La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigador

Autores
Sánchez Vázquez, María José
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone, por un lado, elaboraciones teóricas respecto de la responsabilidad en los contextos de investigación con humanos y su importancia a la hora de trasmitir las competencias ético-procedimentales en los estudiantes del ciclo superior. Asimismo, desarrolla los avances de nuestra investigación en el área, centrada en las perspectivas de los alumnos de Psicología sobre la responsabilidad del científico psicólogo. En primer lugar, el estudio presenta los documentos en el marco de los Derechos Humanos incorporados al ámbito de la investigación científica, en general, y la investigación en Psicología, en particular. Todo encuadre de investigación con humanos supone posiciones diferentes de los actores en función de los roles que desempeñan: por una parte, un sujeto-investigador que posee un saber-hacer especializado; y, por otra, un sujeto-investigado, expuesto a condiciones de indagación y posibles manipulaciones. En esta relación investigador-investigado la dimensión ética no es un tema menor y la responsabilidad debería ser siempre considerada.En segundo lugar, reflexiona sobre la adquisición necesaria de capacidades ético-deontológicas de los futuros psicólogos, en pos de una deliberación prudencial sobre las prácticas de investigación.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Ética Profesional
psicólogos
Ética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51637

id SEDICI_ffa2c1ce4b7c6440d26cdf95a3e47eb1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51637
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigadorSánchez Vázquez, María JoséPsicologíaÉtica ProfesionalpsicólogosÉticaEste trabajo expone, por un lado, elaboraciones teóricas respecto de la responsabilidad en los contextos de investigación con humanos y su importancia a la hora de trasmitir las competencias ético-procedimentales en los estudiantes del ciclo superior. Asimismo, desarrolla los avances de nuestra investigación en el área, centrada en las perspectivas de los alumnos de Psicología sobre la responsabilidad del científico psicólogo. En primer lugar, el estudio presenta los documentos en el marco de los Derechos Humanos incorporados al ámbito de la investigación científica, en general, y la investigación en Psicología, en particular. Todo encuadre de investigación con humanos supone posiciones diferentes de los actores en función de los roles que desempeñan: por una parte, un sujeto-investigador que posee un saber-hacer especializado; y, por otra, un sujeto-investigado, expuesto a condiciones de indagación y posibles manipulaciones. En esta relación investigador-investigado la dimensión ética no es un tema menor y la responsabilidad debería ser siempre considerada.En segundo lugar, reflexiona sobre la adquisición necesaria de capacidades ético-deontológicas de los futuros psicólogos, en pos de una deliberación prudencial sobre las prácticas de investigación.Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf32-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51637spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1174-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51637Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:21.694SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigador
title La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigador
spellingShingle La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigador
Sánchez Vázquez, María José
Psicología
Ética Profesional
psicólogos
Ética
title_short La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigador
title_full La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigador
title_fullStr La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigador
title_full_unstemmed La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigador
title_sort La cultura ética de la responsabilidad y el ejercicio del psicólogo investigador
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Vázquez, María José
author Sánchez Vázquez, María José
author_facet Sánchez Vázquez, María José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Ética Profesional
psicólogos
Ética
topic Psicología
Ética Profesional
psicólogos
Ética
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone, por un lado, elaboraciones teóricas respecto de la responsabilidad en los contextos de investigación con humanos y su importancia a la hora de trasmitir las competencias ético-procedimentales en los estudiantes del ciclo superior. Asimismo, desarrolla los avances de nuestra investigación en el área, centrada en las perspectivas de los alumnos de Psicología sobre la responsabilidad del científico psicólogo. En primer lugar, el estudio presenta los documentos en el marco de los Derechos Humanos incorporados al ámbito de la investigación científica, en general, y la investigación en Psicología, en particular. Todo encuadre de investigación con humanos supone posiciones diferentes de los actores en función de los roles que desempeñan: por una parte, un sujeto-investigador que posee un saber-hacer especializado; y, por otra, un sujeto-investigado, expuesto a condiciones de indagación y posibles manipulaciones. En esta relación investigador-investigado la dimensión ética no es un tema menor y la responsabilidad debería ser siempre considerada.En segundo lugar, reflexiona sobre la adquisición necesaria de capacidades ético-deontológicas de los futuros psicólogos, en pos de una deliberación prudencial sobre las prácticas de investigación.
Facultad de Psicología
description Este trabajo expone, por un lado, elaboraciones teóricas respecto de la responsabilidad en los contextos de investigación con humanos y su importancia a la hora de trasmitir las competencias ético-procedimentales en los estudiantes del ciclo superior. Asimismo, desarrolla los avances de nuestra investigación en el área, centrada en las perspectivas de los alumnos de Psicología sobre la responsabilidad del científico psicólogo. En primer lugar, el estudio presenta los documentos en el marco de los Derechos Humanos incorporados al ámbito de la investigación científica, en general, y la investigación en Psicología, en particular. Todo encuadre de investigación con humanos supone posiciones diferentes de los actores en función de los roles que desempeñan: por una parte, un sujeto-investigador que posee un saber-hacer especializado; y, por otra, un sujeto-investigado, expuesto a condiciones de indagación y posibles manipulaciones. En esta relación investigador-investigado la dimensión ética no es un tema menor y la responsabilidad debería ser siempre considerada.En segundo lugar, reflexiona sobre la adquisición necesaria de capacidades ético-deontológicas de los futuros psicólogos, en pos de una deliberación prudencial sobre las prácticas de investigación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51637
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1174-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
32-42
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615912636809216
score 13.070432