Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios
- Autores
- Giacosa, Alejandra; Molinari, Lía Hebe; Charne, Uriel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se analiza la incidencia de la cultura y el hábitat de los pueblos originarios en las actividades turísticas. No obstante, los beneficios derivados de esta industria no se ven reflejados en una mejor calidad de vida de aquéllos que contribuyen a su desarrollo. La desnutrición y las consecuencias sociales de estos nuevos escenarios ameritan realizar una propuesta de gestión que, mediante los ingresos obtenidos por el turismo se mejore la calidad de vida de estos pueblos. La originalidad de este trabajo reside en la propuesta de relacionar el turismo como fuente de ingresos, la situación nutricional de los pueblos originarios y el análisis de la tecnología apropiada en el marco de la agricultura.
This article analyzes the relation between the culture of native people and the tourism industry. While there are significant benefits of this industry are not reflected in improved quality of life for those who contribute to its development. Malnutrition and the social consequences of these new scenarios warrant perform a management proposal that the quality of life of these people is enhanced through income from tourism and a change in agricultural production. The originality of this article is the relation between the tourism industry, as a source of income, the nutritional situation of the native people and the suitable agriculture technology for to take advantages of the land.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
JEL: J15
nutrición
turismo
tecnología
nutrition
tourism
technology - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37853
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fd7d4046d0b46feeedc2d4c5309060c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37853 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originariosGiacosa, AlejandraMolinari, Lía HebeCharne, UrielCiencias EconómicasJEL: J15nutriciónturismotecnologíanutritiontourismtechnologyEn este artículo se analiza la incidencia de la cultura y el hábitat de los pueblos originarios en las actividades turísticas. No obstante, los beneficios derivados de esta industria no se ven reflejados en una mejor calidad de vida de aquéllos que contribuyen a su desarrollo. La desnutrición y las consecuencias sociales de estos nuevos escenarios ameritan realizar una propuesta de gestión que, mediante los ingresos obtenidos por el turismo se mejore la calidad de vida de estos pueblos. La originalidad de este trabajo reside en la propuesta de relacionar el turismo como fuente de ingresos, la situación nutricional de los pueblos originarios y el análisis de la tecnología apropiada en el marco de la agricultura.This article analyzes the relation between the culture of native people and the tourism industry. While there are significant benefits of this industry are not reflected in improved quality of life for those who contribute to its development. Malnutrition and the social consequences of these new scenarios warrant perform a management proposal that the quality of life of these people is enhanced through income from tourism and a change in agricultural production. The originality of this article is the relation between the tourism industry, as a source of income, the nutritional situation of the native people and the suitable agriculture technology for to take advantages of the land.Facultad de Ciencias Económicas2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37853spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/692info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:43.696SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios |
title |
Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios |
spellingShingle |
Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios Giacosa, Alejandra Ciencias Económicas JEL: J15 nutrición turismo tecnología nutrition tourism technology |
title_short |
Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios |
title_full |
Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios |
title_fullStr |
Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios |
title_full_unstemmed |
Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios |
title_sort |
Turismo y agronegocios: alternativas para mejorar la calidad de vida en los pueblos originarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giacosa, Alejandra Molinari, Lía Hebe Charne, Uriel |
author |
Giacosa, Alejandra |
author_facet |
Giacosa, Alejandra Molinari, Lía Hebe Charne, Uriel |
author_role |
author |
author2 |
Molinari, Lía Hebe Charne, Uriel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas JEL: J15 nutrición turismo tecnología nutrition tourism technology |
topic |
Ciencias Económicas JEL: J15 nutrición turismo tecnología nutrition tourism technology |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se analiza la incidencia de la cultura y el hábitat de los pueblos originarios en las actividades turísticas. No obstante, los beneficios derivados de esta industria no se ven reflejados en una mejor calidad de vida de aquéllos que contribuyen a su desarrollo. La desnutrición y las consecuencias sociales de estos nuevos escenarios ameritan realizar una propuesta de gestión que, mediante los ingresos obtenidos por el turismo se mejore la calidad de vida de estos pueblos. La originalidad de este trabajo reside en la propuesta de relacionar el turismo como fuente de ingresos, la situación nutricional de los pueblos originarios y el análisis de la tecnología apropiada en el marco de la agricultura. This article analyzes the relation between the culture of native people and the tourism industry. While there are significant benefits of this industry are not reflected in improved quality of life for those who contribute to its development. Malnutrition and the social consequences of these new scenarios warrant perform a management proposal that the quality of life of these people is enhanced through income from tourism and a change in agricultural production. The originality of this article is the relation between the tourism industry, as a source of income, the nutritional situation of the native people and the suitable agriculture technology for to take advantages of the land. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En este artículo se analiza la incidencia de la cultura y el hábitat de los pueblos originarios en las actividades turísticas. No obstante, los beneficios derivados de esta industria no se ven reflejados en una mejor calidad de vida de aquéllos que contribuyen a su desarrollo. La desnutrición y las consecuencias sociales de estos nuevos escenarios ameritan realizar una propuesta de gestión que, mediante los ingresos obtenidos por el turismo se mejore la calidad de vida de estos pueblos. La originalidad de este trabajo reside en la propuesta de relacionar el turismo como fuente de ingresos, la situación nutricional de los pueblos originarios y el análisis de la tecnología apropiada en el marco de la agricultura. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37853 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/692 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260174764507136 |
score |
13.13397 |