Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentaria

Autores
Funaro, Ana María; D'Onofrio, Estela Susana; D'Onofrio, Ángeles Mercedes
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los open coil Spring son aditamentos que presentan la propiedad de generar espacios y colaborar al cambio de posición de piezas mal ubicadas o con falta de espacio para su correcta erupción. Son inicialmente fabricados de niquelcromo-cobalto, de acero inoxidable, o de nitinol. En 1988 Miura introduce los resortes de Niti-A superelásticos de Sentalloy; que no producen daño periodontal. Son para abrir espacios y se usan comprimidos de manera tal que al tratar de recuperar su forma, separa los dientes entre los que se encuentra, otorgando el espacio requerido. Un problema común en los estadios iniciales de tratamiento, es cuando se quiere involucrar en el arco dientes rotados, éstos no tienen espacio suficiente para ser ligados. El problema surge porque se tienen arcos muy delgados y flexibles como para colocar cadenetas y comúnmente se colocan “Open Coil Spring” de nitinol los cuales funcionan bien, pero tienen algunas desventajas, entre ellas: a) cuando se coloca el resorte el diente rotado no se puede involucrar correctamente en el arco sin quitar el resorte; b) si se coloca muy largo rota los dientes en los que se apoya. Desventaja ésta última que en este caso es un efecto deseado. Arnodl y Cunninghan recomendaban activar el resorte 2, o 3 espiras, pero no más de 3 mm. Lamonica M. P indica colocarlos comprimidos hasta contactar cada uno de los anillos (compresión total). Durante la fase de alineación se consigue espacio usando resortes abiertos.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Open Coil Spring
Formación de espacios
Malposición dentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116256

id SEDICI_fed84f7e7ae1bd8d561c38fef6580b6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116256
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentariaFunaro, Ana MaríaD'Onofrio, Estela SusanaD'Onofrio, Ángeles MercedesOdontologíaOpen Coil SpringFormación de espaciosMalposición dentariaLos open coil Spring son aditamentos que presentan la propiedad de generar espacios y colaborar al cambio de posición de piezas mal ubicadas o con falta de espacio para su correcta erupción. Son inicialmente fabricados de niquelcromo-cobalto, de acero inoxidable, o de nitinol. En 1988 Miura introduce los resortes de Niti-A superelásticos de Sentalloy; que no producen daño periodontal. Son para abrir espacios y se usan comprimidos de manera tal que al tratar de recuperar su forma, separa los dientes entre los que se encuentra, otorgando el espacio requerido. Un problema común en los estadios iniciales de tratamiento, es cuando se quiere involucrar en el arco dientes rotados, éstos no tienen espacio suficiente para ser ligados. El problema surge porque se tienen arcos muy delgados y flexibles como para colocar cadenetas y comúnmente se colocan “Open Coil Spring” de nitinol los cuales funcionan bien, pero tienen algunas desventajas, entre ellas: a) cuando se coloca el resorte el diente rotado no se puede involucrar correctamente en el arco sin quitar el resorte; b) si se coloca muy largo rota los dientes en los que se apoya. Desventaja ésta última que en este caso es un efecto deseado. Arnodl y Cunninghan recomendaban activar el resorte 2, o 3 espiras, pero no más de 3 mm. Lamonica M. P indica colocarlos comprimidos hasta contactar cada uno de los anillos (compresión total). Durante la fase de alineación se consigue espacio usando resortes abiertos.Facultad de Odontología2016-09-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116256spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:19.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentaria
title Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentaria
spellingShingle Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentaria
Funaro, Ana María
Odontología
Open Coil Spring
Formación de espacios
Malposición dentaria
title_short Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentaria
title_full Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentaria
title_fullStr Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentaria
title_full_unstemmed Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentaria
title_sort Open coil spring como recurso para generar espacio en malposición dentaria
dc.creator.none.fl_str_mv Funaro, Ana María
D'Onofrio, Estela Susana
D'Onofrio, Ángeles Mercedes
author Funaro, Ana María
author_facet Funaro, Ana María
D'Onofrio, Estela Susana
D'Onofrio, Ángeles Mercedes
author_role author
author2 D'Onofrio, Estela Susana
D'Onofrio, Ángeles Mercedes
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Open Coil Spring
Formación de espacios
Malposición dentaria
topic Odontología
Open Coil Spring
Formación de espacios
Malposición dentaria
dc.description.none.fl_txt_mv Los open coil Spring son aditamentos que presentan la propiedad de generar espacios y colaborar al cambio de posición de piezas mal ubicadas o con falta de espacio para su correcta erupción. Son inicialmente fabricados de niquelcromo-cobalto, de acero inoxidable, o de nitinol. En 1988 Miura introduce los resortes de Niti-A superelásticos de Sentalloy; que no producen daño periodontal. Son para abrir espacios y se usan comprimidos de manera tal que al tratar de recuperar su forma, separa los dientes entre los que se encuentra, otorgando el espacio requerido. Un problema común en los estadios iniciales de tratamiento, es cuando se quiere involucrar en el arco dientes rotados, éstos no tienen espacio suficiente para ser ligados. El problema surge porque se tienen arcos muy delgados y flexibles como para colocar cadenetas y comúnmente se colocan “Open Coil Spring” de nitinol los cuales funcionan bien, pero tienen algunas desventajas, entre ellas: a) cuando se coloca el resorte el diente rotado no se puede involucrar correctamente en el arco sin quitar el resorte; b) si se coloca muy largo rota los dientes en los que se apoya. Desventaja ésta última que en este caso es un efecto deseado. Arnodl y Cunninghan recomendaban activar el resorte 2, o 3 espiras, pero no más de 3 mm. Lamonica M. P indica colocarlos comprimidos hasta contactar cada uno de los anillos (compresión total). Durante la fase de alineación se consigue espacio usando resortes abiertos.
Facultad de Odontología
description Los open coil Spring son aditamentos que presentan la propiedad de generar espacios y colaborar al cambio de posición de piezas mal ubicadas o con falta de espacio para su correcta erupción. Son inicialmente fabricados de niquelcromo-cobalto, de acero inoxidable, o de nitinol. En 1988 Miura introduce los resortes de Niti-A superelásticos de Sentalloy; que no producen daño periodontal. Son para abrir espacios y se usan comprimidos de manera tal que al tratar de recuperar su forma, separa los dientes entre los que se encuentra, otorgando el espacio requerido. Un problema común en los estadios iniciales de tratamiento, es cuando se quiere involucrar en el arco dientes rotados, éstos no tienen espacio suficiente para ser ligados. El problema surge porque se tienen arcos muy delgados y flexibles como para colocar cadenetas y comúnmente se colocan “Open Coil Spring” de nitinol los cuales funcionan bien, pero tienen algunas desventajas, entre ellas: a) cuando se coloca el resorte el diente rotado no se puede involucrar correctamente en el arco sin quitar el resorte; b) si se coloca muy largo rota los dientes en los que se apoya. Desventaja ésta última que en este caso es un efecto deseado. Arnodl y Cunninghan recomendaban activar el resorte 2, o 3 espiras, pero no más de 3 mm. Lamonica M. P indica colocarlos comprimidos hasta contactar cada uno de los anillos (compresión total). Durante la fase de alineación se consigue espacio usando resortes abiertos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116256
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260486861619200
score 13.13397