Epidemiologia de la difteria

Autores
Manzullo, Alfredo
Año de publicación
1953
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Manzullo, Alfredo. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Se ha estudiado en este trabajo la portacion del Corynebacterium diphtheriae en 7223 niños que concurren a las escuelas de la Capital Federal, en barrios formados por familias cuyo "standard" de vida es de bajo nivel económico (clase "1") y 4142 niños de barrios formados por familias cuyo "standard" de vida es d emediano o alto nivel económico (clase "2"). Además, se consideró la importancia de la convivencia en la misma habitacion y el compartir el lecho con otras personas. Las cifras que obtuvimos demuestran de una manera evidente el aumento de la portacion con respecto al número de personas que viven en la misma habitación, y que este número se acrecienta a medida que se hace más íntimo el contacto, como es el de compartir también el lecho. Y, por último, se demuestra que en las mismas condiciones de vida, en los niños de la clase "1" se encuentra mayor número de veces la bacteria de Loeffler que en los de la clase "2".
Materia
Trabajadores Pobres
Eosinofilia Pulmonar
Niño
Faringe
Cavidad Nasal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/933

id SGCANLIS_589d4bde5ad26fad1d5218eb06c53a35
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/933
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Epidemiologia de la difteriaManzullo, AlfredoTrabajadores PobresEosinofilia PulmonarNiñoFaringeCavidad NasalFil: Manzullo, Alfredo. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaSe ha estudiado en este trabajo la portacion del Corynebacterium diphtheriae en 7223 niños que concurren a las escuelas de la Capital Federal, en barrios formados por familias cuyo "standard" de vida es de bajo nivel económico (clase "1") y 4142 niños de barrios formados por familias cuyo "standard" de vida es d emediano o alto nivel económico (clase "2"). Además, se consideró la importancia de la convivencia en la misma habitacion y el compartir el lecho con otras personas. Las cifras que obtuvimos demuestran de una manera evidente el aumento de la portacion con respecto al número de personas que viven en la misma habitación, y que este número se acrecienta a medida que se hace más íntimo el contacto, como es el de compartir también el lecho. Y, por último, se demuestra que en las mismas condiciones de vida, en los niños de la clase "1" se encuentra mayor número de veces la bacteria de Loeffler que en los de la clase "2".Instituto Nacional de Microbiología1953-01info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0370-5692http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/933#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)Revista del Instituto MalbránRevista del Instituto Malbran;1953;15(1):73-78spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-29T14:30:11Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/933Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:11.424Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Epidemiologia de la difteria
title Epidemiologia de la difteria
spellingShingle Epidemiologia de la difteria
Manzullo, Alfredo
Trabajadores Pobres
Eosinofilia Pulmonar
Niño
Faringe
Cavidad Nasal
title_short Epidemiologia de la difteria
title_full Epidemiologia de la difteria
title_fullStr Epidemiologia de la difteria
title_full_unstemmed Epidemiologia de la difteria
title_sort Epidemiologia de la difteria
dc.creator.none.fl_str_mv Manzullo, Alfredo
author Manzullo, Alfredo
author_facet Manzullo, Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajadores Pobres
Eosinofilia Pulmonar
Niño
Faringe
Cavidad Nasal
topic Trabajadores Pobres
Eosinofilia Pulmonar
Niño
Faringe
Cavidad Nasal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Manzullo, Alfredo. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Se ha estudiado en este trabajo la portacion del Corynebacterium diphtheriae en 7223 niños que concurren a las escuelas de la Capital Federal, en barrios formados por familias cuyo "standard" de vida es de bajo nivel económico (clase "1") y 4142 niños de barrios formados por familias cuyo "standard" de vida es d emediano o alto nivel económico (clase "2"). Además, se consideró la importancia de la convivencia en la misma habitacion y el compartir el lecho con otras personas. Las cifras que obtuvimos demuestran de una manera evidente el aumento de la portacion con respecto al número de personas que viven en la misma habitación, y que este número se acrecienta a medida que se hace más íntimo el contacto, como es el de compartir también el lecho. Y, por último, se demuestra que en las mismas condiciones de vida, en los niños de la clase "1" se encuentra mayor número de veces la bacteria de Loeffler que en los de la clase "2".
description Fil: Manzullo, Alfredo. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
publishDate 1953
dc.date.none.fl_str_mv 1953-01
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0370-5692
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/933
identifier_str_mv 0370-5692
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)
Revista del Instituto Malbrán
Revista del Instituto Malbran;1953;15(1):73-78
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621854329798656
score 12.559606