A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia

Autores
Simian, M.
Año de publicación
1913
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio del tratamiento quirúrgico del huélfago ha sido activamente emprendido estos últimos años, y así vemos a célebres autores como Moeller, Siedamgrotzky, Lanzillotti, Labat, Ploz, Venerholm, recurrir a la aritenoidectomía, delicada operación en la que se han introducido diversas mejoras de orden clásico en su técnica. A pesar de los resultados más o menos problemáticos, sentó observaciones interesantes desde el punto de vista de la patología de la laringe, ya que muestran que traumas penetrantes y graves de ese órgano se reparan, en general, en un tiempo relativamente corto, sin complicaciones infecciosas, sin accidentes bronco-pulmonares, y que la llaga intralaringea consecutiva a la ablación de un aritenoides puede cicatrizar sin determinar la estenosis de la laringe. Es evidente que esas observaciones debían variar y alentar nuevas tentativas. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Veterinarias
huélfago
Laringe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137375

id SEDICI_fe8be2266cfb840f5c9cbbe27279775c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137375
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogeniaSimian, M.Ciencias VeterinariashuélfagoLaringeEl estudio del tratamiento quirúrgico del huélfago ha sido activamente emprendido estos últimos años, y así vemos a célebres autores como Moeller, Siedamgrotzky, Lanzillotti, Labat, Ploz, Venerholm, recurrir a la aritenoidectomía, delicada operación en la que se han introducido diversas mejoras de orden clásico en su técnica. A pesar de los resultados más o menos problemáticos, sentó observaciones interesantes desde el punto de vista de la patología de la laringe, ya que muestran que traumas penetrantes y graves de ese órgano se reparan, en general, en un tiempo relativamente corto, sin complicaciones infecciosas, sin accidentes bronco-pulmonares, y que la llaga intralaringea consecutiva a la ablación de un aritenoides puede cicatrizar sin determinar la estenosis de la laringe. Es evidente que esas observaciones debían variar y alentar nuevas tentativas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1913info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf133-139http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137375spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137375Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:10.705SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia
title A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia
spellingShingle A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia
Simian, M.
Ciencias Veterinarias
huélfago
Laringe
title_short A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia
title_full A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia
title_fullStr A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia
title_full_unstemmed A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia
title_sort A proposito del tratamiento del Huelfago crónico laríngeo y dos palabras sobre su etiología y patogenia
dc.creator.none.fl_str_mv Simian, M.
author Simian, M.
author_facet Simian, M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
huélfago
Laringe
topic Ciencias Veterinarias
huélfago
Laringe
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio del tratamiento quirúrgico del huélfago ha sido activamente emprendido estos últimos años, y así vemos a célebres autores como Moeller, Siedamgrotzky, Lanzillotti, Labat, Ploz, Venerholm, recurrir a la aritenoidectomía, delicada operación en la que se han introducido diversas mejoras de orden clásico en su técnica. A pesar de los resultados más o menos problemáticos, sentó observaciones interesantes desde el punto de vista de la patología de la laringe, ya que muestran que traumas penetrantes y graves de ese órgano se reparan, en general, en un tiempo relativamente corto, sin complicaciones infecciosas, sin accidentes bronco-pulmonares, y que la llaga intralaringea consecutiva a la ablación de un aritenoides puede cicatrizar sin determinar la estenosis de la laringe. Es evidente que esas observaciones debían variar y alentar nuevas tentativas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El estudio del tratamiento quirúrgico del huélfago ha sido activamente emprendido estos últimos años, y así vemos a célebres autores como Moeller, Siedamgrotzky, Lanzillotti, Labat, Ploz, Venerholm, recurrir a la aritenoidectomía, delicada operación en la que se han introducido diversas mejoras de orden clásico en su técnica. A pesar de los resultados más o menos problemáticos, sentó observaciones interesantes desde el punto de vista de la patología de la laringe, ya que muestran que traumas penetrantes y graves de ese órgano se reparan, en general, en un tiempo relativamente corto, sin complicaciones infecciosas, sin accidentes bronco-pulmonares, y que la llaga intralaringea consecutiva a la ablación de un aritenoides puede cicatrizar sin determinar la estenosis de la laringe. Es evidente que esas observaciones debían variar y alentar nuevas tentativas. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1913
dc.date.none.fl_str_mv 1913
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137375
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137375
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-139
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616221139402752
score 13.070432