Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, Formosa
- Autores
- Sosa-Estani, Sergio; Dri, Lucía; Touris, Cecilia; Abalde, Sergio; Dell'Arciprete, Ana; Braunstein, José
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sosa-Estani, Sergio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.
Fil: Dri, Lucía. Hospital Las Lomitas. Atención Primaria de la Salud; Argentina.
Fil: Touris, Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.
Fil: Abalde, Sergio. Hospital Las Lomitas. Atención Primaria de la Salud; Argentina.
Fil: Dell'Arciprete, Ana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.
Fil: Braunstein, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
La enfermedad de Chagas causada por el Trypanosoma cruzi es una causa importante de morbimortalidad en Latino América. El objetivo de este estudio fue describir las tasas de infestación en las viviendas de cuatro comunidades aborígenes de Las Lomitas (Región del Gran Chaco), Formosa, Argentina; la tasa de infección en la población infantil residente en las mismas, en donantes de sangre y en mujeres embarazadas que asistieron al Hospital de Las Lomitas y la tasa de infección congénita de niños nacidos de mujeres infectadas durante el período de estudio. La tasa de infestación en 172 viviendas evaluadas en 2006 alcanzó el 32%. La prevalencia de infección en 445 personas fue de 17.5% y en menores de 5 años de edad fue 8.6%. La tasa de infección en donantes de sangre alcanzó a 18.6% y en mujeres embarazadas fue 29.1%. La tasa de infección considerada congénita en 47 niños nacidos de mujeres infectadas residentes en viviendas bajo vigilancia fue de 17.0%. El estudio mostró, al momento de su inicio, índices compatibles con transmisión vectorial activa. Después del control vectorial con insecticidas, la tasa de infestación se redujo a 3.3%. El sistema de salud local incorporó procedimientos de prevención primaria y secundaria para evitar nuevos casos e instaurar el tratamiento de la población infectada. - Fuente
- Medicina (Buenos Aires) 2009; 69(4): 424–430.
- Materia
-
Trypanosoma cruzi
Enfermedad de Chagas
Argentina
Formosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/157
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_038c6bb722bcea480e85290a01059960 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/157 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, FormosaVectorial and congenital transmission of Trypanosoma cruzi in Las Lomitas, FormosaSosa-Estani, SergioDri, LucíaTouris, CeciliaAbalde, SergioDell'Arciprete, AnaBraunstein, JoséTrypanosoma cruziEnfermedad de ChagasArgentinaFormosaFil: Sosa-Estani, Sergio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.Fil: Dri, Lucía. Hospital Las Lomitas. Atención Primaria de la Salud; Argentina.Fil: Touris, Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.Fil: Abalde, Sergio. Hospital Las Lomitas. Atención Primaria de la Salud; Argentina.Fil: Dell'Arciprete, Ana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.Fil: Braunstein, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.La enfermedad de Chagas causada por el Trypanosoma cruzi es una causa importante de morbimortalidad en Latino América. El objetivo de este estudio fue describir las tasas de infestación en las viviendas de cuatro comunidades aborígenes de Las Lomitas (Región del Gran Chaco), Formosa, Argentina; la tasa de infección en la población infantil residente en las mismas, en donantes de sangre y en mujeres embarazadas que asistieron al Hospital de Las Lomitas y la tasa de infección congénita de niños nacidos de mujeres infectadas durante el período de estudio. La tasa de infestación en 172 viviendas evaluadas en 2006 alcanzó el 32%. La prevalencia de infección en 445 personas fue de 17.5% y en menores de 5 años de edad fue 8.6%. La tasa de infección en donantes de sangre alcanzó a 18.6% y en mujeres embarazadas fue 29.1%. La tasa de infección considerada congénita en 47 niños nacidos de mujeres infectadas residentes en viviendas bajo vigilancia fue de 17.0%. El estudio mostró, al momento de su inicio, índices compatibles con transmisión vectorial activa. Después del control vectorial con insecticidas, la tasa de infestación se redujo a 3.3%. El sistema de salud local incorporó procedimientos de prevención primaria y secundaria para evitar nuevos casos e instaurar el tratamiento de la población infectada.2009info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0025-7680http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v69n4/v69n4a02.pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/157Medicina (Buenos Aires) 2009; 69(4): 424–430.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISLas LomitasFormosaARGspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:29:49Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/157Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:49.942Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, Formosa Vectorial and congenital transmission of Trypanosoma cruzi in Las Lomitas, Formosa |
title |
Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, Formosa |
spellingShingle |
Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, Formosa Sosa-Estani, Sergio Trypanosoma cruzi Enfermedad de Chagas Argentina Formosa |
title_short |
Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, Formosa |
title_full |
Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, Formosa |
title_fullStr |
Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, Formosa |
title_full_unstemmed |
Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, Formosa |
title_sort |
Transmisión vectorial y congénita del Trypanosoma cruzi en Las Lomitas, Formosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa-Estani, Sergio Dri, Lucía Touris, Cecilia Abalde, Sergio Dell'Arciprete, Ana Braunstein, José |
author |
Sosa-Estani, Sergio |
author_facet |
Sosa-Estani, Sergio Dri, Lucía Touris, Cecilia Abalde, Sergio Dell'Arciprete, Ana Braunstein, José |
author_role |
author |
author2 |
Dri, Lucía Touris, Cecilia Abalde, Sergio Dell'Arciprete, Ana Braunstein, José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trypanosoma cruzi Enfermedad de Chagas Argentina Formosa |
topic |
Trypanosoma cruzi Enfermedad de Chagas Argentina Formosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sosa-Estani, Sergio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina. Fil: Dri, Lucía. Hospital Las Lomitas. Atención Primaria de la Salud; Argentina. Fil: Touris, Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina. Fil: Abalde, Sergio. Hospital Las Lomitas. Atención Primaria de la Salud; Argentina. Fil: Dell'Arciprete, Ana. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina. Fil: Braunstein, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. La enfermedad de Chagas causada por el Trypanosoma cruzi es una causa importante de morbimortalidad en Latino América. El objetivo de este estudio fue describir las tasas de infestación en las viviendas de cuatro comunidades aborígenes de Las Lomitas (Región del Gran Chaco), Formosa, Argentina; la tasa de infección en la población infantil residente en las mismas, en donantes de sangre y en mujeres embarazadas que asistieron al Hospital de Las Lomitas y la tasa de infección congénita de niños nacidos de mujeres infectadas durante el período de estudio. La tasa de infestación en 172 viviendas evaluadas en 2006 alcanzó el 32%. La prevalencia de infección en 445 personas fue de 17.5% y en menores de 5 años de edad fue 8.6%. La tasa de infección en donantes de sangre alcanzó a 18.6% y en mujeres embarazadas fue 29.1%. La tasa de infección considerada congénita en 47 niños nacidos de mujeres infectadas residentes en viviendas bajo vigilancia fue de 17.0%. El estudio mostró, al momento de su inicio, índices compatibles con transmisión vectorial activa. Después del control vectorial con insecticidas, la tasa de infestación se redujo a 3.3%. El sistema de salud local incorporó procedimientos de prevención primaria y secundaria para evitar nuevos casos e instaurar el tratamiento de la población infectada. |
description |
Fil: Sosa-Estani, Sergio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0025-7680 http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v69n4/v69n4a02.pdf http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/157 |
identifier_str_mv |
0025-7680 |
url |
http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v69n4/v69n4a02.pdf http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/157 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Las Lomitas Formosa ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) 2009; 69(4): 424–430. reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621850384007168 |
score |
12.559606 |