Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacional
- Autores
- Di Meglio, María Fernanda
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las profundas transformaciones del escenario internacional en las últimas décadas han traído como uno de sus efectos más notables la ampliación del número y tipo de actores internacionales y el incremento de su participación e influencia en los asuntos mundiales. Entre ellos se encuentran los actores subnacionales, definición que abarca tanto a los municipios como así también a otras instituciones, de significativo peso cultural y académicocientífico, como es el caso de las universidades nacionales de gestión pública. La participación de estos actores en el escenario internacional es un fenómeno producto, en algunos casos, de la redefinición de sus roles tradicionales, y en otros, de la profundización de procesos ya en marcha, que los ha impulsado a implementar políticas destinadas a crear y/o fortalecer su vinculación internacional, frente a los retos que plantea el actual mundo globalizado. Desde esta perspectiva, la propuesta busca reflexionar sobre el rol que pueden desempeñar estos actores en la inserción internacional del territorio y las posibilidades que adquiere su articulación para el desarrollo de una activa política internacional subnacional.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Relaciones Internacionales
actores subnacionales
Universidades
inserción internacional del territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58278
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ffe201cd3c98c76b887af1019eb9c9f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58278 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacionalDi Meglio, María FernandaRelaciones Internacionalesactores subnacionalesUniversidadesinserción internacional del territorioLas profundas transformaciones del escenario internacional en las últimas décadas han traído como uno de sus efectos más notables la ampliación del número y tipo de actores internacionales y el incremento de su participación e influencia en los asuntos mundiales. Entre ellos se encuentran los actores subnacionales, definición que abarca tanto a los municipios como así también a otras instituciones, de significativo peso cultural y académicocientífico, como es el caso de las universidades nacionales de gestión pública. La participación de estos actores en el escenario internacional es un fenómeno producto, en algunos casos, de la redefinición de sus roles tradicionales, y en otros, de la profundización de procesos ya en marcha, que los ha impulsado a implementar políticas destinadas a crear y/o fortalecer su vinculación internacional, frente a los retos que plantea el actual mundo globalizado. Desde esta perspectiva, la propuesta busca reflexionar sobre el rol que pueden desempeñar estos actores en la inserción internacional del territorio y las posibilidades que adquiere su articulación para el desarrollo de una activa política internacional subnacional.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58278spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3294/930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:38.153SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacional |
title |
Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacional |
spellingShingle |
Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacional Di Meglio, María Fernanda Relaciones Internacionales actores subnacionales Universidades inserción internacional del territorio |
title_short |
Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacional |
title_full |
Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacional |
title_fullStr |
Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacional |
title_full_unstemmed |
Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacional |
title_sort |
Los gobiernos locales y las universidades en la política internacional subnacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Meglio, María Fernanda |
author |
Di Meglio, María Fernanda |
author_facet |
Di Meglio, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales actores subnacionales Universidades inserción internacional del territorio |
topic |
Relaciones Internacionales actores subnacionales Universidades inserción internacional del territorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las profundas transformaciones del escenario internacional en las últimas décadas han traído como uno de sus efectos más notables la ampliación del número y tipo de actores internacionales y el incremento de su participación e influencia en los asuntos mundiales. Entre ellos se encuentran los actores subnacionales, definición que abarca tanto a los municipios como así también a otras instituciones, de significativo peso cultural y académicocientífico, como es el caso de las universidades nacionales de gestión pública. La participación de estos actores en el escenario internacional es un fenómeno producto, en algunos casos, de la redefinición de sus roles tradicionales, y en otros, de la profundización de procesos ya en marcha, que los ha impulsado a implementar políticas destinadas a crear y/o fortalecer su vinculación internacional, frente a los retos que plantea el actual mundo globalizado. Desde esta perspectiva, la propuesta busca reflexionar sobre el rol que pueden desempeñar estos actores en la inserción internacional del territorio y las posibilidades que adquiere su articulación para el desarrollo de una activa política internacional subnacional. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Las profundas transformaciones del escenario internacional en las últimas décadas han traído como uno de sus efectos más notables la ampliación del número y tipo de actores internacionales y el incremento de su participación e influencia en los asuntos mundiales. Entre ellos se encuentran los actores subnacionales, definición que abarca tanto a los municipios como así también a otras instituciones, de significativo peso cultural y académicocientífico, como es el caso de las universidades nacionales de gestión pública. La participación de estos actores en el escenario internacional es un fenómeno producto, en algunos casos, de la redefinición de sus roles tradicionales, y en otros, de la profundización de procesos ya en marcha, que los ha impulsado a implementar políticas destinadas a crear y/o fortalecer su vinculación internacional, frente a los retos que plantea el actual mundo globalizado. Desde esta perspectiva, la propuesta busca reflexionar sobre el rol que pueden desempeñar estos actores en la inserción internacional del territorio y las posibilidades que adquiere su articulación para el desarrollo de una activa política internacional subnacional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58278 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3294/930 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615937533149184 |
score |
13.070432 |