El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza
- Autores
- Arean, Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto de estudio que aquí se aborda parte de una preocupación personal por la inmersión en él desde las propias prácticas profesionales. El interés inicial es conocer y distinguir con claridad y, por lo tanto, comprender, entender, al menos una partecómo y por qué los clubes en los que se enseña voleibol en nuestra ciudad llegaron a lo que hoy son. Este desarrollo es producto de mi tesis de maestría y ahora pretendo compartir los posibles hallazgos con otros profesionales, entrenadores o actores y actoras que se vinculan o intervienen en la enseñanza del voleibol. Cuando se expresa "lo que hoy son" se considera tanto la robustez institucional lograda como la representatividad construida desde el nivel de convocatoria alcanzado y el prestigio deportivo conquistado. Estas inquietudes implican el análisis y la consideración de cuestiones como: el proceso de creación del voleibol en contexto, sus continuidades y transformaciones; la creación de instituciones como las federaciones, asociaciones, ligas que regulan la actividad deportiva en cuestión; los procesos de creación, desenvolvimiento y particularidades de los clubes considerados, desde su descripción y caracterización, sus formas de organización y las prácticas vinculadas al voleibol que en ellos se desarrollan, dando cuenta nuevamente de procesos, mutaciones, semejanzas y diferencias; y, recuperando voces de actoras y actores respecto a sus trayectorias, formación y la enseñanza, en tanto interesa reconocer, presentar y comprender ese desarrollo.En esta búsqueda de cómo y por qué los clubes en los que se desarrolla en voleibol llegan a ser lo que son hoy se consideran instituciones que dado su desarrollo, robustez funcional y prestigio deportivo resultan representativas en la ciudad de La Plata. Se consideran las dos ligas de incidencia: la Asociación Regional de Voleibol Amateur y la Federación Metropolitana de Voleibol. ARVA engloba instituciones deportivas (Ron, 2015) de La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena. La FMV está integrada por clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), conurbano bonaerensey algunos de la ciudad de La Plata Desde esta posición, introduzco nuevos saberes y conocimientos que aportan y permiten, por una parte comprender, distinguir, reconocer y romper con ciertas tradiciones en la enseñanza, visiblemente presentes o solapadas por un tipo de inmersión propia de la tradición y naturalización de prácticas del voleibol y en el voleibol de nuestra ciudad.
Fil: Arean, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Voleibol
Instituciones
Enseñanza
Formación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16859
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_c2a676cc1c504ed28027cc0814daf221 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16859 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanzaArean, PabloEducación físicaVoleibolInstitucionesEnseñanzaFormaciónEl objeto de estudio que aquí se aborda parte de una preocupación personal por la inmersión en él desde las propias prácticas profesionales. El interés inicial es conocer y distinguir con claridad y, por lo tanto, comprender, entender, al menos una partecómo y por qué los clubes en los que se enseña voleibol en nuestra ciudad llegaron a lo que hoy son. Este desarrollo es producto de mi tesis de maestría y ahora pretendo compartir los posibles hallazgos con otros profesionales, entrenadores o actores y actoras que se vinculan o intervienen en la enseñanza del voleibol. Cuando se expresa "lo que hoy son" se considera tanto la robustez institucional lograda como la representatividad construida desde el nivel de convocatoria alcanzado y el prestigio deportivo conquistado. Estas inquietudes implican el análisis y la consideración de cuestiones como: el proceso de creación del voleibol en contexto, sus continuidades y transformaciones; la creación de instituciones como las federaciones, asociaciones, ligas que regulan la actividad deportiva en cuestión; los procesos de creación, desenvolvimiento y particularidades de los clubes considerados, desde su descripción y caracterización, sus formas de organización y las prácticas vinculadas al voleibol que en ellos se desarrollan, dando cuenta nuevamente de procesos, mutaciones, semejanzas y diferencias; y, recuperando voces de actoras y actores respecto a sus trayectorias, formación y la enseñanza, en tanto interesa reconocer, presentar y comprender ese desarrollo.En esta búsqueda de cómo y por qué los clubes en los que se desarrolla en voleibol llegan a ser lo que son hoy se consideran instituciones que dado su desarrollo, robustez funcional y prestigio deportivo resultan representativas en la ciudad de La Plata. Se consideran las dos ligas de incidencia: la Asociación Regional de Voleibol Amateur y la Federación Metropolitana de Voleibol. ARVA engloba instituciones deportivas (Ron, 2015) de La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena. La FMV está integrada por clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), conurbano bonaerensey algunos de la ciudad de La Plata Desde esta posición, introduzco nuevos saberes y conocimientos que aportan y permiten, por una parte comprender, distinguir, reconocer y romper con ciertas tradiciones en la enseñanza, visiblemente presentes o solapadas por un tipo de inmersión propia de la tradición y naturalización de prácticas del voleibol y en el voleibol de nuestra ciudad.Fil: Arean, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16859/ev.16859.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16859Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:28.896Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza |
title |
El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza |
spellingShingle |
El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza Arean, Pablo Educación física Voleibol Instituciones Enseñanza Formación |
title_short |
El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza |
title_full |
El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza |
title_fullStr |
El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza |
title_full_unstemmed |
El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza |
title_sort |
El voleibol en clubes de la ciudad de La Plata : Particularidades distintivas de las instituciones y formación para la enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arean, Pablo |
author |
Arean, Pablo |
author_facet |
Arean, Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Voleibol Instituciones Enseñanza Formación |
topic |
Educación física Voleibol Instituciones Enseñanza Formación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto de estudio que aquí se aborda parte de una preocupación personal por la inmersión en él desde las propias prácticas profesionales. El interés inicial es conocer y distinguir con claridad y, por lo tanto, comprender, entender, al menos una partecómo y por qué los clubes en los que se enseña voleibol en nuestra ciudad llegaron a lo que hoy son. Este desarrollo es producto de mi tesis de maestría y ahora pretendo compartir los posibles hallazgos con otros profesionales, entrenadores o actores y actoras que se vinculan o intervienen en la enseñanza del voleibol. Cuando se expresa "lo que hoy son" se considera tanto la robustez institucional lograda como la representatividad construida desde el nivel de convocatoria alcanzado y el prestigio deportivo conquistado. Estas inquietudes implican el análisis y la consideración de cuestiones como: el proceso de creación del voleibol en contexto, sus continuidades y transformaciones; la creación de instituciones como las federaciones, asociaciones, ligas que regulan la actividad deportiva en cuestión; los procesos de creación, desenvolvimiento y particularidades de los clubes considerados, desde su descripción y caracterización, sus formas de organización y las prácticas vinculadas al voleibol que en ellos se desarrollan, dando cuenta nuevamente de procesos, mutaciones, semejanzas y diferencias; y, recuperando voces de actoras y actores respecto a sus trayectorias, formación y la enseñanza, en tanto interesa reconocer, presentar y comprender ese desarrollo.En esta búsqueda de cómo y por qué los clubes en los que se desarrolla en voleibol llegan a ser lo que son hoy se consideran instituciones que dado su desarrollo, robustez funcional y prestigio deportivo resultan representativas en la ciudad de La Plata. Se consideran las dos ligas de incidencia: la Asociación Regional de Voleibol Amateur y la Federación Metropolitana de Voleibol. ARVA engloba instituciones deportivas (Ron, 2015) de La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena. La FMV está integrada por clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), conurbano bonaerensey algunos de la ciudad de La Plata Desde esta posición, introduzco nuevos saberes y conocimientos que aportan y permiten, por una parte comprender, distinguir, reconocer y romper con ciertas tradiciones en la enseñanza, visiblemente presentes o solapadas por un tipo de inmersión propia de la tradición y naturalización de prácticas del voleibol y en el voleibol de nuestra ciudad. Fil: Arean, Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El objeto de estudio que aquí se aborda parte de una preocupación personal por la inmersión en él desde las propias prácticas profesionales. El interés inicial es conocer y distinguir con claridad y, por lo tanto, comprender, entender, al menos una partecómo y por qué los clubes en los que se enseña voleibol en nuestra ciudad llegaron a lo que hoy son. Este desarrollo es producto de mi tesis de maestría y ahora pretendo compartir los posibles hallazgos con otros profesionales, entrenadores o actores y actoras que se vinculan o intervienen en la enseñanza del voleibol. Cuando se expresa "lo que hoy son" se considera tanto la robustez institucional lograda como la representatividad construida desde el nivel de convocatoria alcanzado y el prestigio deportivo conquistado. Estas inquietudes implican el análisis y la consideración de cuestiones como: el proceso de creación del voleibol en contexto, sus continuidades y transformaciones; la creación de instituciones como las federaciones, asociaciones, ligas que regulan la actividad deportiva en cuestión; los procesos de creación, desenvolvimiento y particularidades de los clubes considerados, desde su descripción y caracterización, sus formas de organización y las prácticas vinculadas al voleibol que en ellos se desarrollan, dando cuenta nuevamente de procesos, mutaciones, semejanzas y diferencias; y, recuperando voces de actoras y actores respecto a sus trayectorias, formación y la enseñanza, en tanto interesa reconocer, presentar y comprender ese desarrollo.En esta búsqueda de cómo y por qué los clubes en los que se desarrolla en voleibol llegan a ser lo que son hoy se consideran instituciones que dado su desarrollo, robustez funcional y prestigio deportivo resultan representativas en la ciudad de La Plata. Se consideran las dos ligas de incidencia: la Asociación Regional de Voleibol Amateur y la Federación Metropolitana de Voleibol. ARVA engloba instituciones deportivas (Ron, 2015) de La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena. La FMV está integrada por clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), conurbano bonaerensey algunos de la ciudad de La Plata Desde esta posición, introduzco nuevos saberes y conocimientos que aportan y permiten, por una parte comprender, distinguir, reconocer y romper con ciertas tradiciones en la enseñanza, visiblemente presentes o solapadas por un tipo de inmersión propia de la tradición y naturalización de prácticas del voleibol y en el voleibol de nuestra ciudad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16859/ev.16859.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16859/ev.16859.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261498880065536 |
score |
13.13397 |