Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, México
- Autores
- Gálvez González, José Ricardo; De Gunther Delgado, Leonel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La economía de la cultura, al ser un sector que comprende conjuntos de empresas, organizaciones, colectivos y artistas individuales productores de bienes y servicios culturales, se ha convertido en el contexto de las y los creativos y artistas profesionales que deseen hacer de su quehacer su principal fuente de empleo. Aunado, los emprendedores recurren a la innovación para ser competitivos en todos los sectores culturales, incluido el de la economía de la cultura. Ante estos escenarios es de nuestro interés comprender la realidad social de quienes se ven inmiscuidos en estos contextos. Particularmente, la intención de esta ponencia es describir e interpretar representaciones y practicas sociales de artistas escénicos y audiovisuales residentes del estado de Sonora, México entorno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador. La metodología que se sigue es descriptiva interpretativa, y la forma de recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de 103 cuestionarios y 10 entrevistas a artistas escénicos y audiovisuales. De entre los resultados, resalta que existe en las y los artistas conocimiento común e interés por capacitarse en temas relacionados al desarrollo de la economía de la cultura en su región. Además, se considera que se encuentran en un cambio generacional en donde sus prácticas artísticas pueden ser una fuente de empleo rentable.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Economía de la cultura
Representaciones sociales
Emprendedor innovador
Artistas escénicos
Artistas audiovisuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172715
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe3e98e447f418ad19b07601f7dedebd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172715 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, MéxicoGálvez González, José RicardoDe Gunther Delgado, LeonelCiencias SocialesEconomía de la culturaRepresentaciones socialesEmprendedor innovadorArtistas escénicosArtistas audiovisualesLa economía de la cultura, al ser un sector que comprende conjuntos de empresas, organizaciones, colectivos y artistas individuales productores de bienes y servicios culturales, se ha convertido en el contexto de las y los creativos y artistas profesionales que deseen hacer de su quehacer su principal fuente de empleo. Aunado, los emprendedores recurren a la innovación para ser competitivos en todos los sectores culturales, incluido el de la economía de la cultura. Ante estos escenarios es de nuestro interés comprender la realidad social de quienes se ven inmiscuidos en estos contextos. Particularmente, la intención de esta ponencia es describir e interpretar representaciones y practicas sociales de artistas escénicos y audiovisuales residentes del estado de Sonora, México entorno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador. La metodología que se sigue es descriptiva interpretativa, y la forma de recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de 103 cuestionarios y 10 entrevistas a artistas escénicos y audiovisuales. De entre los resultados, resalta que existe en las y los artistas conocimiento común e interés por capacitarse en temas relacionados al desarrollo de la economía de la cultura en su región. Además, se considera que se encuentran en un cambio generacional en donde sus prácticas artísticas pueden ser una fuente de empleo rentable.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172715spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905121035543605/@@display-file/file/GálvezGonzálezPONmesa10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172715Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:05.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, México |
title |
Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, México |
spellingShingle |
Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, México Gálvez González, José Ricardo Ciencias Sociales Economía de la cultura Representaciones sociales Emprendedor innovador Artistas escénicos Artistas audiovisuales |
title_short |
Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, México |
title_full |
Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, México |
title_fullStr |
Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, México |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, México |
title_sort |
Representaciones sociales en torno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador en artistas escénicos y audiovisuales del estado de Sonora, México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gálvez González, José Ricardo De Gunther Delgado, Leonel |
author |
Gálvez González, José Ricardo |
author_facet |
Gálvez González, José Ricardo De Gunther Delgado, Leonel |
author_role |
author |
author2 |
De Gunther Delgado, Leonel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Economía de la cultura Representaciones sociales Emprendedor innovador Artistas escénicos Artistas audiovisuales |
topic |
Ciencias Sociales Economía de la cultura Representaciones sociales Emprendedor innovador Artistas escénicos Artistas audiovisuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La economía de la cultura, al ser un sector que comprende conjuntos de empresas, organizaciones, colectivos y artistas individuales productores de bienes y servicios culturales, se ha convertido en el contexto de las y los creativos y artistas profesionales que deseen hacer de su quehacer su principal fuente de empleo. Aunado, los emprendedores recurren a la innovación para ser competitivos en todos los sectores culturales, incluido el de la economía de la cultura. Ante estos escenarios es de nuestro interés comprender la realidad social de quienes se ven inmiscuidos en estos contextos. Particularmente, la intención de esta ponencia es describir e interpretar representaciones y practicas sociales de artistas escénicos y audiovisuales residentes del estado de Sonora, México entorno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador. La metodología que se sigue es descriptiva interpretativa, y la forma de recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de 103 cuestionarios y 10 entrevistas a artistas escénicos y audiovisuales. De entre los resultados, resalta que existe en las y los artistas conocimiento común e interés por capacitarse en temas relacionados al desarrollo de la economía de la cultura en su región. Además, se considera que se encuentran en un cambio generacional en donde sus prácticas artísticas pueden ser una fuente de empleo rentable. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La economía de la cultura, al ser un sector que comprende conjuntos de empresas, organizaciones, colectivos y artistas individuales productores de bienes y servicios culturales, se ha convertido en el contexto de las y los creativos y artistas profesionales que deseen hacer de su quehacer su principal fuente de empleo. Aunado, los emprendedores recurren a la innovación para ser competitivos en todos los sectores culturales, incluido el de la economía de la cultura. Ante estos escenarios es de nuestro interés comprender la realidad social de quienes se ven inmiscuidos en estos contextos. Particularmente, la intención de esta ponencia es describir e interpretar representaciones y practicas sociales de artistas escénicos y audiovisuales residentes del estado de Sonora, México entorno a la economía de la cultura y al emprendedor innovador. La metodología que se sigue es descriptiva interpretativa, y la forma de recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de 103 cuestionarios y 10 entrevistas a artistas escénicos y audiovisuales. De entre los resultados, resalta que existe en las y los artistas conocimiento común e interés por capacitarse en temas relacionados al desarrollo de la economía de la cultura en su región. Además, se considera que se encuentran en un cambio generacional en donde sus prácticas artísticas pueden ser una fuente de empleo rentable. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172715 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172715 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905121035543605/@@display-file/file/GálvezGonzálezPONmesa10.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616326615662592 |
score |
13.070432 |