Regulación y desregulación: teoría y evidencia empírica

Autores
Artana, Daniel; Szewach, Enrique
Año de publicación
1988
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La creciente intervención del Estado en la economía ha sido una de las características distintivas de la historia económica de este siglo. Sus orígenes pueden encontrarse tanto en razones económicas como en motivos extraeconómicos -o en una combinación de ambos-. Recientemente, se ha verificado a nivel mundial un cambio en esa tendencia. Esta modificación en la organización económica de diversos países se ha concretado de diversas maneras. Por un lado, se encuentra la privatización de activos estatales, por otro la desregulación de numerosas actividades, en algunos casos acompañando la transferencia de empresas públicas. Una tercer línea de acción congruente con las dos anteriores es la modificación de los sistemas tributarios persiguiendo objetivos de eficiencia económica al ampliar las bases impositivas y reducir las alícuotas. Los orígenes de este cambio institucional son también económicos y extraeconómicos. Tanto la evolución de la literatura especializada como los problemas prácticos de las empresas públicas y las regulaciones gubernamentales, constituyan el soporte económico de la reforma y serán discutidos en detalle en las secciones siguientes. Las razones no económicas se discuten sólo en aquellos temas que parecen de mayor utilidad para el caso argentino.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
intervención estatal
Empresa pública
eficiencia
Empresa privada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174560

id SEDICI_ff23a451015aba8ebc364810a253c938
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174560
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Regulación y desregulación: teoría y evidencia empíricaArtana, DanielSzewach, EnriqueCiencias Económicasintervención estatalEmpresa públicaeficienciaEmpresa privadaLa creciente intervención del Estado en la economía ha sido una de las características distintivas de la historia económica de este siglo. Sus orígenes pueden encontrarse tanto en razones económicas como en motivos extraeconómicos -o en una combinación de ambos-. Recientemente, se ha verificado a nivel mundial un cambio en esa tendencia. Esta modificación en la organización económica de diversos países se ha concretado de diversas maneras. Por un lado, se encuentra la privatización de activos estatales, por otro la desregulación de numerosas actividades, en algunos casos acompañando la transferencia de empresas públicas. Una tercer línea de acción congruente con las dos anteriores es la modificación de los sistemas tributarios persiguiendo objetivos de eficiencia económica al ampliar las bases impositivas y reducir las alícuotas. Los orígenes de este cambio institucional son también económicos y extraeconómicos. Tanto la evolución de la literatura especializada como los problemas prácticos de las empresas públicas y las regulaciones gubernamentales, constituyan el soporte económico de la reforma y serán discutidos en detalle en las secciones siguientes. Las razones no económicas se discuten sólo en aquellos temas que parecen de mayor utilidad para el caso argentino.Facultad de Ciencias Económicas1988info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174560spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1988/Artana-Szewach.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174560Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:27.125SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación y desregulación: teoría y evidencia empírica
title Regulación y desregulación: teoría y evidencia empírica
spellingShingle Regulación y desregulación: teoría y evidencia empírica
Artana, Daniel
Ciencias Económicas
intervención estatal
Empresa pública
eficiencia
Empresa privada
title_short Regulación y desregulación: teoría y evidencia empírica
title_full Regulación y desregulación: teoría y evidencia empírica
title_fullStr Regulación y desregulación: teoría y evidencia empírica
title_full_unstemmed Regulación y desregulación: teoría y evidencia empírica
title_sort Regulación y desregulación: teoría y evidencia empírica
dc.creator.none.fl_str_mv Artana, Daniel
Szewach, Enrique
author Artana, Daniel
author_facet Artana, Daniel
Szewach, Enrique
author_role author
author2 Szewach, Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
intervención estatal
Empresa pública
eficiencia
Empresa privada
topic Ciencias Económicas
intervención estatal
Empresa pública
eficiencia
Empresa privada
dc.description.none.fl_txt_mv La creciente intervención del Estado en la economía ha sido una de las características distintivas de la historia económica de este siglo. Sus orígenes pueden encontrarse tanto en razones económicas como en motivos extraeconómicos -o en una combinación de ambos-. Recientemente, se ha verificado a nivel mundial un cambio en esa tendencia. Esta modificación en la organización económica de diversos países se ha concretado de diversas maneras. Por un lado, se encuentra la privatización de activos estatales, por otro la desregulación de numerosas actividades, en algunos casos acompañando la transferencia de empresas públicas. Una tercer línea de acción congruente con las dos anteriores es la modificación de los sistemas tributarios persiguiendo objetivos de eficiencia económica al ampliar las bases impositivas y reducir las alícuotas. Los orígenes de este cambio institucional son también económicos y extraeconómicos. Tanto la evolución de la literatura especializada como los problemas prácticos de las empresas públicas y las regulaciones gubernamentales, constituyan el soporte económico de la reforma y serán discutidos en detalle en las secciones siguientes. Las razones no económicas se discuten sólo en aquellos temas que parecen de mayor utilidad para el caso argentino.
Facultad de Ciencias Económicas
description La creciente intervención del Estado en la economía ha sido una de las características distintivas de la historia económica de este siglo. Sus orígenes pueden encontrarse tanto en razones económicas como en motivos extraeconómicos -o en una combinación de ambos-. Recientemente, se ha verificado a nivel mundial un cambio en esa tendencia. Esta modificación en la organización económica de diversos países se ha concretado de diversas maneras. Por un lado, se encuentra la privatización de activos estatales, por otro la desregulación de numerosas actividades, en algunos casos acompañando la transferencia de empresas públicas. Una tercer línea de acción congruente con las dos anteriores es la modificación de los sistemas tributarios persiguiendo objetivos de eficiencia económica al ampliar las bases impositivas y reducir las alícuotas. Los orígenes de este cambio institucional son también económicos y extraeconómicos. Tanto la evolución de la literatura especializada como los problemas prácticos de las empresas públicas y las regulaciones gubernamentales, constituyan el soporte económico de la reforma y serán discutidos en detalle en las secciones siguientes. Las razones no económicas se discuten sólo en aquellos temas que parecen de mayor utilidad para el caso argentino.
publishDate 1988
dc.date.none.fl_str_mv 1988
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174560
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174560
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1988/Artana-Szewach.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616303178940416
score 13.070432