Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente

Autores
Cegelski, Cristian Daniel; Manzur, Jorge Orlando; Schuster, Jonathan Maximiliano; Bernhardt, Christian; Rosenberger, Mario Roberto; Moreno, Alejandro Daniel; Manzur, Cristian
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de este proyecto de extensión es fomentar, impulsar y realizar distintas iniciativas de actuación, para el desarrollo y la aplicación de las tecnologías energéticas para el ahorro en el hogar. También persigue una mejora en el ahorro y la eficiencia energética, el fomento del uso racional de la energía y, en general, la óptima gestión de los recursos energéticos. En este sentido, la Universidad en conjunto con la Asociación Civil: “Fortalecer Misiones” realiza labores de difusión y concienciación mediante campañas informativas, edición de guías técnicas y organización de jornadas, así como la integración de las actuaciones energéticas de la Comunidad. Este proyecto, destinado a la comunidad del Barrio Néstor Kirchner, aborda de una manera sencilla, pautas de ahorro energético, para fomentar el consumo responsable y sostenible de energía que contribuya a una disminución de la intensidad energética, a un menor impacto sobre el medio ambiente, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo sostenible de las regiones de la zona.
Fil: Cegelski, Cristian Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Manzur, Jorge Orlando. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Bernhardt, Christian. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Moreno, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Manzur, Cristian. Asociación Civil: Fortalecer Misiones; Argentina
Materia
CAPACITACIÓN
AHORRO ENERGÍA ELÉCTRICA
MEDIO AMBIENTE
MISIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44664

id CONICETDig_808a1497468c6964e14778df4cc42f0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44664
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambienteCegelski, Cristian DanielManzur, Jorge OrlandoSchuster, Jonathan MaximilianoBernhardt, ChristianRosenberger, Mario RobertoMoreno, Alejandro DanielManzur, CristianCAPACITACIÓNAHORRO ENERGÍA ELÉCTRICAMEDIO AMBIENTEMISIONEShttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo principal de este proyecto de extensión es fomentar, impulsar y realizar distintas iniciativas de actuación, para el desarrollo y la aplicación de las tecnologías energéticas para el ahorro en el hogar. También persigue una mejora en el ahorro y la eficiencia energética, el fomento del uso racional de la energía y, en general, la óptima gestión de los recursos energéticos. En este sentido, la Universidad en conjunto con la Asociación Civil: “Fortalecer Misiones” realiza labores de difusión y concienciación mediante campañas informativas, edición de guías técnicas y organización de jornadas, así como la integración de las actuaciones energéticas de la Comunidad. Este proyecto, destinado a la comunidad del Barrio Néstor Kirchner, aborda de una manera sencilla, pautas de ahorro energético, para fomentar el consumo responsable y sostenible de energía que contribuya a una disminución de la intensidad energética, a un menor impacto sobre el medio ambiente, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo sostenible de las regiones de la zona.Fil: Cegelski, Cristian Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Manzur, Jorge Orlando. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaFil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Bernhardt, Christian. Universidad Nacional de Misiones; ArgentinaFil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Moreno, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; ArgentinaFil: Manzur, Cristian. Asociación Civil: Fortalecer Misiones; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44664Cegelski, Cristian Daniel; Manzur, Jorge Orlando; Schuster, Jonathan Maximiliano; Bernhardt, Christian; Rosenberger, Mario Roberto; et al.; Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Tekohá; 1; 4; 11-2017; 43-492451-778XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/78info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:24:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44664instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:24:56.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente
title Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente
spellingShingle Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente
Cegelski, Cristian Daniel
CAPACITACIÓN
AHORRO ENERGÍA ELÉCTRICA
MEDIO AMBIENTE
MISIONES
title_short Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente
title_full Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente
title_fullStr Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente
title_full_unstemmed Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente
title_sort Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Cegelski, Cristian Daniel
Manzur, Jorge Orlando
Schuster, Jonathan Maximiliano
Bernhardt, Christian
Rosenberger, Mario Roberto
Moreno, Alejandro Daniel
Manzur, Cristian
author Cegelski, Cristian Daniel
author_facet Cegelski, Cristian Daniel
Manzur, Jorge Orlando
Schuster, Jonathan Maximiliano
Bernhardt, Christian
Rosenberger, Mario Roberto
Moreno, Alejandro Daniel
Manzur, Cristian
author_role author
author2 Manzur, Jorge Orlando
Schuster, Jonathan Maximiliano
Bernhardt, Christian
Rosenberger, Mario Roberto
Moreno, Alejandro Daniel
Manzur, Cristian
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPACITACIÓN
AHORRO ENERGÍA ELÉCTRICA
MEDIO AMBIENTE
MISIONES
topic CAPACITACIÓN
AHORRO ENERGÍA ELÉCTRICA
MEDIO AMBIENTE
MISIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este proyecto de extensión es fomentar, impulsar y realizar distintas iniciativas de actuación, para el desarrollo y la aplicación de las tecnologías energéticas para el ahorro en el hogar. También persigue una mejora en el ahorro y la eficiencia energética, el fomento del uso racional de la energía y, en general, la óptima gestión de los recursos energéticos. En este sentido, la Universidad en conjunto con la Asociación Civil: “Fortalecer Misiones” realiza labores de difusión y concienciación mediante campañas informativas, edición de guías técnicas y organización de jornadas, así como la integración de las actuaciones energéticas de la Comunidad. Este proyecto, destinado a la comunidad del Barrio Néstor Kirchner, aborda de una manera sencilla, pautas de ahorro energético, para fomentar el consumo responsable y sostenible de energía que contribuya a una disminución de la intensidad energética, a un menor impacto sobre el medio ambiente, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo sostenible de las regiones de la zona.
Fil: Cegelski, Cristian Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Manzur, Jorge Orlando. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Schuster, Jonathan Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Bernhardt, Christian. Universidad Nacional de Misiones; Argentina
Fil: Rosenberger, Mario Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Moreno, Alejandro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Materiales de Misiones. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Instituto de Materiales de Misiones; Argentina
Fil: Manzur, Cristian. Asociación Civil: Fortalecer Misiones; Argentina
description El objetivo principal de este proyecto de extensión es fomentar, impulsar y realizar distintas iniciativas de actuación, para el desarrollo y la aplicación de las tecnologías energéticas para el ahorro en el hogar. También persigue una mejora en el ahorro y la eficiencia energética, el fomento del uso racional de la energía y, en general, la óptima gestión de los recursos energéticos. En este sentido, la Universidad en conjunto con la Asociación Civil: “Fortalecer Misiones” realiza labores de difusión y concienciación mediante campañas informativas, edición de guías técnicas y organización de jornadas, así como la integración de las actuaciones energéticas de la Comunidad. Este proyecto, destinado a la comunidad del Barrio Néstor Kirchner, aborda de una manera sencilla, pautas de ahorro energético, para fomentar el consumo responsable y sostenible de energía que contribuya a una disminución de la intensidad energética, a un menor impacto sobre el medio ambiente, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y al desarrollo sostenible de las regiones de la zona.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44664
Cegelski, Cristian Daniel; Manzur, Jorge Orlando; Schuster, Jonathan Maximiliano; Bernhardt, Christian; Rosenberger, Mario Roberto; et al.; Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Tekohá; 1; 4; 11-2017; 43-49
2451-778X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44664
identifier_str_mv Cegelski, Cristian Daniel; Manzur, Jorge Orlando; Schuster, Jonathan Maximiliano; Bernhardt, Christian; Rosenberger, Mario Roberto; et al.; Capacitación en el uso eficiente de la energía eléctrica: ahorro y medio ambiente; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica; Tekohá; 1; 4; 11-2017; 43-49
2451-778X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/78
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083395082256384
score 13.22299