Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del Perú

Autores
Pérez, Joaquín
Año de publicación
1978
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Cuando los miembros de la Expedición Libertadora del Perú zarparon de Valparaíso, el 20 de agosto de 1820, lo, hicieron plenamente conscientes de que se lanzaban a una empresa grandiosa, de repercusión histórica, continental y aun mundial. En su proclama a los peruanos, San Martín identificaba su Expedición Libertadora con "la causa del género humano" y el "evangelio de los derechos del hombre", recordándoles que su conducta estaba bajo "la expectación de más de las otras tres partes de la tierra". Imbuídos jefes y soldado de e ta mística, no es extraño que algunos hayan querido dejar un testimonio escrito de lo que ocurría cada día, ya para darlo de inmediato a la prensa o para reservarlo, conservándolo como un documento íntimo o como un elemento de trabajo para más adelante. En diversos legajos del Archivo Guido que se conserva en el Archivo General de la Nación, se encuentran numerosos originales y copias manuscritas de las cartas que Guido dirigía a su joven esposa Pilar Spano, chilena con la que había contraído enlace el 22 de diciembre de 1818. Sufrió mucho el espíritu de Guido al separarse de aquélla, con motivo de incorporarse a la Expedición y sus cartas sobreabundan en expresiones de cariño y nostalgia. Hemos entresacado de esas cartas las noticias y conceptos referentes a la Expedición Libertadora, para componer lo que resulta ser casi un verdadero Diario, en el que sin embargo hemos dejado algo de aquel espíritu romántico que campea en los documentos, a la vez que otros datos que ayudan al historiador a como prender la mentalidad de aquella generación.
Departamento de Historia
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Guerras de la Independencia
Tomás Guido
Expedición Libertadora
cartas
diario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11673

id SEDICI_ffd7dd3767ef8a5910f7384373624a75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11673
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del PerúPérez, JoaquínHumanidadesHistoriaGuerras de la IndependenciaTomás GuidoExpedición LibertadoracartasdiarioCuando los miembros de la Expedición Libertadora del Perú zarparon de Valparaíso, el 20 de agosto de 1820, lo, hicieron plenamente conscientes de que se lanzaban a una empresa grandiosa, de repercusión histórica, continental y aun mundial. En su proclama a los peruanos, San Martín identificaba su Expedición Libertadora con "la causa del género humano" y el "evangelio de los derechos del hombre", recordándoles que su conducta estaba bajo "la expectación de más de las otras tres partes de la tierra". Imbuídos jefes y soldado de e ta mística, no es extraño que algunos hayan querido dejar un testimonio escrito de lo que ocurría cada día, ya para darlo de inmediato a la prensa o para reservarlo, conservándolo como un documento íntimo o como un elemento de trabajo para más adelante. En diversos legajos del Archivo Guido que se conserva en el Archivo General de la Nación, se encuentran numerosos originales y copias manuscritas de las cartas que Guido dirigía a su joven esposa Pilar Spano, chilena con la que había contraído enlace el 22 de diciembre de 1818. Sufrió mucho el espíritu de Guido al separarse de aquélla, con motivo de incorporarse a la Expedición y sus cartas sobreabundan en expresiones de cariño y nostalgia. Hemos entresacado de esas cartas las noticias y conceptos referentes a la Expedición Libertadora, para componer lo que resulta ser casi un verdadero Diario, en el que sin embargo hemos dejado algo de aquel espíritu romántico que campea en los documentos, a la vez que otros datos que ayudan al historiador a como prender la mentalidad de aquella generación.Departamento de Historia1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf127-148http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11673<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:51:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11673Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:23.549SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del Perú
title Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del Perú
spellingShingle Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del Perú
Pérez, Joaquín
Humanidades
Historia
Guerras de la Independencia
Tomás Guido
Expedición Libertadora
cartas
diario
title_short Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del Perú
title_full Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del Perú
title_fullStr Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del Perú
title_full_unstemmed Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del Perú
title_sort Guido: un cronista inédito de la expedición libertadora del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Joaquín
author Pérez, Joaquín
author_facet Pérez, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Guerras de la Independencia
Tomás Guido
Expedición Libertadora
cartas
diario
topic Humanidades
Historia
Guerras de la Independencia
Tomás Guido
Expedición Libertadora
cartas
diario
dc.description.none.fl_txt_mv Cuando los miembros de la Expedición Libertadora del Perú zarparon de Valparaíso, el 20 de agosto de 1820, lo, hicieron plenamente conscientes de que se lanzaban a una empresa grandiosa, de repercusión histórica, continental y aun mundial. En su proclama a los peruanos, San Martín identificaba su Expedición Libertadora con "la causa del género humano" y el "evangelio de los derechos del hombre", recordándoles que su conducta estaba bajo "la expectación de más de las otras tres partes de la tierra". Imbuídos jefes y soldado de e ta mística, no es extraño que algunos hayan querido dejar un testimonio escrito de lo que ocurría cada día, ya para darlo de inmediato a la prensa o para reservarlo, conservándolo como un documento íntimo o como un elemento de trabajo para más adelante. En diversos legajos del Archivo Guido que se conserva en el Archivo General de la Nación, se encuentran numerosos originales y copias manuscritas de las cartas que Guido dirigía a su joven esposa Pilar Spano, chilena con la que había contraído enlace el 22 de diciembre de 1818. Sufrió mucho el espíritu de Guido al separarse de aquélla, con motivo de incorporarse a la Expedición y sus cartas sobreabundan en expresiones de cariño y nostalgia. Hemos entresacado de esas cartas las noticias y conceptos referentes a la Expedición Libertadora, para componer lo que resulta ser casi un verdadero Diario, en el que sin embargo hemos dejado algo de aquel espíritu romántico que campea en los documentos, a la vez que otros datos que ayudan al historiador a como prender la mentalidad de aquella generación.
Departamento de Historia
description Cuando los miembros de la Expedición Libertadora del Perú zarparon de Valparaíso, el 20 de agosto de 1820, lo, hicieron plenamente conscientes de que se lanzaban a una empresa grandiosa, de repercusión histórica, continental y aun mundial. En su proclama a los peruanos, San Martín identificaba su Expedición Libertadora con "la causa del género humano" y el "evangelio de los derechos del hombre", recordándoles que su conducta estaba bajo "la expectación de más de las otras tres partes de la tierra". Imbuídos jefes y soldado de e ta mística, no es extraño que algunos hayan querido dejar un testimonio escrito de lo que ocurría cada día, ya para darlo de inmediato a la prensa o para reservarlo, conservándolo como un documento íntimo o como un elemento de trabajo para más adelante. En diversos legajos del Archivo Guido que se conserva en el Archivo General de la Nación, se encuentran numerosos originales y copias manuscritas de las cartas que Guido dirigía a su joven esposa Pilar Spano, chilena con la que había contraído enlace el 22 de diciembre de 1818. Sufrió mucho el espíritu de Guido al separarse de aquélla, con motivo de incorporarse a la Expedición y sus cartas sobreabundan en expresiones de cariño y nostalgia. Hemos entresacado de esas cartas las noticias y conceptos referentes a la Expedición Libertadora, para componer lo que resulta ser casi un verdadero Diario, en el que sin embargo hemos dejado algo de aquel espíritu romántico que campea en los documentos, a la vez que otros datos que ayudan al historiador a como prender la mentalidad de aquella generación.
publishDate 1978
dc.date.none.fl_str_mv 1978
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11673
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127-148
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615766503063552
score 13.070432