Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998
- Autores
- Avilés, Gabriela; Rangeón, Griselda; Baroni, Pablo; Paz, Valeria; Monteros, María; Enria, Delia; Sartini, José Luis
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La reemergencia del dengue (DEN) en la Argentina fue primero detectada en Salta en 1997. Se determinó por serología y PCR que el virus DEN-2 estuvo asociado a casos esporádicos y transmisión autóctona. La implementación de un sistema de vigilancia permitió la detección de un brote en esa área varios meses después. Se diagnosticaron en total 378 casos de DEN de 646 (58%) estudiados por laboratorio. Los casos se distribuyeron en 10 localidades de esta provincia entre el 3 de enero y el 31 de mayo de 1998. El virus DEN-2 se recuperó en un caso por aislamiento y en 4 por PCR de pacientes provenientes de las localidades de Orán y Embarcación. Los hombres y las mujeres fueron afectados en una tasa similar (1:1), con un porcentaje de adultos (82.5%) casi cinco veces superior al de niños menores de 15 años (17.5%). Clínicamente, todos los casos correspondieron a DEN clásico. Esta es la primera vez que se diagnostica por laboratorio una epidemia de DEN en la Argentina y también la primera vez que se aisló el virus DEN en este país.
Dengue (DEN) reemergence was first detected in Salta, Argentina, in 1997. It was confirmed by serology and PCR that DEN-2 virus was responsible for sporadic cases and indigenous transmission. A laboratory-based surveillance system allowed the detection of an outbreak in Salta several months later. In total, 378 DEN cases were laboratory diagnosed out of 646 (58%) studied. The cases were distributed in 10 localities of the province between January 3rd and May 31st, 1998. One DEN-2 viral isolation and 4 PCR products were obtained from patients coming from Orán and Embarcación localities. Male and female cases occurred at a similar rate (1:1), with adult cases (82.5%) nearly five times greater than for children under 15 years-old (17.5%). Clinically, all cases corresponded to classic DEN. This is the first time that a DEN outbreak has been laboratory-diagnosed in Argentina and also the first time that DEN virus has been isolated in this country.
Fil: Avilés, Gabriela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.
Fil: Baroni, Pablo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.
Fil: Rangeon, Griselda. Ministerio de Salud, Salta; Argentina.
Fil: Paz, Valeria. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.
Fil: Monteros, María. Ministerio de Salud, Salta; Argentina.
Fil: Sartini, Jose Luis. Ministerio de Salud, Salta; Argentina.
Fil: Enria, Delia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. - Fuente
- Medicina (Buenos Aires), 2000, 60(6), 875–879.
- Materia
-
Dengue
Virus del Dengue
Salta
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/71
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_5fa222f79d3194d434bd0d623fc8628a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/71 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998Outbreak of Dengue-2 virus in Salta, Argentina, 1988Avilés, GabrielaRangeón, GriseldaBaroni, PabloPaz, ValeriaMonteros, MaríaEnria, DeliaSartini, José LuisDengueVirus del DengueSaltaArgentinaLa reemergencia del dengue (DEN) en la Argentina fue primero detectada en Salta en 1997. Se determinó por serología y PCR que el virus DEN-2 estuvo asociado a casos esporádicos y transmisión autóctona. La implementación de un sistema de vigilancia permitió la detección de un brote en esa área varios meses después. Se diagnosticaron en total 378 casos de DEN de 646 (58%) estudiados por laboratorio. Los casos se distribuyeron en 10 localidades de esta provincia entre el 3 de enero y el 31 de mayo de 1998. El virus DEN-2 se recuperó en un caso por aislamiento y en 4 por PCR de pacientes provenientes de las localidades de Orán y Embarcación. Los hombres y las mujeres fueron afectados en una tasa similar (1:1), con un porcentaje de adultos (82.5%) casi cinco veces superior al de niños menores de 15 años (17.5%). Clínicamente, todos los casos correspondieron a DEN clásico. Esta es la primera vez que se diagnostica por laboratorio una epidemia de DEN en la Argentina y también la primera vez que se aisló el virus DEN en este país.Dengue (DEN) reemergence was first detected in Salta, Argentina, in 1997. It was confirmed by serology and PCR that DEN-2 virus was responsible for sporadic cases and indigenous transmission. A laboratory-based surveillance system allowed the detection of an outbreak in Salta several months later. In total, 378 DEN cases were laboratory diagnosed out of 646 (58%) studied. The cases were distributed in 10 localities of the province between January 3rd and May 31st, 1998. One DEN-2 viral isolation and 4 PCR products were obtained from patients coming from Orán and Embarcación localities. Male and female cases occurred at a similar rate (1:1), with adult cases (82.5%) nearly five times greater than for children under 15 years-old (17.5%). Clinically, all cases corresponded to classic DEN. This is the first time that a DEN outbreak has been laboratory-diagnosed in Argentina and also the first time that DEN virus has been isolated in this country.Fil: Avilés, Gabriela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.Fil: Baroni, Pablo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.Fil: Rangeon, Griselda. Ministerio de Salud, Salta; Argentina.Fil: Paz, Valeria. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.Fil: Monteros, María. Ministerio de Salud, Salta; Argentina.Fil: Sartini, Jose Luis. Ministerio de Salud, Salta; Argentina.Fil: Enria, Delia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina.2000info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0025-7680http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/71http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/6/v60_n6_p875_879.pdfMedicina (Buenos Aires), 2000, 60(6), 875–879.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISARGSalta1998spainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:15:08Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/71Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:15:08.933Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998 Outbreak of Dengue-2 virus in Salta, Argentina, 1988 |
title |
Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998 |
spellingShingle |
Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998 Avilés, Gabriela Dengue Virus del Dengue Salta Argentina |
title_short |
Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998 |
title_full |
Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998 |
title_fullStr |
Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998 |
title_full_unstemmed |
Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998 |
title_sort |
Epidemia por virus Dengue-2 en Salta, Argentina, 1998 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avilés, Gabriela Rangeón, Griselda Baroni, Pablo Paz, Valeria Monteros, María Enria, Delia Sartini, José Luis |
author |
Avilés, Gabriela |
author_facet |
Avilés, Gabriela Rangeón, Griselda Baroni, Pablo Paz, Valeria Monteros, María Enria, Delia Sartini, José Luis |
author_role |
author |
author2 |
Rangeón, Griselda Baroni, Pablo Paz, Valeria Monteros, María Enria, Delia Sartini, José Luis |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dengue Virus del Dengue Salta Argentina |
topic |
Dengue Virus del Dengue Salta Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La reemergencia del dengue (DEN) en la Argentina fue primero detectada en Salta en 1997. Se determinó por serología y PCR que el virus DEN-2 estuvo asociado a casos esporádicos y transmisión autóctona. La implementación de un sistema de vigilancia permitió la detección de un brote en esa área varios meses después. Se diagnosticaron en total 378 casos de DEN de 646 (58%) estudiados por laboratorio. Los casos se distribuyeron en 10 localidades de esta provincia entre el 3 de enero y el 31 de mayo de 1998. El virus DEN-2 se recuperó en un caso por aislamiento y en 4 por PCR de pacientes provenientes de las localidades de Orán y Embarcación. Los hombres y las mujeres fueron afectados en una tasa similar (1:1), con un porcentaje de adultos (82.5%) casi cinco veces superior al de niños menores de 15 años (17.5%). Clínicamente, todos los casos correspondieron a DEN clásico. Esta es la primera vez que se diagnostica por laboratorio una epidemia de DEN en la Argentina y también la primera vez que se aisló el virus DEN en este país. Dengue (DEN) reemergence was first detected in Salta, Argentina, in 1997. It was confirmed by serology and PCR that DEN-2 virus was responsible for sporadic cases and indigenous transmission. A laboratory-based surveillance system allowed the detection of an outbreak in Salta several months later. In total, 378 DEN cases were laboratory diagnosed out of 646 (58%) studied. The cases were distributed in 10 localities of the province between January 3rd and May 31st, 1998. One DEN-2 viral isolation and 4 PCR products were obtained from patients coming from Orán and Embarcación localities. Male and female cases occurred at a similar rate (1:1), with adult cases (82.5%) nearly five times greater than for children under 15 years-old (17.5%). Clinically, all cases corresponded to classic DEN. This is the first time that a DEN outbreak has been laboratory-diagnosed in Argentina and also the first time that DEN virus has been isolated in this country. Fil: Avilés, Gabriela. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: Baroni, Pablo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: Rangeon, Griselda. Ministerio de Salud, Salta; Argentina. Fil: Paz, Valeria. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. Fil: Monteros, María. Ministerio de Salud, Salta; Argentina. Fil: Sartini, Jose Luis. Ministerio de Salud, Salta; Argentina. Fil: Enria, Delia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui; Argentina. |
description |
La reemergencia del dengue (DEN) en la Argentina fue primero detectada en Salta en 1997. Se determinó por serología y PCR que el virus DEN-2 estuvo asociado a casos esporádicos y transmisión autóctona. La implementación de un sistema de vigilancia permitió la detección de un brote en esa área varios meses después. Se diagnosticaron en total 378 casos de DEN de 646 (58%) estudiados por laboratorio. Los casos se distribuyeron en 10 localidades de esta provincia entre el 3 de enero y el 31 de mayo de 1998. El virus DEN-2 se recuperó en un caso por aislamiento y en 4 por PCR de pacientes provenientes de las localidades de Orán y Embarcación. Los hombres y las mujeres fueron afectados en una tasa similar (1:1), con un porcentaje de adultos (82.5%) casi cinco veces superior al de niños menores de 15 años (17.5%). Clínicamente, todos los casos correspondieron a DEN clásico. Esta es la primera vez que se diagnostica por laboratorio una epidemia de DEN en la Argentina y también la primera vez que se aisló el virus DEN en este país. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0025-7680 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/71 http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/6/v60_n6_p875_879.pdf |
identifier_str_mv |
0025-7680 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/71 http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/6/v60_n6_p875_879.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Salta 1998 |
dc.source.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires), 2000, 60(6), 875–879. reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1842344417098203136 |
score |
12.623145 |