Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolítico
- Autores
- Gadea, María del Pilar; Varela, Gustavo; Bernadá, Mercedes; Sirok, Alfredo; Mota, María Inés; Sabelli, Rosana; Grotiuz, Germán; Schelotto, Felipe; Chinen, Isabel; Chillemi, Germán; Rivas, Marta
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gadea, María del Pilar. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.
Fil: Varela, Gustavo. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.
Fil: Bernadá, Mercedes. Facultad de Medicina. Clínica Pediátrica B; Uruguay.
Fil: Sirok, Alfredo. Facultad de Medicina.Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.
Fil: Mota, María Inés. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.
Fil: Sabelli, Rosana. Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay. Clínica Pediátrica B; Uruguay.
Fil: Grotiuz, Germán. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.
Fil: Schelotto, Felipe. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.
Fil: Chinen, Isabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Chillemi, Germán. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.
Fil: Rivas, Marta.ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.
En mayo de 2002 se aisló por primera vez en Uruguay Escherichia coli O157:H7, productora de toxina Shiga a partir del coprocultivo de una niña de 16 meses procedente de Melo, con diagnóstico de síndrome urémico hemolítico. La cepa, productora de toxinas Shiga tipo 2 y tipo 2 variante humana a, era genéticamente distinta de las cepas circulantes en Argentina. - Fuente
- Revista Médica del Uruguay 2004; 20(1): 79–81.
- Materia
-
Síndrome Hemolítico-Urémico
Infecciones por Escherichia coli
Escherichia coli O157
Toxina Shiga - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/179
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_59277ae590d788a390834ed0030cae82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/179 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolíticoGadea, María del PilarVarela, GustavoBernadá, MercedesSirok, AlfredoMota, María InésSabelli, RosanaGrotiuz, GermánSchelotto, FelipeChinen, IsabelChillemi, GermánRivas, MartaSíndrome Hemolítico-UrémicoInfecciones por Escherichia coliEscherichia coli O157Toxina ShigaFil: Gadea, María del Pilar. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.Fil: Varela, Gustavo. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.Fil: Bernadá, Mercedes. Facultad de Medicina. Clínica Pediátrica B; Uruguay.Fil: Sirok, Alfredo. Facultad de Medicina.Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.Fil: Mota, María Inés. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.Fil: Sabelli, Rosana. Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay. Clínica Pediátrica B; Uruguay.Fil: Grotiuz, Germán. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.Fil: Schelotto, Felipe. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay.Fil: Chinen, Isabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.Fil: Chillemi, Germán. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.Fil: Rivas, Marta.ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina.En mayo de 2002 se aisló por primera vez en Uruguay Escherichia coli O157:H7, productora de toxina Shiga a partir del coprocultivo de una niña de 16 meses procedente de Melo, con diagnóstico de síndrome urémico hemolítico. La cepa, productora de toxinas Shiga tipo 2 y tipo 2 variante humana a, era genéticamente distinta de las cepas circulantes en Argentina.2004info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0303-3295http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/179http://www.rmu.org.uy/revista/2004v1/art9.pdfRevista Médica del Uruguay 2004; 20(1): 79–81.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Médica del UruguayURYspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:15:23Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/179Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:15:23.547Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolítico |
title |
Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolítico |
spellingShingle |
Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolítico Gadea, María del Pilar Síndrome Hemolítico-Urémico Infecciones por Escherichia coli Escherichia coli O157 Toxina Shiga |
title_short |
Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolítico |
title_full |
Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolítico |
title_fullStr |
Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolítico |
title_full_unstemmed |
Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolítico |
title_sort |
Primer aislamiento en Uruguay de Escherichia coli productora de toxina Shiga del serotipo O157:H7 en una niña con síndrome urémico hemolítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gadea, María del Pilar Varela, Gustavo Bernadá, Mercedes Sirok, Alfredo Mota, María Inés Sabelli, Rosana Grotiuz, Germán Schelotto, Felipe Chinen, Isabel Chillemi, Germán Rivas, Marta |
author |
Gadea, María del Pilar |
author_facet |
Gadea, María del Pilar Varela, Gustavo Bernadá, Mercedes Sirok, Alfredo Mota, María Inés Sabelli, Rosana Grotiuz, Germán Schelotto, Felipe Chinen, Isabel Chillemi, Germán Rivas, Marta |
author_role |
author |
author2 |
Varela, Gustavo Bernadá, Mercedes Sirok, Alfredo Mota, María Inés Sabelli, Rosana Grotiuz, Germán Schelotto, Felipe Chinen, Isabel Chillemi, Germán Rivas, Marta |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Síndrome Hemolítico-Urémico Infecciones por Escherichia coli Escherichia coli O157 Toxina Shiga |
topic |
Síndrome Hemolítico-Urémico Infecciones por Escherichia coli Escherichia coli O157 Toxina Shiga |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gadea, María del Pilar. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay. Fil: Varela, Gustavo. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay. Fil: Bernadá, Mercedes. Facultad de Medicina. Clínica Pediátrica B; Uruguay. Fil: Sirok, Alfredo. Facultad de Medicina.Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay. Fil: Mota, María Inés. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay. Fil: Sabelli, Rosana. Centro Asistencial del Sindicato Médico del Uruguay. Clínica Pediátrica B; Uruguay. Fil: Grotiuz, Germán. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay. Fil: Schelotto, Felipe. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay. Fil: Chinen, Isabel. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina. Fil: Chillemi, Germán. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina. Fil: Rivas, Marta.ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Fisiopatogenia; Argentina. En mayo de 2002 se aisló por primera vez en Uruguay Escherichia coli O157:H7, productora de toxina Shiga a partir del coprocultivo de una niña de 16 meses procedente de Melo, con diagnóstico de síndrome urémico hemolítico. La cepa, productora de toxinas Shiga tipo 2 y tipo 2 variante humana a, era genéticamente distinta de las cepas circulantes en Argentina. |
description |
Fil: Gadea, María del Pilar. Facultad de Medicina. Departamento de Bacteriología y Virología; Uruguay. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0303-3295 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/179 http://www.rmu.org.uy/revista/2004v1/art9.pdf |
identifier_str_mv |
0303-3295 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/179 http://www.rmu.org.uy/revista/2004v1/art9.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista Médica del Uruguay |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
URY |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica del Uruguay 2004; 20(1): 79–81. reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1842344417838497792 |
score |
12.623145 |