Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico
- Autores
- López, Leandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo el autor trata de responder al siguiente interrogante: ¿De qué forma la convergencia en las dimensiones jurídico-institucionales, políticas contribuye a consolidar u obstaculizar la integración regional? Se parte de considerar que la convergencia entre el MERCOSUR-AP es viable para consolidar la integración regional y alcanzar objetivos del desarrollo de manera coherente, siempre y cuando se logren establecer los consensos nacionales mínimos característicos del juego democrático. Es en este aspecto donde los grados de enfrentamiento y división política en los diferentes contextos nacionales pueden desacelerar la convergencia. De este modo se abordarán los cambios políticos como motor u obstáculo de la convergencia y la inserción internacional en un contexto de incertidumbre global.
Trabajo presentado en el "Simposio de Integración Latinoamericana: Convergencias y divergencias multidimensionales" (La Plata, 29 de noviembre de 2022)
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Relaciones Internacionales
Convergencia
Contexto político
Mercosur y Alianza del Pacífico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155967
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff908663a8647a613a5ca667eeb40c85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155967 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del PacíficoLópez, LeandroRelaciones InternacionalesConvergenciaContexto políticoMercosur y Alianza del PacíficoEn este capítulo el autor trata de responder al siguiente interrogante: ¿De qué forma la convergencia en las dimensiones jurídico-institucionales, políticas contribuye a consolidar u obstaculizar la integración regional? Se parte de considerar que la convergencia entre el MERCOSUR-AP es viable para consolidar la integración regional y alcanzar objetivos del desarrollo de manera coherente, siempre y cuando se logren establecer los consensos nacionales mínimos característicos del juego democrático. Es en este aspecto donde los grados de enfrentamiento y división política en los diferentes contextos nacionales pueden desacelerar la convergencia. De este modo se abordarán los cambios políticos como motor u obstáculo de la convergencia y la inserción internacional en un contexto de incertidumbre global.Trabajo presentado en el "Simposio de Integración Latinoamericana: Convergencias y divergencias multidimensionales" (La Plata, 29 de noviembre de 2022)Instituto de Integración LatinoamericanaFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf114-129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155967spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2238-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154200info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:32:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:32:19.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico |
title |
Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico |
spellingShingle |
Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico López, Leandro Relaciones Internacionales Convergencia Contexto político Mercosur y Alianza del Pacífico |
title_short |
Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico |
title_full |
Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico |
title_fullStr |
Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico |
title_full_unstemmed |
Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico |
title_sort |
Incidencia del marco político e institucional en relación al proceso de convergencia entre Mercosur y Alianza del Pacífico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Leandro |
author |
López, Leandro |
author_facet |
López, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Convergencia Contexto político Mercosur y Alianza del Pacífico |
topic |
Relaciones Internacionales Convergencia Contexto político Mercosur y Alianza del Pacífico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo el autor trata de responder al siguiente interrogante: ¿De qué forma la convergencia en las dimensiones jurídico-institucionales, políticas contribuye a consolidar u obstaculizar la integración regional? Se parte de considerar que la convergencia entre el MERCOSUR-AP es viable para consolidar la integración regional y alcanzar objetivos del desarrollo de manera coherente, siempre y cuando se logren establecer los consensos nacionales mínimos característicos del juego democrático. Es en este aspecto donde los grados de enfrentamiento y división política en los diferentes contextos nacionales pueden desacelerar la convergencia. De este modo se abordarán los cambios políticos como motor u obstáculo de la convergencia y la inserción internacional en un contexto de incertidumbre global. Trabajo presentado en el "Simposio de Integración Latinoamericana: Convergencias y divergencias multidimensionales" (La Plata, 29 de noviembre de 2022) Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
En este capítulo el autor trata de responder al siguiente interrogante: ¿De qué forma la convergencia en las dimensiones jurídico-institucionales, políticas contribuye a consolidar u obstaculizar la integración regional? Se parte de considerar que la convergencia entre el MERCOSUR-AP es viable para consolidar la integración regional y alcanzar objetivos del desarrollo de manera coherente, siempre y cuando se logren establecer los consensos nacionales mínimos característicos del juego democrático. Es en este aspecto donde los grados de enfrentamiento y división política en los diferentes contextos nacionales pueden desacelerar la convergencia. De este modo se abordarán los cambios políticos como motor u obstáculo de la convergencia y la inserción internacional en un contexto de incertidumbre global. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155967 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155967 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2238-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154200 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 114-129 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064356889985024 |
score |
13.22299 |