Prácticas docentes y el programa Conectar Igualdad
- Autores
- Valenzuela, María Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es realizar un aporte al debate sobre las nuevas tecnologías y su impacto en el sistema educativo, considerando particularmente un aspecto: las prácticas docentes. Es preciso tener en cuenta que los movimientos de la cultura escolar, la resolución de sus conflictos, la incidencia en ella de múltiples factores y sujetos hacen que el trabajo profesional sea de construcción y reconstrucción permanentes. Por este motivo, se considera relevante el estudio y análisis de ese trabajo para comprender de qué manera los docentes hacen uso del nuevo universo de posibilidades que propone el Programa Conectar Igualdad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Programa Conectar Igualdad
nuevas tecnologías
impacto
Sistema económico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176665
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe5b2c0a9de4c6baf2eb9cf5829bf0ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176665 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prácticas docentes y el programa Conectar IgualdadValenzuela, María FlorenciaEducaciónPrograma Conectar Igualdadnuevas tecnologíasimpactoSistema económicoEl objetivo de este trabajo es realizar un aporte al debate sobre las nuevas tecnologías y su impacto en el sistema educativo, considerando particularmente un aspecto: las prácticas docentes. Es preciso tener en cuenta que los movimientos de la cultura escolar, la resolución de sus conflictos, la incidencia en ella de múltiples factores y sujetos hacen que el trabajo profesional sea de construcción y reconstrucción permanentes. Por este motivo, se considera relevante el estudio y análisis de ese trabajo para comprender de qué manera los docentes hacen uso del nuevo universo de posibilidades que propone el Programa Conectar Igualdad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf380-394http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:32.229SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas docentes y el programa Conectar Igualdad |
title |
Prácticas docentes y el programa Conectar Igualdad |
spellingShingle |
Prácticas docentes y el programa Conectar Igualdad Valenzuela, María Florencia Educación Programa Conectar Igualdad nuevas tecnologías impacto Sistema económico |
title_short |
Prácticas docentes y el programa Conectar Igualdad |
title_full |
Prácticas docentes y el programa Conectar Igualdad |
title_fullStr |
Prácticas docentes y el programa Conectar Igualdad |
title_full_unstemmed |
Prácticas docentes y el programa Conectar Igualdad |
title_sort |
Prácticas docentes y el programa Conectar Igualdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, María Florencia |
author |
Valenzuela, María Florencia |
author_facet |
Valenzuela, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Programa Conectar Igualdad nuevas tecnologías impacto Sistema económico |
topic |
Educación Programa Conectar Igualdad nuevas tecnologías impacto Sistema económico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es realizar un aporte al debate sobre las nuevas tecnologías y su impacto en el sistema educativo, considerando particularmente un aspecto: las prácticas docentes. Es preciso tener en cuenta que los movimientos de la cultura escolar, la resolución de sus conflictos, la incidencia en ella de múltiples factores y sujetos hacen que el trabajo profesional sea de construcción y reconstrucción permanentes. Por este motivo, se considera relevante el estudio y análisis de ese trabajo para comprender de qué manera los docentes hacen uso del nuevo universo de posibilidades que propone el Programa Conectar Igualdad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El objetivo de este trabajo es realizar un aporte al debate sobre las nuevas tecnologías y su impacto en el sistema educativo, considerando particularmente un aspecto: las prácticas docentes. Es preciso tener en cuenta que los movimientos de la cultura escolar, la resolución de sus conflictos, la incidencia en ella de múltiples factores y sujetos hacen que el trabajo profesional sea de construcción y reconstrucción permanentes. Por este motivo, se considera relevante el estudio y análisis de ese trabajo para comprender de qué manera los docentes hacen uso del nuevo universo de posibilidades que propone el Programa Conectar Igualdad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176665 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1357-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/54631 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 380-394 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260701396074496 |
score |
13.13397 |