Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia sp

Autores
de Roodt, Adolfo R.; Salomón, Oscar Daniel; Orduna, Tomás A.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr. C. G. Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fil: Salomón, Oscar D. ANLIS Dr. C. G. Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.
Fil: Orduna, Tomas A. Hospital de Enfermedades Infecciosas Francisco Muniz, Centro Municipal de Patologia Regional Argentina y Medicina Tropical; Argentina.
Los accidentes por lepidópteros son conocidos desde la antigüedad. En los últimos años en América aumentaron los contactos entre los diferentes estadios de estos insectos ("mariposas", "gatas peludas") y el ser humano, llegando en algunos casos a adquirir características epidémicas. Las familias de Lepidópteros que en la Argentina tienen importancia sanitaria son Megalopygidae, Saturniidae, Hemileucidae, Arctiidae, Notodentidae y Eucliedae. Son de especial atención los accidentes por Lonomia obliqua (Saturnidae), ésta en los últimos años fue motivo de numerosos casos de erucismo en el sur de Brasil, muchos de ellos mortales. La larva de esta mariposa contiene enzimas que actúan sobre diferentes componentes del sistema hemostático provocando hemorragias que pueden conducir a la muerte. En los últimos dos años se comunicaron casos de envenenamiento por Lonomia en la provincia de Misiones. A causa del riesgo potencial que esto representa, sumado a la falta de conocimiento general sobre la patología que producen los venenos de Lepidoptera en humanos, esta actualización pretende brindar algunos elementos epidemiológicos, bioquímicos y clínicos sobre los accidentes causados por los diferentes géneros de Lepidópteros que hay en la Argentina.
Fuente
Medicina (Buenos Aires), 200, 60(6), 964–972.
Materia
Venenos de Artrópodos
Lepidópteros
Hemorragia
Larva
Mariposas Nocturnas
Periartritis
Síndrome
Urticaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/39

id SGCANLIS_08a7fef722abe291985e8fa6cf55254f
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/39
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia spAccidents due to lepidoptera with special reference to Lonomia spde Roodt, Adolfo R.Salomón, Oscar DanielOrduna, Tomás A.Venenos de ArtrópodosLepidópterosHemorragiaLarvaMariposas NocturnasPeriartritisSíndromeUrticariaFil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr. C. G. Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.Fil: Salomón, Oscar D. ANLIS Dr. C. G. Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.Fil: Orduna, Tomas A. Hospital de Enfermedades Infecciosas Francisco Muniz, Centro Municipal de Patologia Regional Argentina y Medicina Tropical; Argentina.Los accidentes por lepidópteros son conocidos desde la antigüedad. En los últimos años en América aumentaron los contactos entre los diferentes estadios de estos insectos ("mariposas", "gatas peludas") y el ser humano, llegando en algunos casos a adquirir características epidémicas. Las familias de Lepidópteros que en la Argentina tienen importancia sanitaria son Megalopygidae, Saturniidae, Hemileucidae, Arctiidae, Notodentidae y Eucliedae. Son de especial atención los accidentes por Lonomia obliqua (Saturnidae), ésta en los últimos años fue motivo de numerosos casos de erucismo en el sur de Brasil, muchos de ellos mortales. La larva de esta mariposa contiene enzimas que actúan sobre diferentes componentes del sistema hemostático provocando hemorragias que pueden conducir a la muerte. En los últimos dos años se comunicaron casos de envenenamiento por Lonomia en la provincia de Misiones. A causa del riesgo potencial que esto representa, sumado a la falta de conocimiento general sobre la patología que producen los venenos de Lepidoptera en humanos, esta actualización pretende brindar algunos elementos epidemiológicos, bioquímicos y clínicos sobre los accidentes causados por los diferentes géneros de Lepidópteros que hay en la Argentina.2000info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0025-7680http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/39http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/6/v60_n6_p964_972.pdfMedicina (Buenos Aires), 200, 60(6), 964–972.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#datasetsMedicina (Buenos Aires)spainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:46Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/39Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:46.918Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia sp
Accidents due to lepidoptera with special reference to Lonomia sp
title Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia sp
spellingShingle Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia sp
de Roodt, Adolfo R.
Venenos de Artrópodos
Lepidópteros
Hemorragia
Larva
Mariposas Nocturnas
Periartritis
Síndrome
Urticaria
title_short Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia sp
title_full Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia sp
title_fullStr Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia sp
title_full_unstemmed Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia sp
title_sort Accidentes por lepidópteros con especial referencia a Lonomia sp
dc.creator.none.fl_str_mv de Roodt, Adolfo R.
Salomón, Oscar Daniel
Orduna, Tomás A.
author de Roodt, Adolfo R.
author_facet de Roodt, Adolfo R.
Salomón, Oscar Daniel
Orduna, Tomás A.
author_role author
author2 Salomón, Oscar Daniel
Orduna, Tomás A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Venenos de Artrópodos
Lepidópteros
Hemorragia
Larva
Mariposas Nocturnas
Periartritis
Síndrome
Urticaria
topic Venenos de Artrópodos
Lepidópteros
Hemorragia
Larva
Mariposas Nocturnas
Periartritis
Síndrome
Urticaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr. C. G. Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fil: Salomón, Oscar D. ANLIS Dr. C. G. Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.
Fil: Orduna, Tomas A. Hospital de Enfermedades Infecciosas Francisco Muniz, Centro Municipal de Patologia Regional Argentina y Medicina Tropical; Argentina.
Los accidentes por lepidópteros son conocidos desde la antigüedad. En los últimos años en América aumentaron los contactos entre los diferentes estadios de estos insectos ("mariposas", "gatas peludas") y el ser humano, llegando en algunos casos a adquirir características epidémicas. Las familias de Lepidópteros que en la Argentina tienen importancia sanitaria son Megalopygidae, Saturniidae, Hemileucidae, Arctiidae, Notodentidae y Eucliedae. Son de especial atención los accidentes por Lonomia obliqua (Saturnidae), ésta en los últimos años fue motivo de numerosos casos de erucismo en el sur de Brasil, muchos de ellos mortales. La larva de esta mariposa contiene enzimas que actúan sobre diferentes componentes del sistema hemostático provocando hemorragias que pueden conducir a la muerte. En los últimos dos años se comunicaron casos de envenenamiento por Lonomia en la provincia de Misiones. A causa del riesgo potencial que esto representa, sumado a la falta de conocimiento general sobre la patología que producen los venenos de Lepidoptera en humanos, esta actualización pretende brindar algunos elementos epidemiológicos, bioquímicos y clínicos sobre los accidentes causados por los diferentes géneros de Lepidópteros que hay en la Argentina.
description Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr. C. G. Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0025-7680
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/39
http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/6/v60_n6_p964_972.pdf
identifier_str_mv 0025-7680
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/39
http://www.medicinabuenosaires.com/revistas/vol60-00/6/v60_n6_p964_972.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
datasets
Medicina (Buenos Aires)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires), 200, 60(6), 964–972.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621849761153024
score 12.559606