La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocados
- Autores
- Migliavacca, Adriana
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto comprende dos partes. En la primera, nos proponemos delimitar y analizar aquellos rasgos del contexto político-educativo de la década del ’80 que ejercieron un papel relevante en el desencadenamiento del conflicto. En la segunda parte del trabajo, avanzaremos en la reconstrucción de las modalidades de política sindical que se desplegaron en el proceso de la “Marcha Blanca” y que, entendemos, adquieren relevancia para la comprensión de la emergencia de las autoconvocatorias. Tanto en las entrevistas como en los documentos de prensa, pueden identificarse elementos que dan cuenta de una evaluación positiva y negativa de la Huelga. Si la primera se trasluce en el reconocimiento de un saldo organizativo que se capitaliza y se pone en juego en experiencias de acción colectiva posteriores, la segunda se manifiesta en la percepción de fracaso que dejan ver los sujetos que participaron de este proceso. Es en este sentido que, pensamos, la huelga generó cierta “crisis de confianza” en las estructuras sindicales docentes pero, al mismo tiempo, produjo un aprendizaje del que los trabajadores de la educación pudieron valerse para hacer frente a conflictos gremiales posteriores. Intentaremos delimitar los aspectos que intervienen en esta doble conceptualización.
Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE) - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Huelga docente
Política sindical
Trabajador de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115027
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ff648cf25b30fc2b930bf5044ad8ea71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115027 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocadosMigliavacca, AdrianaCiencias de la EducaciónHuelga docentePolítica sindicalTrabajador de la educaciónEste texto comprende dos partes. En la primera, nos proponemos delimitar y analizar aquellos rasgos del contexto político-educativo de la década del ’80 que ejercieron un papel relevante en el desencadenamiento del conflicto. En la segunda parte del trabajo, avanzaremos en la reconstrucción de las modalidades de política sindical que se desplegaron en el proceso de la “Marcha Blanca” y que, entendemos, adquieren relevancia para la comprensión de la emergencia de las autoconvocatorias. Tanto en las entrevistas como en los documentos de prensa, pueden identificarse elementos que dan cuenta de una evaluación positiva y negativa de la Huelga. Si la primera se trasluce en el reconocimiento de un saldo organizativo que se capitaliza y se pone en juego en experiencias de acción colectiva posteriores, la segunda se manifiesta en la percepción de fracaso que dejan ver los sujetos que participaron de este proceso. Es en este sentido que, pensamos, la huelga generó cierta “crisis de confianza” en las estructuras sindicales docentes pero, al mismo tiempo, produjo un aprendizaje del que los trabajadores de la educación pudieron valerse para hacer frente a conflictos gremiales posteriores. Intentaremos delimitar los aspectos que intervienen en esta doble conceptualización.Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115027<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13238/ev.13238.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115027Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:15.042SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocados |
title |
La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocados |
spellingShingle |
La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocados Migliavacca, Adriana Ciencias de la Educación Huelga docente Política sindical Trabajador de la educación |
title_short |
La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocados |
title_full |
La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocados |
title_fullStr |
La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocados |
title_full_unstemmed |
La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocados |
title_sort |
La huelga de 1988 : Una aproximación desde la perspectiva de los docentes autoconvocados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Migliavacca, Adriana |
author |
Migliavacca, Adriana |
author_facet |
Migliavacca, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Huelga docente Política sindical Trabajador de la educación |
topic |
Ciencias de la Educación Huelga docente Política sindical Trabajador de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto comprende dos partes. En la primera, nos proponemos delimitar y analizar aquellos rasgos del contexto político-educativo de la década del ’80 que ejercieron un papel relevante en el desencadenamiento del conflicto. En la segunda parte del trabajo, avanzaremos en la reconstrucción de las modalidades de política sindical que se desplegaron en el proceso de la “Marcha Blanca” y que, entendemos, adquieren relevancia para la comprensión de la emergencia de las autoconvocatorias. Tanto en las entrevistas como en los documentos de prensa, pueden identificarse elementos que dan cuenta de una evaluación positiva y negativa de la Huelga. Si la primera se trasluce en el reconocimiento de un saldo organizativo que se capitaliza y se pone en juego en experiencias de acción colectiva posteriores, la segunda se manifiesta en la percepción de fracaso que dejan ver los sujetos que participaron de este proceso. Es en este sentido que, pensamos, la huelga generó cierta “crisis de confianza” en las estructuras sindicales docentes pero, al mismo tiempo, produjo un aprendizaje del que los trabajadores de la educación pudieron valerse para hacer frente a conflictos gremiales posteriores. Intentaremos delimitar los aspectos que intervienen en esta doble conceptualización. Trabajo presentado en el Panel 3: Producciones, encuentros y conflictos entre autoridades, políticas y escuelas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE) |
description |
Este texto comprende dos partes. En la primera, nos proponemos delimitar y analizar aquellos rasgos del contexto político-educativo de la década del ’80 que ejercieron un papel relevante en el desencadenamiento del conflicto. En la segunda parte del trabajo, avanzaremos en la reconstrucción de las modalidades de política sindical que se desplegaron en el proceso de la “Marcha Blanca” y que, entendemos, adquieren relevancia para la comprensión de la emergencia de las autoconvocatorias. Tanto en las entrevistas como en los documentos de prensa, pueden identificarse elementos que dan cuenta de una evaluación positiva y negativa de la Huelga. Si la primera se trasluce en el reconocimiento de un saldo organizativo que se capitaliza y se pone en juego en experiencias de acción colectiva posteriores, la segunda se manifiesta en la percepción de fracaso que dejan ver los sujetos que participaron de este proceso. Es en este sentido que, pensamos, la huelga generó cierta “crisis de confianza” en las estructuras sindicales docentes pero, al mismo tiempo, produjo un aprendizaje del que los trabajadores de la educación pudieron valerse para hacer frente a conflictos gremiales posteriores. Intentaremos delimitar los aspectos que intervienen en esta doble conceptualización. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115027 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13238/ev.13238.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616140336136192 |
score |
13.070432 |