Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina

Autores
Vigo, Germán B; Caffer, María Inés; Origlia, Javier A; Carriquiriborde, M; Leotta, G. A.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vigo, Germán B. Cátedra de Microbiología; Argentina.
Fil: Caffer, María Inés. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Enterobacterias; Argentina.
Fil: Origlia, Javier A. Cátedra de Patología Aviar y Pilíferos; Argentina.
Fil: Carriquiriborde, M. Cátedra de Animales de Laboratorio; Argentina.
Fil: Leotta, G. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La salmonelosis es reconocida por ser una de las más importantes causas de problemas de Salud Pública a nivel mundial. En el presente estudio, Salmonella fue aislada de 12 de 30 (40%) muestras de hisopados cloacales de víboras. Se encontraron un total de ocho diferentes serovares de Salmonella. Los aislamientos correspondieron al género Salmonella, especie enterica, subespecie enterica (42%, Salmonella Newport, Saintpaul y Carrau) y Salmonella enterica diarizonae (58%, IIIb 17:-:-, IIIb 48:i:z. IIIb 38:z:- y IIIb 65:k:z). Todos los aislamientos fueron susceptibles a los antimicrobianos utilizados: ampicilina, cefalotina, cloranfenicol, entamicina, estreptomicina, sulfametoxazol-trimetoprima, tetraciclina, ciprofloxacina, norfloxacina, nitrofurantoína, fosfomicina y polimixina. Las víboras pueden ser una fuente de salmonelosis para los humanos. Existen pocos estudios sobre Salmonella realizados en víboras en parques zoológicos en Latinoamérica. Este es el primer informe sobre este tipo de relevamiento realizado en víboras de zoológico en la República Argentina.
Fuente
Revista de Medicina Veterinaria (B. Aires) 2011; 92, 1/2: 19 - 22
Materia
Salmonella enterica
Animales de Zoológico
La Plata
Buenos Aires
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2331

id SGCANLIS_43f9ff2b3e52e95c5537e4b9109bde29
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2331
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, ArgentinaVigo, Germán BCaffer, María InésOriglia, Javier ACarriquiriborde, MLeotta, G. A.Salmonella entericaAnimales de ZoológicoLa PlataBuenos AiresArgentinaFil: Vigo, Germán B. Cátedra de Microbiología; Argentina.Fil: Caffer, María Inés. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Enterobacterias; Argentina.Fil: Origlia, Javier A. Cátedra de Patología Aviar y Pilíferos; Argentina.Fil: Carriquiriborde, M. Cátedra de Animales de Laboratorio; Argentina.Fil: Leotta, G. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La salmonelosis es reconocida por ser una de las más importantes causas de problemas de Salud Pública a nivel mundial. En el presente estudio, Salmonella fue aislada de 12 de 30 (40%) muestras de hisopados cloacales de víboras. Se encontraron un total de ocho diferentes serovares de Salmonella. Los aislamientos correspondieron al género Salmonella, especie enterica, subespecie enterica (42%, Salmonella Newport, Saintpaul y Carrau) y Salmonella enterica diarizonae (58%, IIIb 17:-:-, IIIb 48:i:z. IIIb 38:z:- y IIIb 65:k:z). Todos los aislamientos fueron susceptibles a los antimicrobianos utilizados: ampicilina, cefalotina, cloranfenicol, entamicina, estreptomicina, sulfametoxazol-trimetoprima, tetraciclina, ciprofloxacina, norfloxacina, nitrofurantoína, fosfomicina y polimixina. Las víboras pueden ser una fuente de salmonelosis para los humanos. Existen pocos estudios sobre Salmonella realizados en víboras en parques zoológicos en Latinoamérica. Este es el primer informe sobre este tipo de relevamiento realizado en víboras de zoológico en la República Argentina.Sociedad de Medicina Veterinaria2011info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1852-771Xhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2331Revista de Medicina Veterinaria (B. Aires) 2011; 92, 1/2: 19 - 22reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:18:28Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2331Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:18:29.444Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina
title Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina
spellingShingle Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina
Vigo, Germán B
Salmonella enterica
Animales de Zoológico
La Plata
Buenos Aires
Argentina
title_short Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina
title_full Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina
title_fullStr Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina
title_full_unstemmed Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina
title_sort Salmonella enterica enterica y Salmonella enterica diarizonae aisladas de ofidios en el Parque Zoológico de La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vigo, Germán B
Caffer, María Inés
Origlia, Javier A
Carriquiriborde, M
Leotta, G. A.
author Vigo, Germán B
author_facet Vigo, Germán B
Caffer, María Inés
Origlia, Javier A
Carriquiriborde, M
Leotta, G. A.
author_role author
author2 Caffer, María Inés
Origlia, Javier A
Carriquiriborde, M
Leotta, G. A.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salmonella enterica
Animales de Zoológico
La Plata
Buenos Aires
Argentina
topic Salmonella enterica
Animales de Zoológico
La Plata
Buenos Aires
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vigo, Germán B. Cátedra de Microbiología; Argentina.
Fil: Caffer, María Inés. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Bacteriología. Servicio Enterobacterias; Argentina.
Fil: Origlia, Javier A. Cátedra de Patología Aviar y Pilíferos; Argentina.
Fil: Carriquiriborde, M. Cátedra de Animales de Laboratorio; Argentina.
Fil: Leotta, G. A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La salmonelosis es reconocida por ser una de las más importantes causas de problemas de Salud Pública a nivel mundial. En el presente estudio, Salmonella fue aislada de 12 de 30 (40%) muestras de hisopados cloacales de víboras. Se encontraron un total de ocho diferentes serovares de Salmonella. Los aislamientos correspondieron al género Salmonella, especie enterica, subespecie enterica (42%, Salmonella Newport, Saintpaul y Carrau) y Salmonella enterica diarizonae (58%, IIIb 17:-:-, IIIb 48:i:z. IIIb 38:z:- y IIIb 65:k:z). Todos los aislamientos fueron susceptibles a los antimicrobianos utilizados: ampicilina, cefalotina, cloranfenicol, entamicina, estreptomicina, sulfametoxazol-trimetoprima, tetraciclina, ciprofloxacina, norfloxacina, nitrofurantoína, fosfomicina y polimixina. Las víboras pueden ser una fuente de salmonelosis para los humanos. Existen pocos estudios sobre Salmonella realizados en víboras en parques zoológicos en Latinoamérica. Este es el primer informe sobre este tipo de relevamiento realizado en víboras de zoológico en la República Argentina.
description Fil: Vigo, Germán B. Cátedra de Microbiología; Argentina.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-771X
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2331
identifier_str_mv 1852-771X
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Medicina Veterinaria
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Medicina Veterinaria
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Medicina Veterinaria (B. Aires) 2011; 92, 1/2: 19 - 22
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842344424934211584
score 12.623145