Respirador mecánico de emergencia
- Autores
- Pasquevich, Facundo; Bustamante, Sergio Martín; Curell, Carlos Federico; Hamann, Roberto Daniel; Garaventta, Guillermo Norberto; Gamarra, Ariel Nicolás; Mundo, Luis Mariano; Patanella, Alejandro Javier; Ringegni, Pablo Lorenzo; Actis, Marcos Daniel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se describen las actividades de diseño, construcción y ensayos realizados sobre el respirador mecánico de presión regulada y volumen controlado desarrollado a partir de la automatización del uso de un respirador manual o resucitador tipo AMBU. El conjunto permite reemplazar la tarea manual realizada por el personal de salud en la operación de un resucitador AMBU por un sistema autónomo que logre la misma función temporalmente. Asimismo, con el agregado de diferentes sensores, se logra el control de las variables de la mecánica respiratoria que sería demasiado complejo efectuarlo manualmente. De ésta forma, se consigue liberar al personal de salud para que se aboque a otro tipo de tareas. El uso del AMBU como sistema generador de presión se basa en la necesidad de que los sistemas utilizados cuenten con la aprobación de la ANMAT, por lo que el uso de un AMBU homologado permite acortar los procesos de certificaciones. Como punto de partida para el diseño, se optó por utilizar el respirador de código abierto que el Massachusetts Institute of Technology desarrolla, bajo el nombre de MIT Emergency Ventilator.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Ingeniería Aeronáutica
Respirador mecánico
AMBU
COVID-19
PRVC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127637
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff7346fb998fc7c75bf83043f2429fb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127637 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Respirador mecánico de emergenciaPasquevich, FacundoBustamante, Sergio MartínCurell, Carlos FedericoHamann, Roberto DanielGaraventta, Guillermo NorbertoGamarra, Ariel NicolásMundo, Luis MarianoPatanella, Alejandro JavierRingegni, Pablo LorenzoActis, Marcos DanielIngenieríaIngeniería AeronáuticaRespirador mecánicoAMBUCOVID-19PRVCEn el presente trabajo se describen las actividades de diseño, construcción y ensayos realizados sobre el respirador mecánico de presión regulada y volumen controlado desarrollado a partir de la automatización del uso de un respirador manual o resucitador tipo AMBU. El conjunto permite reemplazar la tarea manual realizada por el personal de salud en la operación de un resucitador AMBU por un sistema autónomo que logre la misma función temporalmente. Asimismo, con el agregado de diferentes sensores, se logra el control de las variables de la mecánica respiratoria que sería demasiado complejo efectuarlo manualmente. De ésta forma, se consigue liberar al personal de salud para que se aboque a otro tipo de tareas. El uso del AMBU como sistema generador de presión se basa en la necesidad de que los sistemas utilizados cuenten con la aprobación de la ANMAT, por lo que el uso de un AMBU homologado permite acortar los procesos de certificaciones. Como punto de partida para el diseño, se optó por utilizar el respirador de código abierto que el <i>Massachusetts Institute of Technology</i> desarrolla, bajo el nombre de <i>MIT Emergency Ventilator</i>.Facultad de Ingeniería2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf6-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127637spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2049-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127329info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127637Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:58.515SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respirador mecánico de emergencia |
title |
Respirador mecánico de emergencia |
spellingShingle |
Respirador mecánico de emergencia Pasquevich, Facundo Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Respirador mecánico AMBU COVID-19 PRVC |
title_short |
Respirador mecánico de emergencia |
title_full |
Respirador mecánico de emergencia |
title_fullStr |
Respirador mecánico de emergencia |
title_full_unstemmed |
Respirador mecánico de emergencia |
title_sort |
Respirador mecánico de emergencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasquevich, Facundo Bustamante, Sergio Martín Curell, Carlos Federico Hamann, Roberto Daniel Garaventta, Guillermo Norberto Gamarra, Ariel Nicolás Mundo, Luis Mariano Patanella, Alejandro Javier Ringegni, Pablo Lorenzo Actis, Marcos Daniel |
author |
Pasquevich, Facundo |
author_facet |
Pasquevich, Facundo Bustamante, Sergio Martín Curell, Carlos Federico Hamann, Roberto Daniel Garaventta, Guillermo Norberto Gamarra, Ariel Nicolás Mundo, Luis Mariano Patanella, Alejandro Javier Ringegni, Pablo Lorenzo Actis, Marcos Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Bustamante, Sergio Martín Curell, Carlos Federico Hamann, Roberto Daniel Garaventta, Guillermo Norberto Gamarra, Ariel Nicolás Mundo, Luis Mariano Patanella, Alejandro Javier Ringegni, Pablo Lorenzo Actis, Marcos Daniel |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Respirador mecánico AMBU COVID-19 PRVC |
topic |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Respirador mecánico AMBU COVID-19 PRVC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se describen las actividades de diseño, construcción y ensayos realizados sobre el respirador mecánico de presión regulada y volumen controlado desarrollado a partir de la automatización del uso de un respirador manual o resucitador tipo AMBU. El conjunto permite reemplazar la tarea manual realizada por el personal de salud en la operación de un resucitador AMBU por un sistema autónomo que logre la misma función temporalmente. Asimismo, con el agregado de diferentes sensores, se logra el control de las variables de la mecánica respiratoria que sería demasiado complejo efectuarlo manualmente. De ésta forma, se consigue liberar al personal de salud para que se aboque a otro tipo de tareas. El uso del AMBU como sistema generador de presión se basa en la necesidad de que los sistemas utilizados cuenten con la aprobación de la ANMAT, por lo que el uso de un AMBU homologado permite acortar los procesos de certificaciones. Como punto de partida para el diseño, se optó por utilizar el respirador de código abierto que el <i>Massachusetts Institute of Technology</i> desarrolla, bajo el nombre de <i>MIT Emergency Ventilator</i>. Facultad de Ingeniería |
description |
En el presente trabajo se describen las actividades de diseño, construcción y ensayos realizados sobre el respirador mecánico de presión regulada y volumen controlado desarrollado a partir de la automatización del uso de un respirador manual o resucitador tipo AMBU. El conjunto permite reemplazar la tarea manual realizada por el personal de salud en la operación de un resucitador AMBU por un sistema autónomo que logre la misma función temporalmente. Asimismo, con el agregado de diferentes sensores, se logra el control de las variables de la mecánica respiratoria que sería demasiado complejo efectuarlo manualmente. De ésta forma, se consigue liberar al personal de salud para que se aboque a otro tipo de tareas. El uso del AMBU como sistema generador de presión se basa en la necesidad de que los sistemas utilizados cuenten con la aprobación de la ANMAT, por lo que el uso de un AMBU homologado permite acortar los procesos de certificaciones. Como punto de partida para el diseño, se optó por utilizar el respirador de código abierto que el <i>Massachusetts Institute of Technology</i> desarrolla, bajo el nombre de <i>MIT Emergency Ventilator</i>. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127637 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127637 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2049-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127329 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 6-11 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260527647031296 |
score |
13.13397 |