La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens A
- Autores
- Sordelli, Alfredo; Manzullo, Alfredo; Navarro Viola, R.; Ferrari, J.; Desimone, C.
- Año de publicación
- 1944
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sordelli, A. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
1.—Se describe: un método de producción de toxina a de B. perfringens A muy activa y libre de toxina θ . Un método de producción de toxina θ de B. perfringens A muy activo y libre de toxina a. 2. — La toxina a aumenta considerablemente el poder de agresión del B. perfringens A; la toxina θ tiene una acción semejante. 3. — Se describe un método de obtención de sueros muy activos α y θ. 4. — Por inmunización simultánea de un mismo caballo se obtiene sueros mixtos muy activos tanto para la toxina α como para la toxina θ. 5. — Se ha fijado una unidad antitóxica θ, conservada en el Instituto Bacteriológico, que es la actividad de la antitoxina contenida en 0.0006 gr del suero test, seco, que neutraliza por lo menos 30' D. L. M. ratón. 6. — Los métodos de medición in vitro de antitoxina α usando como indicador la acción de lecitinasa (reacción de Nagler) o la hemolisis de glóbulos, constituyen excelentes procedimientos de medida preliminar. 7. — La medición de la antitoxina Θ puede ser practicada usando como indicador la hemolisis; es preferible emplear una toxina test seca. Se puede practicar también por la inyección de ratones por vía venosa. 8. — El suero θ no protege contra la infección de B. perfringens lavado, el suero α protege de manera evidente aunque su acción es irregular. 9. —Por la acción conjunta de las antitoxinas α y θ, con igual número de unidades antitóxicas de ambas, se obtiene una protección excelente de los animales contra la infección producida por B. perfringens lavado y mucho mayor que con antitoxina α sola. 10. — La inmunidad activa doble, anti a y anti θ, parece más efectiva que la simple inmunidad anti α tanto para la infección producida por B. perfringens lavado cuanto para la producida por cultivos con toxinas θ o con toxinas α + θ. - Materia
-
Bacterias
Toxinas
Infecciones Bacterianas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/974
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_27c6077f69a313f03910fcbddce451fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/974 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens ASordelli, AlfredoManzullo, AlfredoNavarro Viola, R.Ferrari, J.Desimone, C.BacteriasToxinasInfecciones BacterianasFil: Sordelli, A. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina1.—Se describe: un método de producción de toxina a de B. perfringens A muy activa y libre de toxina θ . Un método de producción de toxina θ de B. perfringens A muy activo y libre de toxina a. 2. — La toxina a aumenta considerablemente el poder de agresión del B. perfringens A; la toxina θ tiene una acción semejante. 3. — Se describe un método de obtención de sueros muy activos α y θ. 4. — Por inmunización simultánea de un mismo caballo se obtiene sueros mixtos muy activos tanto para la toxina α como para la toxina θ. 5. — Se ha fijado una unidad antitóxica θ, conservada en el Instituto Bacteriológico, que es la actividad de la antitoxina contenida en 0.0006 gr del suero test, seco, que neutraliza por lo menos 30' D. L. M. ratón. 6. — Los métodos de medición in vitro de antitoxina α usando como indicador la acción de lecitinasa (reacción de Nagler) o la hemolisis de glóbulos, constituyen excelentes procedimientos de medida preliminar. 7. — La medición de la antitoxina Θ puede ser practicada usando como indicador la hemolisis; es preferible emplear una toxina test seca. Se puede practicar también por la inyección de ratones por vía venosa. 8. — El suero θ no protege contra la infección de B. perfringens lavado, el suero α protege de manera evidente aunque su acción es irregular. 9. —Por la acción conjunta de las antitoxinas α y θ, con igual número de unidades antitóxicas de ambas, se obtiene una protección excelente de los animales contra la infección producida por B. perfringens lavado y mucho mayor que con antitoxina α sola. 10. — La inmunidad activa doble, anti a y anti θ, parece más efectiva que la simple inmunidad anti α tanto para la infección producida por B. perfringens lavado cuanto para la producida por cultivos con toxinas θ o con toxinas α + θ.Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"1944-09info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0370-5420http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/974#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1944;12(3):390-421spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-29T14:30:11Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/974Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:11.623Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens A |
title |
La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens A |
spellingShingle |
La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens A Sordelli, Alfredo Bacterias Toxinas Infecciones Bacterianas |
title_short |
La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens A |
title_full |
La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens A |
title_fullStr |
La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens A |
title_full_unstemmed |
La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens A |
title_sort |
La participación de las toxinas α y θ en la patogenia y la inmunidad de la infección por B. perfringens A |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sordelli, Alfredo Manzullo, Alfredo Navarro Viola, R. Ferrari, J. Desimone, C. |
author |
Sordelli, Alfredo |
author_facet |
Sordelli, Alfredo Manzullo, Alfredo Navarro Viola, R. Ferrari, J. Desimone, C. |
author_role |
author |
author2 |
Manzullo, Alfredo Navarro Viola, R. Ferrari, J. Desimone, C. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bacterias Toxinas Infecciones Bacterianas |
topic |
Bacterias Toxinas Infecciones Bacterianas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sordelli, A. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina 1.—Se describe: un método de producción de toxina a de B. perfringens A muy activa y libre de toxina θ . Un método de producción de toxina θ de B. perfringens A muy activo y libre de toxina a. 2. — La toxina a aumenta considerablemente el poder de agresión del B. perfringens A; la toxina θ tiene una acción semejante. 3. — Se describe un método de obtención de sueros muy activos α y θ. 4. — Por inmunización simultánea de un mismo caballo se obtiene sueros mixtos muy activos tanto para la toxina α como para la toxina θ. 5. — Se ha fijado una unidad antitóxica θ, conservada en el Instituto Bacteriológico, que es la actividad de la antitoxina contenida en 0.0006 gr del suero test, seco, que neutraliza por lo menos 30' D. L. M. ratón. 6. — Los métodos de medición in vitro de antitoxina α usando como indicador la acción de lecitinasa (reacción de Nagler) o la hemolisis de glóbulos, constituyen excelentes procedimientos de medida preliminar. 7. — La medición de la antitoxina Θ puede ser practicada usando como indicador la hemolisis; es preferible emplear una toxina test seca. Se puede practicar también por la inyección de ratones por vía venosa. 8. — El suero θ no protege contra la infección de B. perfringens lavado, el suero α protege de manera evidente aunque su acción es irregular. 9. —Por la acción conjunta de las antitoxinas α y θ, con igual número de unidades antitóxicas de ambas, se obtiene una protección excelente de los animales contra la infección producida por B. perfringens lavado y mucho mayor que con antitoxina α sola. 10. — La inmunidad activa doble, anti a y anti θ, parece más efectiva que la simple inmunidad anti α tanto para la infección producida por B. perfringens lavado cuanto para la producida por cultivos con toxinas θ o con toxinas α + θ. |
description |
Fil: Sordelli, A. Ministerio del Interior; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina |
publishDate |
1944 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1944-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0370-5420 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/974 |
identifier_str_mv |
0370-5420 |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/974 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE# Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán" Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1944;12(3):390-421 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621854647517184 |
score |
12.559606 |