La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativ...

Autores
Frechtel, Ignacio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto se aborda la revista La Obra a partir de su inserción en el campo pedagógico en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX. Se la entiende como una herramienta que cumplió funciones tanto en la difusión de ideas como en la discusión de las políticas educativas. El trabajo se inscribe en una serie de estudios sobre la misma fuente que analizan sus aportes en torno a la didáctica y el trabajo en el aula, así como a la difusión de ideas pedagógicas y las disputas político-educativas, en distintos momentos de la historia de una revista con una larga trayectoria (Finocchio, 2009; Andrade, 2016; Ferreyra, 2016). En este caso nos interesa retomar, a partir del análisis de la prensa pedagógica, perspectivas teóricas de las que se nutre la historia de la educación, como las lecturas de historia cultural o las contribuciones de Pierre Bourdieu sobre las dinámicas de los campos y las disputas por el capital simbólico y cultural (Catani, 2013).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Comunicación
pedagogías renovadoras
escolanovismo
inspectores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175299

id SEDICI_fe0a2ba5b5742e0d35b9742714cb5053
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175299
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativasFrechtel, IgnacioEducaciónComunicaciónpedagogías renovadorasescolanovismoinspectoresEn este texto se aborda la revista La Obra a partir de su inserción en el campo pedagógico en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX. Se la entiende como una herramienta que cumplió funciones tanto en la difusión de ideas como en la discusión de las políticas educativas. El trabajo se inscribe en una serie de estudios sobre la misma fuente que analizan sus aportes en torno a la didáctica y el trabajo en el aula, así como a la difusión de ideas pedagógicas y las disputas político-educativas, en distintos momentos de la historia de una revista con una larga trayectoria (Finocchio, 2009; Andrade, 2016; Ferreyra, 2016). En este caso nos interesa retomar, a partir del análisis de la prensa pedagógica, perspectivas teóricas de las que se nutre la historia de la educación, como las lecturas de historia cultural o las contribuciones de Pierre Bourdieu sobre las dinámicas de los campos y las disputas por el capital simbólico y cultural (Catani, 2013).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf385-411http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175299spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2388-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175299Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:28:04.9SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativas
title La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativas
spellingShingle La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativas
Frechtel, Ignacio
Educación
Comunicación
pedagogías renovadoras
escolanovismo
inspectores
title_short La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativas
title_full La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativas
title_fullStr La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativas
title_full_unstemmed La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativas
title_sort La revista "La Obra" como elemento de análisis de las discusiones políticopedagógicas (1921-1936): sujetos y debates entre las pedagogías triunfantes, las críticas y las alternativas
dc.creator.none.fl_str_mv Frechtel, Ignacio
author Frechtel, Ignacio
author_facet Frechtel, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Comunicación
pedagogías renovadoras
escolanovismo
inspectores
topic Educación
Comunicación
pedagogías renovadoras
escolanovismo
inspectores
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto se aborda la revista La Obra a partir de su inserción en el campo pedagógico en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX. Se la entiende como una herramienta que cumplió funciones tanto en la difusión de ideas como en la discusión de las políticas educativas. El trabajo se inscribe en una serie de estudios sobre la misma fuente que analizan sus aportes en torno a la didáctica y el trabajo en el aula, así como a la difusión de ideas pedagógicas y las disputas político-educativas, en distintos momentos de la historia de una revista con una larga trayectoria (Finocchio, 2009; Andrade, 2016; Ferreyra, 2016). En este caso nos interesa retomar, a partir del análisis de la prensa pedagógica, perspectivas teóricas de las que se nutre la historia de la educación, como las lecturas de historia cultural o las contribuciones de Pierre Bourdieu sobre las dinámicas de los campos y las disputas por el capital simbólico y cultural (Catani, 2013).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este texto se aborda la revista La Obra a partir de su inserción en el campo pedagógico en la Argentina de las primeras décadas del siglo XX. Se la entiende como una herramienta que cumplió funciones tanto en la difusión de ideas como en la discusión de las políticas educativas. El trabajo se inscribe en una serie de estudios sobre la misma fuente que analizan sus aportes en torno a la didáctica y el trabajo en el aula, así como a la difusión de ideas pedagógicas y las disputas político-educativas, en distintos momentos de la historia de una revista con una larga trayectoria (Finocchio, 2009; Andrade, 2016; Ferreyra, 2016). En este caso nos interesa retomar, a partir del análisis de la prensa pedagógica, perspectivas teóricas de las que se nutre la historia de la educación, como las lecturas de historia cultural o las contribuciones de Pierre Bourdieu sobre las dinámicas de los campos y las disputas por el capital simbólico y cultural (Catani, 2013).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175299
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175299
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2388-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
385-411
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783762869780480
score 12.982451