Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en Arquitectura
- Autores
- Compagnoni, Ana M.
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo principal presentar el desarrollo de una experiencia pedagógica que incorpora a la enseñanza de grado del futuro arquitecto la temática del medio ambiente, respondiendo a la inquietud de la U.A.I. por proponer un perfil profesional de arquitecto consciente de su interacción con el medio y del carácter de soporte estructural que adquiere éste para sus proyectos. Esta asignatura tiene carácter obligatorio y pretende otorgar al alumno las herramientas básicas para la interpretación del contexto medioambiental donde debe operar. El programa, respondiendo a la propuesta de la universidad de organizar los contenidos en base a unidades problemáticas, plantea las unidades siguiendo una coherencia desde la generalidad de una instancia más conceptual en términos ecológicos, hasta la introducción en criterios básicos para la práctica del diseño bioambiental. La experiencia, permitió verificar el cumplimiento de los objetivos y hacer una revisión que apunta a la incorporación de trabajos de investigación de cátedra en el desarrollo de la cursada.
The main objective of this paper is to present a pedagogic experience development that includes environmental topics in university education of futures architects. It is an answer to the U.A.I idea to propose an architect professional profile conscious of his interaction with the environment and of its structural support meaning for architectural projects . This is an obligatory subject in this university and pretends to provide the students basic tools to identify the environmental context where they must operate. This programme responds to the university propose to organise its contents based in troubled situations and introduce this units following a coherency since a conceptual stage in ecological terms, up to the introduction in basic strategies for a bioambiental design practice. The work developed allowed to carry out the objectives and a revision that includes the students studies.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
Educación
Energía Renovable
Ecología
Medio ambiente
Arquitectura
propuesta pedagógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80587
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe983479c7727b0a3a62250b3b0e8c9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80587 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en ArquitecturaCompagnoni, Ana M.ArquitecturaEducaciónEnergía RenovableEcologíaMedio ambienteArquitecturapropuesta pedagógicaEste trabajo tiene como objetivo principal presentar el desarrollo de una experiencia pedagógica que incorpora a la enseñanza de grado del futuro arquitecto la temática del medio ambiente, respondiendo a la inquietud de la U.A.I. por proponer un perfil profesional de arquitecto consciente de su interacción con el medio y del carácter de soporte estructural que adquiere éste para sus proyectos. Esta asignatura tiene carácter obligatorio y pretende otorgar al alumno las herramientas básicas para la interpretación del contexto medioambiental donde debe operar. El programa, respondiendo a la propuesta de la universidad de organizar los contenidos en base a unidades problemáticas, plantea las unidades siguiendo una coherencia desde la generalidad de una instancia más conceptual en términos ecológicos, hasta la introducción en criterios básicos para la práctica del diseño bioambiental. La experiencia, permitió verificar el cumplimiento de los objetivos y hacer una revisión que apunta a la incorporación de trabajos de investigación de cátedra en el desarrollo de la cursada.The main objective of this paper is to present a pedagogic experience development that includes environmental topics in university education of futures architects. It is an answer to the U.A.I idea to propose an architect professional profile conscious of his interaction with the environment and of its structural support meaning for architectural projects . This is an obligatory subject in this university and pretends to provide the students basic tools to identify the environmental context where they must operate. This programme responds to the university propose to organise its contents based in troubled situations and introduce this units following a coherency since a conceptual stage in ecological terms, up to the introduction in basic strategies for a bioambiental design practice. The work developed allowed to carry out the objectives and a revision that includes the students studies.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80587spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80587Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:52.017SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en Arquitectura |
title |
Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en Arquitectura |
spellingShingle |
Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en Arquitectura Compagnoni, Ana M. Arquitectura Educación Energía Renovable Ecología Medio ambiente Arquitectura propuesta pedagógica |
title_short |
Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en Arquitectura |
title_full |
Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en Arquitectura |
title_fullStr |
Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en Arquitectura |
title_full_unstemmed |
Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en Arquitectura |
title_sort |
Alternativa metodológica para la enseñanza obligatoria de "Ecología y medio ambiente" en Arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Compagnoni, Ana M. |
author |
Compagnoni, Ana M. |
author_facet |
Compagnoni, Ana M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Educación Energía Renovable Ecología Medio ambiente Arquitectura propuesta pedagógica |
topic |
Arquitectura Educación Energía Renovable Ecología Medio ambiente Arquitectura propuesta pedagógica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo principal presentar el desarrollo de una experiencia pedagógica que incorpora a la enseñanza de grado del futuro arquitecto la temática del medio ambiente, respondiendo a la inquietud de la U.A.I. por proponer un perfil profesional de arquitecto consciente de su interacción con el medio y del carácter de soporte estructural que adquiere éste para sus proyectos. Esta asignatura tiene carácter obligatorio y pretende otorgar al alumno las herramientas básicas para la interpretación del contexto medioambiental donde debe operar. El programa, respondiendo a la propuesta de la universidad de organizar los contenidos en base a unidades problemáticas, plantea las unidades siguiendo una coherencia desde la generalidad de una instancia más conceptual en términos ecológicos, hasta la introducción en criterios básicos para la práctica del diseño bioambiental. La experiencia, permitió verificar el cumplimiento de los objetivos y hacer una revisión que apunta a la incorporación de trabajos de investigación de cátedra en el desarrollo de la cursada. The main objective of this paper is to present a pedagogic experience development that includes environmental topics in university education of futures architects. It is an answer to the U.A.I idea to propose an architect professional profile conscious of his interaction with the environment and of its structural support meaning for architectural projects . This is an obligatory subject in this university and pretends to provide the students basic tools to identify the environmental context where they must operate. This programme responds to the university propose to organise its contents based in troubled situations and introduce this units following a coherency since a conceptual stage in ecological terms, up to the introduction in basic strategies for a bioambiental design practice. The work developed allowed to carry out the objectives and a revision that includes the students studies. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Este trabajo tiene como objetivo principal presentar el desarrollo de una experiencia pedagógica que incorpora a la enseñanza de grado del futuro arquitecto la temática del medio ambiente, respondiendo a la inquietud de la U.A.I. por proponer un perfil profesional de arquitecto consciente de su interacción con el medio y del carácter de soporte estructural que adquiere éste para sus proyectos. Esta asignatura tiene carácter obligatorio y pretende otorgar al alumno las herramientas básicas para la interpretación del contexto medioambiental donde debe operar. El programa, respondiendo a la propuesta de la universidad de organizar los contenidos en base a unidades problemáticas, plantea las unidades siguiendo una coherencia desde la generalidad de una instancia más conceptual en términos ecológicos, hasta la introducción en criterios básicos para la práctica del diseño bioambiental. La experiencia, permitió verificar el cumplimiento de los objetivos y hacer una revisión que apunta a la incorporación de trabajos de investigación de cátedra en el desarrollo de la cursada. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80587 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80587 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 11-14 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616020007845888 |
score |
13.070432 |