La educación media superior en México ante el reto de su universalización

Autores
Weiss, Eduardo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En México, se legisló en octubre del 2011 la universalización de la educación media superior. En este contexto el artículo aborda los retos que presenta esta decisión desde la perspectiva de la oferta educativa en sus diferentes modalidades pero también los sentidos del bachillerato para los estudiantes, el nuevo público rural y los problemas de abandono escolar. Discute el tema de la diversificación necesaria y la desigualdad que la acompaña. Caracteriza la Reforma de la Educación Media Superior y la instauración del Sistema Nacional de Bachillerato desde un enfoque administrativo de la gestión y termina apuntando aspectos que habría que fortalecer desde una perspectiva pedagógica y de los sujetos. El escrito se sustenta por un lado en documentos oficiales y en datos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y por el otro en hallazgos de la línea de investigación cualitativa “Jóvenes y bachillerato”.
In Mexico, universal secondary education was legislated in October 2011. In this context, the article discusses the challenges of this decision from the perspective of educational provision in its various forms but also the senses of school for students, the new rural public school dropout problems. Discusses the issue of diversification necessary and inequality that accompanies it. Characterizes Reform School Education and the establishment of the National High School since administrative approach and ends pointing management aspects should be strengthened from a pedagogical perspective and subjects. The paper is based on one hand on official documents and the National Institute for the Evaluation of Education and on the other on findings from qualitative research line "Youth and high school".
Dossier: El nivel medio de educación: Una cuestión a ser resuelta en la región
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias de la Educación
educación media superior
México
universalización
reforma educativa
estudiantes
jóvenes
secondary education
universalization
reform school education
students
youth
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33497

id SEDICI_feda2a9eeac5112cb2c5ef4b724c7180
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33497
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La educación media superior en México ante el reto de su universalizaciónUpper secondary education in Mexico to the challenge of universalizationWeiss, EduardoCiencias de la Educacióneducación media superiorMéxicouniversalizaciónreforma educativaestudiantesjóvenessecondary educationuniversalizationreform school educationstudentsyouthEn México, se legisló en octubre del 2011 la universalización de la educación media superior. En este contexto el artículo aborda los retos que presenta esta decisión desde la perspectiva de la oferta educativa en sus diferentes modalidades pero también los sentidos del bachillerato para los estudiantes, el nuevo público rural y los problemas de abandono escolar. Discute el tema de la diversificación necesaria y la desigualdad que la acompaña. Caracteriza la Reforma de la Educación Media Superior y la instauración del Sistema Nacional de Bachillerato desde un enfoque administrativo de la gestión y termina apuntando aspectos que habría que fortalecer desde una perspectiva pedagógica y de los sujetos. El escrito se sustenta por un lado en documentos oficiales y en datos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y por el otro en hallazgos de la línea de investigación cualitativa “Jóvenes y bachillerato”.In Mexico, universal secondary education was legislated in October 2011. In this context, the article discusses the challenges of this decision from the perspective of educational provision in its various forms but also the senses of school for students, the new rural public school dropout problems. Discusses the issue of diversification necessary and inequality that accompanies it. Characterizes Reform School Education and the establishment of the National High School since administrative approach and ends pointing management aspects should be strengthened from a pedagogical perspective and subjects. The paper is based on one hand on official documents and the National Institute for the Evaluation of Education and on the other on findings from qualitative research line "Youth and high school".Dossier: El nivel medio de educación: Una cuestión a ser resuelta en la regiónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33497<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos06a03/pdf_93info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:58:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33497Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:41.098SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación media superior en México ante el reto de su universalización
Upper secondary education in Mexico to the challenge of universalization
title La educación media superior en México ante el reto de su universalización
spellingShingle La educación media superior en México ante el reto de su universalización
Weiss, Eduardo
Ciencias de la Educación
educación media superior
México
universalización
reforma educativa
estudiantes
jóvenes
secondary education
universalization
reform school education
students
youth
title_short La educación media superior en México ante el reto de su universalización
title_full La educación media superior en México ante el reto de su universalización
title_fullStr La educación media superior en México ante el reto de su universalización
title_full_unstemmed La educación media superior en México ante el reto de su universalización
title_sort La educación media superior en México ante el reto de su universalización
dc.creator.none.fl_str_mv Weiss, Eduardo
author Weiss, Eduardo
author_facet Weiss, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
educación media superior
México
universalización
reforma educativa
estudiantes
jóvenes
secondary education
universalization
reform school education
students
youth
topic Ciencias de la Educación
educación media superior
México
universalización
reforma educativa
estudiantes
jóvenes
secondary education
universalization
reform school education
students
youth
dc.description.none.fl_txt_mv En México, se legisló en octubre del 2011 la universalización de la educación media superior. En este contexto el artículo aborda los retos que presenta esta decisión desde la perspectiva de la oferta educativa en sus diferentes modalidades pero también los sentidos del bachillerato para los estudiantes, el nuevo público rural y los problemas de abandono escolar. Discute el tema de la diversificación necesaria y la desigualdad que la acompaña. Caracteriza la Reforma de la Educación Media Superior y la instauración del Sistema Nacional de Bachillerato desde un enfoque administrativo de la gestión y termina apuntando aspectos que habría que fortalecer desde una perspectiva pedagógica y de los sujetos. El escrito se sustenta por un lado en documentos oficiales y en datos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y por el otro en hallazgos de la línea de investigación cualitativa “Jóvenes y bachillerato”.
In Mexico, universal secondary education was legislated in October 2011. In this context, the article discusses the challenges of this decision from the perspective of educational provision in its various forms but also the senses of school for students, the new rural public school dropout problems. Discusses the issue of diversification necessary and inequality that accompanies it. Characterizes Reform School Education and the establishment of the National High School since administrative approach and ends pointing management aspects should be strengthened from a pedagogical perspective and subjects. The paper is based on one hand on official documents and the National Institute for the Evaluation of Education and on the other on findings from qualitative research line "Youth and high school".
Dossier: El nivel medio de educación: Una cuestión a ser resuelta en la región
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En México, se legisló en octubre del 2011 la universalización de la educación media superior. En este contexto el artículo aborda los retos que presenta esta decisión desde la perspectiva de la oferta educativa en sus diferentes modalidades pero también los sentidos del bachillerato para los estudiantes, el nuevo público rural y los problemas de abandono escolar. Discute el tema de la diversificación necesaria y la desigualdad que la acompaña. Caracteriza la Reforma de la Educación Media Superior y la instauración del Sistema Nacional de Bachillerato desde un enfoque administrativo de la gestión y termina apuntando aspectos que habría que fortalecer desde una perspectiva pedagógica y de los sujetos. El escrito se sustenta por un lado en documentos oficiales y en datos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y por el otro en hallazgos de la línea de investigación cualitativa “Jóvenes y bachillerato”.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33497
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivos06a03/pdf_93
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615849790406656
score 13.070432