática. El líquido hidático fija el complemento en relación a su contenido en proteína Los líquidos hidáticos de diferente procedencia, llevados a una concentración de proteína al uno por mil, han permitido revelar el 77 por ciento de los casos comprobados de hidatidosis. El líquido hidático es antígeno especie específica Mantenido a 40°C bajo cero o liofilizado se conserva inalterado durante anos. El antígeno integral fija el complemento en dosis que oscilan entre 80 y 20 gammas en peso húmedo. A pesar de su complejidad y de su estado de dispersión, los resultados han sido, en líneas generales, concordantes a los del líquido hidático, sin que podamos valorar exactamente su significado en vista del escaso número de sueros estudiados. La proteína de larva hidática es la única fracción hidrosoluble que fija el complemento. Este antígeno permite obtener una serie de complejos positivos que oscilan entre dosis de 300 a 0,005 de gammas de proteína, presentando una zona de máxima afinidad para el complemento comprendida entre 50 y 10 gammas de dicho antígeno. Esto último permite revelar al sistema las menores concentraciones de anticuerpo dando a la reacción la mayor sensibilidad. Las proteínas separadas de líquido hidático, de membranas o de escólices no presentan diferencias a este respecto. Con este antígeno hemos obtenido un 84,6 por ciento de reacciones positivas. La proteína de larva hidática es antígeno especie específica. De las fracciones solubles en solventes orgánicos fijan el complemento los lípidos contenidos en el extracto alcohólico total y la fracción soluble en éter e insoluble en acetona. El margen de actividad de estas substancias se halla comprendida entre 80 y 5 gammas. A dosis mayores son inespecíficas. El extracto alcohólico total ha revelado un 84,1 por ciento y la fracción insoluble en acetona, un 65 por ciento de los casos. Se ha observado un 3;5 porciento de resultados iimspecíficos. Estas substancias son responsables de la especificidad de grupo
description Fil: Pirosky, I. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0370-5420
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1102
identifier_str_mv 0370-5420
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)
Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1949;14 (1):287-298
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621855054364672
score 12.559606