Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemia

Autores
Sidún, Ayelén; Viñas, Rossana; Cammertoni, Marisol Anahí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado en marzo de 2020 por la crisis sanitaria del COVID 19 en la Argentina, claramente, produjo cambios en todos los ámbitos de nuestras vidas. En la letra de los estudios sobre la universidad, la preocupación sobre el ingreso y la permanencia en la Argentina está relacionada con la expansión de la matrícula al final del siglo XX y comienzos del XXI (García de Fanelli, 2005). Y más recientemente, ha aparecido en la escena, la cuestión del egreso. En esto ha influido la modificatoria de la LES en 2015, que estableció el ingreso irrestricto y al Estado como garante de eso y de su gratuidad; y la declaración de la CRES 2018, que definió “a la educación superior como un bien público y social, un derecho humano fundamental y una responsabilidad de los Estados” (Abratte, 2019, p. 71). Estas decisiones han provocado mayor diversidad y heterogeneidad en las aulas de nuestras instituciones y ha sido la causa por la que comenzamos a repensar nuestras prácticas institucionales y pedagógicas, y por ende, la relación, ingreso, permanencia/trayectorias y egreso.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Educación
trayectorias educativas
universidad
jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137590

id SEDICI_fedc6cefce6b90d706f5854dd3243cc8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137590
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemiaSidún, AyelénViñas, RossanaCammertoni, Marisol AnahíEducacióntrayectorias educativasuniversidadjóvenesEl Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado en marzo de 2020 por la crisis sanitaria del COVID 19 en la Argentina, claramente, produjo cambios en todos los ámbitos de nuestras vidas. En la letra de los estudios sobre la universidad, la preocupación sobre el ingreso y la permanencia en la Argentina está relacionada con la expansión de la matrícula al final del siglo XX y comienzos del XXI (García de Fanelli, 2005). Y más recientemente, ha aparecido en la escena, la cuestión del egreso. En esto ha influido la modificatoria de la LES en 2015, que estableció el ingreso irrestricto y al Estado como garante de eso y de su gratuidad; y la declaración de la CRES 2018, que definió “a la educación superior como un bien público y social, un derecho humano fundamental y una responsabilidad de los Estados” (Abratte, 2019, p. 71). Estas decisiones han provocado mayor diversidad y heterogeneidad en las aulas de nuestras instituciones y ha sido la causa por la que comenzamos a repensar nuestras prácticas institucionales y pedagógicas, y por ende, la relación, ingreso, permanencia/trayectorias y egreso.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2021-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137590spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137590Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:59.719SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemia
title Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemia
spellingShingle Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemia
Sidún, Ayelén
Educación
trayectorias educativas
universidad
jóvenes
title_short Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemia
title_full Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemia
title_fullStr Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemia
title_full_unstemmed Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemia
title_sort Estrategias y prácticas para el egreso universitario en pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Sidún, Ayelén
Viñas, Rossana
Cammertoni, Marisol Anahí
author Sidún, Ayelén
author_facet Sidún, Ayelén
Viñas, Rossana
Cammertoni, Marisol Anahí
author_role author
author2 Viñas, Rossana
Cammertoni, Marisol Anahí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
trayectorias educativas
universidad
jóvenes
topic Educación
trayectorias educativas
universidad
jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado en marzo de 2020 por la crisis sanitaria del COVID 19 en la Argentina, claramente, produjo cambios en todos los ámbitos de nuestras vidas. En la letra de los estudios sobre la universidad, la preocupación sobre el ingreso y la permanencia en la Argentina está relacionada con la expansión de la matrícula al final del siglo XX y comienzos del XXI (García de Fanelli, 2005). Y más recientemente, ha aparecido en la escena, la cuestión del egreso. En esto ha influido la modificatoria de la LES en 2015, que estableció el ingreso irrestricto y al Estado como garante de eso y de su gratuidad; y la declaración de la CRES 2018, que definió “a la educación superior como un bien público y social, un derecho humano fundamental y una responsabilidad de los Estados” (Abratte, 2019, p. 71). Estas decisiones han provocado mayor diversidad y heterogeneidad en las aulas de nuestras instituciones y ha sido la causa por la que comenzamos a repensar nuestras prácticas institucionales y pedagógicas, y por ende, la relación, ingreso, permanencia/trayectorias y egreso.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) decretado en marzo de 2020 por la crisis sanitaria del COVID 19 en la Argentina, claramente, produjo cambios en todos los ámbitos de nuestras vidas. En la letra de los estudios sobre la universidad, la preocupación sobre el ingreso y la permanencia en la Argentina está relacionada con la expansión de la matrícula al final del siglo XX y comienzos del XXI (García de Fanelli, 2005). Y más recientemente, ha aparecido en la escena, la cuestión del egreso. En esto ha influido la modificatoria de la LES en 2015, que estableció el ingreso irrestricto y al Estado como garante de eso y de su gratuidad; y la declaración de la CRES 2018, que definió “a la educación superior como un bien público y social, un derecho humano fundamental y una responsabilidad de los Estados” (Abratte, 2019, p. 71). Estas decisiones han provocado mayor diversidad y heterogeneidad en las aulas de nuestras instituciones y ha sido la causa por la que comenzamos a repensar nuestras prácticas institucionales y pedagógicas, y por ende, la relación, ingreso, permanencia/trayectorias y egreso.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137590
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137590
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260570313588736
score 13.13397