Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos...
- Autores
- Bibbó, Federico
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de su insistencia en las agendas académicas de las últimas décadas, las élites culturales no contaban hasta el momento con una historia general de su actuación y desarrollo en América Latina. El proyecto de esta Historia, dirigido por Carlos Altamirano, no solamente se propone cubrir ese vacío sino que (a partir de la captación del estatuto transversal de ese objeto) se alimenta de la confluencia de intereses de distintas disciplinas para ofrecer un riguroso panorama de las condiciones materiales que dotaron de sentido al ejercicio de los intelectuales en el continente. Esto es lo que se puede juzgar por el primero de los dos volúmenes que integran el proyecto, La ciudad letrada, de la conquista al modernismo, editado por Jorge Myers. Orientado por el objetivo de ofrecer una historia de “la posición de los hombres de ideas en el espacio social”, el volumen logra unificar con un criterio sólido una serie de perspectivas —ángulos de visión según lo expresa Altamirano— alrededor de las funciones que asumió esta figura en América Latina desde el siglo XVI hasta los primeros años del siglo XX.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10662
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fd3470ac0af3d98550da83fee7bd1b75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10662 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginasBibbó, FedericoLetrasHumanidadesReseña de LibrosA pesar de su insistencia en las agendas académicas de las últimas décadas, las élites culturales no contaban hasta el momento con una historia general de su actuación y desarrollo en América Latina. El proyecto de esta Historia, dirigido por Carlos Altamirano, no solamente se propone cubrir ese vacío sino que (a partir de la captación del estatuto transversal de ese objeto) se alimenta de la confluencia de intereses de distintas disciplinas para ofrecer un riguroso panorama de las condiciones materiales que dotaron de sentido al ejercicio de los intelectuales en el continente. Esto es lo que se puede juzgar por el primero de los dos volúmenes que integran el proyecto, <i>La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i>, editado por Jorge Myers. Orientado por el objetivo de ofrecer una historia de “la posición de los hombres de ideas en el espacio social”, el volumen logra unificar con un criterio sólido una serie de perspectivas —ángulos de visión según lo expresa Altamirano— alrededor de las funciones que asumió esta figura en América Latina desde el siglo XVI hasta los primeros años del siglo XX.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10662<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r01/5011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:43:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:48.249SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginas |
title |
Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginas |
spellingShingle |
Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginas Bibbó, Federico Letras Humanidades Reseña de Libros |
title_short |
Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginas |
title_full |
Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginas |
title_fullStr |
Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginas |
title_full_unstemmed |
Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginas |
title_sort |
Carlos Altamirano (director) y Jorge Myers (editor del volumen), <i>Historia de los intelectuales en América Latina I. La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i> : Buenos Aires, Katz, 2008, 587 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bibbó, Federico |
author |
Bibbó, Federico |
author_facet |
Bibbó, Federico |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
topic |
Letras Humanidades Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de su insistencia en las agendas académicas de las últimas décadas, las élites culturales no contaban hasta el momento con una historia general de su actuación y desarrollo en América Latina. El proyecto de esta Historia, dirigido por Carlos Altamirano, no solamente se propone cubrir ese vacío sino que (a partir de la captación del estatuto transversal de ese objeto) se alimenta de la confluencia de intereses de distintas disciplinas para ofrecer un riguroso panorama de las condiciones materiales que dotaron de sentido al ejercicio de los intelectuales en el continente. Esto es lo que se puede juzgar por el primero de los dos volúmenes que integran el proyecto, <i>La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i>, editado por Jorge Myers. Orientado por el objetivo de ofrecer una historia de “la posición de los hombres de ideas en el espacio social”, el volumen logra unificar con un criterio sólido una serie de perspectivas —ángulos de visión según lo expresa Altamirano— alrededor de las funciones que asumió esta figura en América Latina desde el siglo XVI hasta los primeros años del siglo XX. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
A pesar de su insistencia en las agendas académicas de las últimas décadas, las élites culturales no contaban hasta el momento con una historia general de su actuación y desarrollo en América Latina. El proyecto de esta Historia, dirigido por Carlos Altamirano, no solamente se propone cubrir ese vacío sino que (a partir de la captación del estatuto transversal de ese objeto) se alimenta de la confluencia de intereses de distintas disciplinas para ofrecer un riguroso panorama de las condiciones materiales que dotaron de sentido al ejercicio de los intelectuales en el continente. Esto es lo que se puede juzgar por el primero de los dos volúmenes que integran el proyecto, <i>La ciudad letrada, de la conquista al modernismo</i>, editado por Jorge Myers. Orientado por el objetivo de ofrecer una historia de “la posición de los hombres de ideas en el espacio social”, el volumen logra unificar con un criterio sólido una serie de perspectivas —ángulos de visión según lo expresa Altamirano— alrededor de las funciones que asumió esta figura en América Latina desde el siglo XVI hasta los primeros años del siglo XX. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10662 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv14n15r01/5011 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063853167706112 |
score |
13.22299 |