MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de Venezuela
- Autores
- Amzel Ginzburg, Clara S.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo la autora analiza el laudo 01/12 del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR como consecuencia de la presentación que hiciera Paraguay en disconformidad con las decisiones de Argentina, Brasil y Uruguay de suspender a ese país y disponer el ingreso de Venezuela al bloque. Estas medidas fueron adoptadas por estimar que la destitución del Presidente de Paraguay en ejercicio de sus funciones mediante juicio político del Congreso, no se ajustaba al debido proceso por no respetar el derecho de defensa del destituido. Esta situación fue considerada como una ruptura del orden democrático en violación del Protocolo de Ushuaia -sobre compromiso democrático de los Estados partes-. El estudio es de carácter exegético-normativo y a la revisión del laudo se agregan consideraciones sobre el ingreso de Venezuela.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Relaciones Internacionales
MERCOSUR
Tribunal Permanente de Revisión
Venezuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146557
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bd1a660191ea891fb1a119c3381b996c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146557 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de VenezuelaAmzel Ginzburg, Clara S.Relaciones InternacionalesMERCOSURTribunal Permanente de RevisiónVenezuelaEn este capítulo la autora analiza el laudo 01/12 del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR como consecuencia de la presentación que hiciera Paraguay en disconformidad con las decisiones de Argentina, Brasil y Uruguay de suspender a ese país y disponer el ingreso de Venezuela al bloque. Estas medidas fueron adoptadas por estimar que la destitución del Presidente de Paraguay en ejercicio de sus funciones mediante juicio político del Congreso, no se ajustaba al debido proceso por no respetar el derecho de defensa del destituido. Esta situación fue considerada como una ruptura del orden democrático en violación del Protocolo de Ushuaia -sobre compromiso democrático de los Estados partes-. El estudio es de carácter exegético-normativo y a la revisión del laudo se agregan consideraciones sobre el ingreso de Venezuela.Instituto de Integración LatinoamericanaEditorial Delgado2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf74-91http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146557spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-99923-934-7-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59817info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:28.081SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de Venezuela |
title |
MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de Venezuela |
spellingShingle |
MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de Venezuela Amzel Ginzburg, Clara S. Relaciones Internacionales MERCOSUR Tribunal Permanente de Revisión Venezuela |
title_short |
MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de Venezuela |
title_full |
MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de Venezuela |
title_fullStr |
MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de Venezuela |
title_full_unstemmed |
MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de Venezuela |
title_sort |
MERCOSUR: suspensión de Paraguay, ingreso de Venezuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amzel Ginzburg, Clara S. |
author |
Amzel Ginzburg, Clara S. |
author_facet |
Amzel Ginzburg, Clara S. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales MERCOSUR Tribunal Permanente de Revisión Venezuela |
topic |
Relaciones Internacionales MERCOSUR Tribunal Permanente de Revisión Venezuela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo la autora analiza el laudo 01/12 del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR como consecuencia de la presentación que hiciera Paraguay en disconformidad con las decisiones de Argentina, Brasil y Uruguay de suspender a ese país y disponer el ingreso de Venezuela al bloque. Estas medidas fueron adoptadas por estimar que la destitución del Presidente de Paraguay en ejercicio de sus funciones mediante juicio político del Congreso, no se ajustaba al debido proceso por no respetar el derecho de defensa del destituido. Esta situación fue considerada como una ruptura del orden democrático en violación del Protocolo de Ushuaia -sobre compromiso democrático de los Estados partes-. El estudio es de carácter exegético-normativo y a la revisión del laudo se agregan consideraciones sobre el ingreso de Venezuela. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
En este capítulo la autora analiza el laudo 01/12 del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR como consecuencia de la presentación que hiciera Paraguay en disconformidad con las decisiones de Argentina, Brasil y Uruguay de suspender a ese país y disponer el ingreso de Venezuela al bloque. Estas medidas fueron adoptadas por estimar que la destitución del Presidente de Paraguay en ejercicio de sus funciones mediante juicio político del Congreso, no se ajustaba al debido proceso por no respetar el derecho de defensa del destituido. Esta situación fue considerada como una ruptura del orden democrático en violación del Protocolo de Ushuaia -sobre compromiso democrático de los Estados partes-. El estudio es de carácter exegético-normativo y a la revisión del laudo se agregan consideraciones sobre el ingreso de Venezuela. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146557 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146557 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-99923-934-7-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59817 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 74-91 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Delgado |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Delgado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260597923643392 |
score |
13.13397 |