El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza

Autores
Arean, Pablo Javier
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto de estudio que aquí se aborda parte de una preocupación personal por la inmersión en él desde las propias prácticas profesionales. El interés inicial es conocer y distinguir con claridad y, por lo tanto, comprender, entender, al menos una parte cómo y por qué los clubes en los que se enseña voleibol en nuestra ciudad llegaron a lo que hoy son. Este desarrollo es producto de mi tesis de maestría y ahora pretendo compartir los posibles hallazgos con otros profesionales, entrenadores o actores y actoras que se vinculan o intervienen en la enseñanza del voleibol. Cuando se expresa “lo que hoy son” se considera tanto la robustez institucional lograda como la representatividad construida desde el nivel de convocatoria alcanzado y el prestigio deportivo conquistado. Estas inquietudes implican el análisis y la consideración de cuestiones como: el proceso de creación del voleibol en contexto, sus continuidades y transformaciones; la creación de instituciones como las federaciones, asociaciones, ligas que regulan la actividad deportiva en cuestión; los procesos de creación, desenvolvimiento y particularidades de los clubes considerados, desde su descripción y caracterización, sus formas de organización y las prácticas vinculadas al voleibol que en ellos se desarrollan, dando cuenta nuevamente de procesos, mutaciones, semejanzas y diferencias; y, recuperando voces de actoras y actores respecto a sus trayectorias, formación y la enseñanza, en tanto interesa reconocer, presentar y comprender ese desarrollo. En esta búsqueda de cómo y por qué los clubes en los que se desarrolla en voleibol llegan a ser lo que son hoy se consideran instituciones que dado su desarrollo, robustez funcional y prestigio deportivo resultan representativas en la ciudad de La Plata. Se consideran las dos ligas de incidencia: la Asociación Regional de Voleibol Amateur y la Federación Metropolitana de Voleibol.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Ciencias Sociales
Voleibol
Instituciones
Enseñanza
Formación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186403

id SEDICI_fcd1b6329ab54d39788d202327083e17
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186403
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanzaVoleibol em clubes da cidade de La Plata. Características distintivas das instituições de ensino e formaçãoArean, Pablo JavierEducación FísicaCiencias SocialesVoleibolInstitucionesEnseñanzaFormaciónEl objeto de estudio que aquí se aborda parte de una preocupación personal por la inmersión en él desde las propias prácticas profesionales. El interés inicial es conocer y distinguir con claridad y, por lo tanto, comprender, entender, al menos una parte cómo y por qué los clubes en los que se enseña voleibol en nuestra ciudad llegaron a lo que hoy son. Este desarrollo es producto de mi tesis de maestría y ahora pretendo compartir los posibles hallazgos con otros profesionales, entrenadores o actores y actoras que se vinculan o intervienen en la enseñanza del voleibol. Cuando se expresa “lo que hoy son” se considera tanto la robustez institucional lograda como la representatividad construida desde el nivel de convocatoria alcanzado y el prestigio deportivo conquistado. Estas inquietudes implican el análisis y la consideración de cuestiones como: el proceso de creación del voleibol en contexto, sus continuidades y transformaciones; la creación de instituciones como las federaciones, asociaciones, ligas que regulan la actividad deportiva en cuestión; los procesos de creación, desenvolvimiento y particularidades de los clubes considerados, desde su descripción y caracterización, sus formas de organización y las prácticas vinculadas al voleibol que en ellos se desarrollan, dando cuenta nuevamente de procesos, mutaciones, semejanzas y diferencias; y, recuperando voces de actoras y actores respecto a sus trayectorias, formación y la enseñanza, en tanto interesa reconocer, presentar y comprender ese desarrollo. En esta búsqueda de cómo y por qué los clubes en los que se desarrolla en voleibol llegan a ser lo que son hoy se consideran instituciones que dado su desarrollo, robustez funcional y prestigio deportivo resultan representativas en la ciudad de La Plata. Se consideran las dos ligas de incidencia: la Asociación Regional de Voleibol Amateur y la Federación Metropolitana de Voleibol.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186403spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241205121532748116/@@display-file/file/Eje2_Arean_ El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata. Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186403Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:23.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza
Voleibol em clubes da cidade de La Plata. Características distintivas das instituições de ensino e formação
title El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza
spellingShingle El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza
Arean, Pablo Javier
Educación Física
Ciencias Sociales
Voleibol
Instituciones
Enseñanza
Formación
title_short El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza
title_full El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza
title_fullStr El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza
title_full_unstemmed El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza
title_sort El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza
dc.creator.none.fl_str_mv Arean, Pablo Javier
author Arean, Pablo Javier
author_facet Arean, Pablo Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Ciencias Sociales
Voleibol
Instituciones
Enseñanza
Formación
topic Educación Física
Ciencias Sociales
Voleibol
Instituciones
Enseñanza
Formación
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de estudio que aquí se aborda parte de una preocupación personal por la inmersión en él desde las propias prácticas profesionales. El interés inicial es conocer y distinguir con claridad y, por lo tanto, comprender, entender, al menos una parte cómo y por qué los clubes en los que se enseña voleibol en nuestra ciudad llegaron a lo que hoy son. Este desarrollo es producto de mi tesis de maestría y ahora pretendo compartir los posibles hallazgos con otros profesionales, entrenadores o actores y actoras que se vinculan o intervienen en la enseñanza del voleibol. Cuando se expresa “lo que hoy son” se considera tanto la robustez institucional lograda como la representatividad construida desde el nivel de convocatoria alcanzado y el prestigio deportivo conquistado. Estas inquietudes implican el análisis y la consideración de cuestiones como: el proceso de creación del voleibol en contexto, sus continuidades y transformaciones; la creación de instituciones como las federaciones, asociaciones, ligas que regulan la actividad deportiva en cuestión; los procesos de creación, desenvolvimiento y particularidades de los clubes considerados, desde su descripción y caracterización, sus formas de organización y las prácticas vinculadas al voleibol que en ellos se desarrollan, dando cuenta nuevamente de procesos, mutaciones, semejanzas y diferencias; y, recuperando voces de actoras y actores respecto a sus trayectorias, formación y la enseñanza, en tanto interesa reconocer, presentar y comprender ese desarrollo. En esta búsqueda de cómo y por qué los clubes en los que se desarrolla en voleibol llegan a ser lo que son hoy se consideran instituciones que dado su desarrollo, robustez funcional y prestigio deportivo resultan representativas en la ciudad de La Plata. Se consideran las dos ligas de incidencia: la Asociación Regional de Voleibol Amateur y la Federación Metropolitana de Voleibol.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objeto de estudio que aquí se aborda parte de una preocupación personal por la inmersión en él desde las propias prácticas profesionales. El interés inicial es conocer y distinguir con claridad y, por lo tanto, comprender, entender, al menos una parte cómo y por qué los clubes en los que se enseña voleibol en nuestra ciudad llegaron a lo que hoy son. Este desarrollo es producto de mi tesis de maestría y ahora pretendo compartir los posibles hallazgos con otros profesionales, entrenadores o actores y actoras que se vinculan o intervienen en la enseñanza del voleibol. Cuando se expresa “lo que hoy son” se considera tanto la robustez institucional lograda como la representatividad construida desde el nivel de convocatoria alcanzado y el prestigio deportivo conquistado. Estas inquietudes implican el análisis y la consideración de cuestiones como: el proceso de creación del voleibol en contexto, sus continuidades y transformaciones; la creación de instituciones como las federaciones, asociaciones, ligas que regulan la actividad deportiva en cuestión; los procesos de creación, desenvolvimiento y particularidades de los clubes considerados, desde su descripción y caracterización, sus formas de organización y las prácticas vinculadas al voleibol que en ellos se desarrollan, dando cuenta nuevamente de procesos, mutaciones, semejanzas y diferencias; y, recuperando voces de actoras y actores respecto a sus trayectorias, formación y la enseñanza, en tanto interesa reconocer, presentar y comprender ese desarrollo. En esta búsqueda de cómo y por qué los clubes en los que se desarrolla en voleibol llegan a ser lo que son hoy se consideran instituciones que dado su desarrollo, robustez funcional y prestigio deportivo resultan representativas en la ciudad de La Plata. Se consideran las dos ligas de incidencia: la Asociación Regional de Voleibol Amateur y la Federación Metropolitana de Voleibol.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186403
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/alesde/ix-congreso/actas/ponencia-241205121532748116/@@display-file/file/Eje2_Arean_ El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata. Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605861738446848
score 12.976206