Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957)
- Autores
- Almeida, Joaquín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Luis Tomasello es uno de los referentes del arte cinético argentino y sin embargo, no existe en nuestro país, estudios académicos integrales que den cuenta de su importancia en la historia del arte, sus influencias, sus trabajos transdisciplinarios con la arquitectura y la literatura, a la vez que el rumbo que sus obras marcarían en nuevas generaciones de pintores. A través del presente trabajo pretendemos dar cuento de un momento en la vida artística de Tomasello, que denominamos la “Etapa argentina”, en donde indagamos en sus producciones artísticas, influencias e intercambios realizados con otros artistas o grupos. Integrado en su contexto de época, transitó la educación formal en artes clásica de su momento, pero también supo colaborar luego con grupos de artistas que más allá de la academia, trazaban su propio camino en las artes plásticas. ¿Cómo fueron sus indagaciones dentro de la figuración? ¿Cómo se dio el paso de la figuración a la geometría? ¿Qué influencia tuvo de su viaje a Europa? ¿De qué manera el escenario epocal local lo afectó en el desarrollo de su trabajo en las artes plásticas? ¿Tuvo influencias, intercambios con sus pares del campo geométrico? ¿Cómo se conformaba el circuito individual y grupal de trabajo?
Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
arte contemporáneo
arte cinético
geometría
arte argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60795
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fda7ec1f48a61c56e9843bf9fd0221b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60795 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957)Almeida, JoaquínBellas Artesarte contemporáneoarte cinéticogeometríaarte argentinoLuis Tomasello es uno de los referentes del arte cinético argentino y sin embargo, no existe en nuestro país, estudios académicos integrales que den cuenta de su importancia en la historia del arte, sus influencias, sus trabajos transdisciplinarios con la arquitectura y la literatura, a la vez que el rumbo que sus obras marcarían en nuevas generaciones de pintores. A través del presente trabajo pretendemos dar cuento de un momento en la vida artística de Tomasello, que denominamos la “Etapa argentina”, en donde indagamos en sus producciones artísticas, influencias e intercambios realizados con otros artistas o grupos. Integrado en su contexto de época, transitó la educación formal en artes clásica de su momento, pero también supo colaborar luego con grupos de artistas que más allá de la academia, trazaban su propio camino en las artes plásticas. ¿Cómo fueron sus indagaciones dentro de la figuración? ¿Cómo se dio el paso de la figuración a la geometría? ¿Qué influencia tuvo de su viaje a Europa? ¿De qué manera el escenario epocal local lo afectó en el desarrollo de su trabajo en las artes plásticas? ¿Tuvo influencias, intercambios con sus pares del campo geométrico? ¿Cómo se conformaba el circuito individual y grupal de trabajo?Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60795spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje3/3b.%20Almeida_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60795Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:04.688SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957) |
title |
Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957) |
spellingShingle |
Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957) Almeida, Joaquín Bellas Artes arte contemporáneo arte cinético geometría arte argentino |
title_short |
Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957) |
title_full |
Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957) |
title_fullStr |
Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957) |
title_full_unstemmed |
Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957) |
title_sort |
Luis Tomasello: contextos e influencias en la escena argentina (1946-1957) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almeida, Joaquín |
author |
Almeida, Joaquín |
author_facet |
Almeida, Joaquín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes arte contemporáneo arte cinético geometría arte argentino |
topic |
Bellas Artes arte contemporáneo arte cinético geometría arte argentino |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Luis Tomasello es uno de los referentes del arte cinético argentino y sin embargo, no existe en nuestro país, estudios académicos integrales que den cuenta de su importancia en la historia del arte, sus influencias, sus trabajos transdisciplinarios con la arquitectura y la literatura, a la vez que el rumbo que sus obras marcarían en nuevas generaciones de pintores. A través del presente trabajo pretendemos dar cuento de un momento en la vida artística de Tomasello, que denominamos la “Etapa argentina”, en donde indagamos en sus producciones artísticas, influencias e intercambios realizados con otros artistas o grupos. Integrado en su contexto de época, transitó la educación formal en artes clásica de su momento, pero también supo colaborar luego con grupos de artistas que más allá de la academia, trazaban su propio camino en las artes plásticas. ¿Cómo fueron sus indagaciones dentro de la figuración? ¿Cómo se dio el paso de la figuración a la geometría? ¿Qué influencia tuvo de su viaje a Europa? ¿De qué manera el escenario epocal local lo afectó en el desarrollo de su trabajo en las artes plásticas? ¿Tuvo influencias, intercambios con sus pares del campo geométrico? ¿Cómo se conformaba el circuito individual y grupal de trabajo? Eje temático 3: Discursos y representaciones acerca de lo regional. Facultad de Bellas Artes |
description |
Luis Tomasello es uno de los referentes del arte cinético argentino y sin embargo, no existe en nuestro país, estudios académicos integrales que den cuenta de su importancia en la historia del arte, sus influencias, sus trabajos transdisciplinarios con la arquitectura y la literatura, a la vez que el rumbo que sus obras marcarían en nuevas generaciones de pintores. A través del presente trabajo pretendemos dar cuento de un momento en la vida artística de Tomasello, que denominamos la “Etapa argentina”, en donde indagamos en sus producciones artísticas, influencias e intercambios realizados con otros artistas o grupos. Integrado en su contexto de época, transitó la educación formal en artes clásica de su momento, pero también supo colaborar luego con grupos de artistas que más allá de la academia, trazaban su propio camino en las artes plásticas. ¿Cómo fueron sus indagaciones dentro de la figuración? ¿Cómo se dio el paso de la figuración a la geometría? ¿Qué influencia tuvo de su viaje a Europa? ¿De qué manera el escenario epocal local lo afectó en el desarrollo de su trabajo en las artes plásticas? ¿Tuvo influencias, intercambios con sus pares del campo geométrico? ¿Cómo se conformaba el circuito individual y grupal de trabajo? |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60795 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60795 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje3/3b.%20Almeida_corregido.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260265611034624 |
score |
13.13397 |