Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el Mercosur

Autores
Restivo, Santiago
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la actualidad migratoria que está viviendo la República Bolivariana de Venezuela, inmersa en una crisis compleja y multidimensional. En este aspecto, me centraré en las consecuencias que tienen sobre la población que decide buscar un destino fuera del país. Investigar, pensar, escribir, llegar a alguna conclusión sobre la realidad venezolana es muy complejo para cualquier persona que no esté viviendo en el país. Se puede lograr una aproximación realista, y por lo tanto certera, entrevistando a los que emigran, pero este trabajo no utiliza este método. A su vez, quienes emigran no lo hacen todos en las mismas condiciones, partiendo que el lugar social ocupado en Venezuela no es el mismo. Ante esta restricción, buscaré cumplir con una investigación lo más objetiva posible, habiendo recopilado información desde diversas fuentes, tantos opositoras como oficialistas del gobierno de Nicolás Maduro, como por ejemplo, informes de organismos no gubernamentales especialistas en el tema, recortes periodísticos, publicaciones oficiales del MERCOSUR, entre otras. Las preguntas que surgen luego de la investigación, poniendo el trabajo en encuadre con la materia son las siguientes: ¿El MERCOSUR, como proceso de integración regional del que forma parte Venezuela, gestionó soluciones en bloque? ¿Qué se propone, qué se hizo y cuál es la postura actual de sus miembros?
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Política
Venezuela
Mercosur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162362

id SEDICI_ffdee69eb077a72b7d65ce555bd2b709
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162362
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el MercosurRestivo, SantiagoPolíticaVenezuelaMercosurEl siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la actualidad migratoria que está viviendo la República Bolivariana de Venezuela, inmersa en una crisis compleja y multidimensional. En este aspecto, me centraré en las consecuencias que tienen sobre la población que decide buscar un destino fuera del país. Investigar, pensar, escribir, llegar a alguna conclusión sobre la realidad venezolana es muy complejo para cualquier persona que no esté viviendo en el país. Se puede lograr una aproximación realista, y por lo tanto certera, entrevistando a los que emigran, pero este trabajo no utiliza este método. A su vez, quienes emigran no lo hacen todos en las mismas condiciones, partiendo que el lugar social ocupado en Venezuela no es el mismo. Ante esta restricción, buscaré cumplir con una investigación lo más objetiva posible, habiendo recopilado información desde diversas fuentes, tantos opositoras como oficialistas del gobierno de Nicolás Maduro, como por ejemplo, informes de organismos no gubernamentales especialistas en el tema, recortes periodísticos, publicaciones oficiales del MERCOSUR, entre otras. Las preguntas que surgen luego de la investigación, poniendo el trabajo en encuadre con la materia son las siguientes: ¿El MERCOSUR, como proceso de integración regional del que forma parte Venezuela, gestionó soluciones en bloque? ¿Qué se propone, qué se hizo y cuál es la postura actual de sus miembros?Instituto de Integración Latinoamericana2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162362spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162362Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:41.322SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el Mercosur
title Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el Mercosur
spellingShingle Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el Mercosur
Restivo, Santiago
Política
Venezuela
Mercosur
title_short Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el Mercosur
title_full Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el Mercosur
title_fullStr Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el Mercosur
title_full_unstemmed Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el Mercosur
title_sort Crisis migratoria en Venezuela: respuestas desde el Mercosur
dc.creator.none.fl_str_mv Restivo, Santiago
author Restivo, Santiago
author_facet Restivo, Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
Venezuela
Mercosur
topic Política
Venezuela
Mercosur
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la actualidad migratoria que está viviendo la República Bolivariana de Venezuela, inmersa en una crisis compleja y multidimensional. En este aspecto, me centraré en las consecuencias que tienen sobre la población que decide buscar un destino fuera del país. Investigar, pensar, escribir, llegar a alguna conclusión sobre la realidad venezolana es muy complejo para cualquier persona que no esté viviendo en el país. Se puede lograr una aproximación realista, y por lo tanto certera, entrevistando a los que emigran, pero este trabajo no utiliza este método. A su vez, quienes emigran no lo hacen todos en las mismas condiciones, partiendo que el lugar social ocupado en Venezuela no es el mismo. Ante esta restricción, buscaré cumplir con una investigación lo más objetiva posible, habiendo recopilado información desde diversas fuentes, tantos opositoras como oficialistas del gobierno de Nicolás Maduro, como por ejemplo, informes de organismos no gubernamentales especialistas en el tema, recortes periodísticos, publicaciones oficiales del MERCOSUR, entre otras. Las preguntas que surgen luego de la investigación, poniendo el trabajo en encuadre con la materia son las siguientes: ¿El MERCOSUR, como proceso de integración regional del que forma parte Venezuela, gestionó soluciones en bloque? ¿Qué se propone, qué se hizo y cuál es la postura actual de sus miembros?
Instituto de Integración Latinoamericana
description El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la actualidad migratoria que está viviendo la República Bolivariana de Venezuela, inmersa en una crisis compleja y multidimensional. En este aspecto, me centraré en las consecuencias que tienen sobre la población que decide buscar un destino fuera del país. Investigar, pensar, escribir, llegar a alguna conclusión sobre la realidad venezolana es muy complejo para cualquier persona que no esté viviendo en el país. Se puede lograr una aproximación realista, y por lo tanto certera, entrevistando a los que emigran, pero este trabajo no utiliza este método. A su vez, quienes emigran no lo hacen todos en las mismas condiciones, partiendo que el lugar social ocupado en Venezuela no es el mismo. Ante esta restricción, buscaré cumplir con una investigación lo más objetiva posible, habiendo recopilado información desde diversas fuentes, tantos opositoras como oficialistas del gobierno de Nicolás Maduro, como por ejemplo, informes de organismos no gubernamentales especialistas en el tema, recortes periodísticos, publicaciones oficiales del MERCOSUR, entre otras. Las preguntas que surgen luego de la investigación, poniendo el trabajo en encuadre con la materia son las siguientes: ¿El MERCOSUR, como proceso de integración regional del que forma parte Venezuela, gestionó soluciones en bloque? ¿Qué se propone, qué se hizo y cuál es la postura actual de sus miembros?
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162362
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616296541454336
score 13.070432