Fisiopatología del edema gravídico

Autores
Baffico, Abel Ángel
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Taylor Gorostiaga, Diego
Descripción
La palabra edema significa hinchazón, tumefacción y agrandamiento (Lasabe). Se entiende por edema a la infiltración de los tegumentos, debido a la acumulación de líquido, serosidad, trasudado, en los espacios intercelulares o interfibrilares de la dermis, del tejido celular subcutáneo y de todos los órganos. En el edema gravídico a veces ae encuentra involucrado el feto. Es en realidad una hidropesía localizada o generalizada, producida por el desequilibrio resultante de trastornos y perturbaciones en el metabolismo del agua. Estos trastornos son múltiples y diversos. El primero en describir la retención anormal de agua en las mujeres embarazadas fue Zangemeister (Hidrops gravidarum), quien observó que generalmente iba acompañado de albuminuria y convulsiones, en algunos casos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Edema
Embarazo
Metabolismo del agua
Fisiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130158

id SEDICI_fdfacd8e5a3202337967f7370be829da
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130158
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fisiopatología del edema gravídicoBaffico, Abel ÁngelCiencias MédicasEdemaEmbarazoMetabolismo del aguaFisiologíaLa palabra edema significa hinchazón, tumefacción y agrandamiento (Lasabe). Se entiende por edema a la infiltración de los tegumentos, debido a la acumulación de líquido, serosidad, trasudado, en los espacios intercelulares o interfibrilares de la dermis, del tejido celular subcutáneo y de todos los órganos. En el edema gravídico a veces ae encuentra involucrado el feto. Es en realidad una hidropesía localizada o generalizada, producida por el desequilibrio resultante de trastornos y perturbaciones en el metabolismo del agua. Estos trastornos son múltiples y diversos. El primero en describir la retención anormal de agua en las mujeres embarazadas fue Zangemeister (<i>Hidrops gravidarum</i>), quien observó que generalmente iba acompañado de albuminuria y convulsiones, en algunos casos.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasTaylor Gorostiaga, Diego1949info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130158https://doi.org/10.35537/10915/130158spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:46.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fisiopatología del edema gravídico
title Fisiopatología del edema gravídico
spellingShingle Fisiopatología del edema gravídico
Baffico, Abel Ángel
Ciencias Médicas
Edema
Embarazo
Metabolismo del agua
Fisiología
title_short Fisiopatología del edema gravídico
title_full Fisiopatología del edema gravídico
title_fullStr Fisiopatología del edema gravídico
title_full_unstemmed Fisiopatología del edema gravídico
title_sort Fisiopatología del edema gravídico
dc.creator.none.fl_str_mv Baffico, Abel Ángel
author Baffico, Abel Ángel
author_facet Baffico, Abel Ángel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Taylor Gorostiaga, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Edema
Embarazo
Metabolismo del agua
Fisiología
topic Ciencias Médicas
Edema
Embarazo
Metabolismo del agua
Fisiología
dc.description.none.fl_txt_mv La palabra edema significa hinchazón, tumefacción y agrandamiento (Lasabe). Se entiende por edema a la infiltración de los tegumentos, debido a la acumulación de líquido, serosidad, trasudado, en los espacios intercelulares o interfibrilares de la dermis, del tejido celular subcutáneo y de todos los órganos. En el edema gravídico a veces ae encuentra involucrado el feto. Es en realidad una hidropesía localizada o generalizada, producida por el desequilibrio resultante de trastornos y perturbaciones en el metabolismo del agua. Estos trastornos son múltiples y diversos. El primero en describir la retención anormal de agua en las mujeres embarazadas fue Zangemeister (<i>Hidrops gravidarum</i>), quien observó que generalmente iba acompañado de albuminuria y convulsiones, en algunos casos.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La palabra edema significa hinchazón, tumefacción y agrandamiento (Lasabe). Se entiende por edema a la infiltración de los tegumentos, debido a la acumulación de líquido, serosidad, trasudado, en los espacios intercelulares o interfibrilares de la dermis, del tejido celular subcutáneo y de todos los órganos. En el edema gravídico a veces ae encuentra involucrado el feto. Es en realidad una hidropesía localizada o generalizada, producida por el desequilibrio resultante de trastornos y perturbaciones en el metabolismo del agua. Estos trastornos son múltiples y diversos. El primero en describir la retención anormal de agua en las mujeres embarazadas fue Zangemeister (<i>Hidrops gravidarum</i>), quien observó que generalmente iba acompañado de albuminuria y convulsiones, en algunos casos.
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130158
https://doi.org/10.35537/10915/130158
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130158
https://doi.org/10.35537/10915/130158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616206744551424
score 13.070432