Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel Foucault

Autores
Verly, Federico; Bianchi, Felipe
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo pretende examinar e indagar cómo, a través de la teoría planteada por Foucault, se puede explicar y entender la estratificación social, causa de la desigualdad. De esta manera, Vigilar y Castigar (1975), Genealogía del Racismo (1976) y Seguridad, Territorio y Población (1978) aportan interesantes, importantes e innovadoras concepciones sobre el poder y las relaciones del poder; la irracionalidad frente al racionalismo extremo que caracteriza a la sociedad industrial; la exclusión y el conocimiento. El eje central del aporte de Foucault girará, como se verá más adelante, en torno a los nuevos mecanismos disciplinarios y el biopoder y los efectos que esto trae sobre el individuo. Así, estas conceptualizaciones nos llevarán a reevaluar los antecedentes que recorren explicaciones sobre la estratificación social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Michel Foucault
estratificación social
poder
sociedad industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30954

id SEDICI_fdffb1c2f8ca69eef246163ae63af388
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30954
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel FoucaultVerly, FedericoBianchi, FelipeSociologíaMichel Foucaultestratificación socialpodersociedad industrialEste artículo pretende examinar e indagar cómo, a través de la teoría planteada por Foucault, se puede explicar y entender la estratificación social, causa de la desigualdad. De esta manera, Vigilar y Castigar (1975), Genealogía del Racismo (1976) y Seguridad, Territorio y Población (1978) aportan interesantes, importantes e innovadoras concepciones sobre el poder y las relaciones del poder; la irracionalidad frente al racionalismo extremo que caracteriza a la sociedad industrial; la exclusión y el conocimiento. El eje central del aporte de Foucault girará, como se verá más adelante, en torno a los nuevos mecanismos disciplinarios y el biopoder y los efectos que esto trae sobre el individuo. Así, estas conceptualizaciones nos llevarán a reevaluar los antecedentes que recorren explicaciones sobre la estratificación social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30954spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Verly.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30954Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:33.43SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel Foucault
title Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel Foucault
spellingShingle Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel Foucault
Verly, Federico
Sociología
Michel Foucault
estratificación social
poder
sociedad industrial
title_short Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel Foucault
title_full Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel Foucault
title_fullStr Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel Foucault
title_full_unstemmed Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel Foucault
title_sort Pobreza y desigualdad : Aportes teóricos desde la obra de Michel Foucault
dc.creator.none.fl_str_mv Verly, Federico
Bianchi, Felipe
author Verly, Federico
author_facet Verly, Federico
Bianchi, Felipe
author_role author
author2 Bianchi, Felipe
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Michel Foucault
estratificación social
poder
sociedad industrial
topic Sociología
Michel Foucault
estratificación social
poder
sociedad industrial
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo pretende examinar e indagar cómo, a través de la teoría planteada por Foucault, se puede explicar y entender la estratificación social, causa de la desigualdad. De esta manera, Vigilar y Castigar (1975), Genealogía del Racismo (1976) y Seguridad, Territorio y Población (1978) aportan interesantes, importantes e innovadoras concepciones sobre el poder y las relaciones del poder; la irracionalidad frente al racionalismo extremo que caracteriza a la sociedad industrial; la exclusión y el conocimiento. El eje central del aporte de Foucault girará, como se verá más adelante, en torno a los nuevos mecanismos disciplinarios y el biopoder y los efectos que esto trae sobre el individuo. Así, estas conceptualizaciones nos llevarán a reevaluar los antecedentes que recorren explicaciones sobre la estratificación social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este artículo pretende examinar e indagar cómo, a través de la teoría planteada por Foucault, se puede explicar y entender la estratificación social, causa de la desigualdad. De esta manera, Vigilar y Castigar (1975), Genealogía del Racismo (1976) y Seguridad, Territorio y Población (1978) aportan interesantes, importantes e innovadoras concepciones sobre el poder y las relaciones del poder; la irracionalidad frente al racionalismo extremo que caracteriza a la sociedad industrial; la exclusión y el conocimiento. El eje central del aporte de Foucault girará, como se verá más adelante, en torno a los nuevos mecanismos disciplinarios y el biopoder y los efectos que esto trae sobre el individuo. Así, estas conceptualizaciones nos llevarán a reevaluar los antecedentes que recorren explicaciones sobre la estratificación social.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30954
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Verly.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260148601487360
score 13.13397