<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Sa...
- Autores
- Casella, Germán
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se analizará la propuesta artística de Daniel Santoro Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista) a partir de su relación paratextual con un artículo escrito por el artista. Éste fue publicado en su sitio web2 y describe aspectos de la obra que, en su análisis relacional, ponen en duda el estatuto crítico del proyecto. Es así que se propone abordar, a partir de este artículo, la figura de autor que se construye a partir de la obra de Santoro. Se intentará demostrar que, si bien en su circulación la acción podría interpretarse de manera crítico-reflexiva, el discurso de Daniel Santoro propone al Proyecto Pulqui OVJ como parte de una recuperación nostálgica de la década peronista. Entonces, se ahondará en las palabras de Santoro para encontrar a un tipo de autor que propone evocar de manera nostálgica y anhelante, a partir de una reconstrucción apropiada, imágenes, escenarios e itinerarios del peronismo. Así se podría afirmar a Daniel Santoro como un artista que utiliza el recurso de la cita como evocación del mito peronista. Un autor que cita un hecho específico del pasado a partir de su reproducción a escala para generar una recuperación de un momento de ensoñación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, Memoria
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Daniel Santoro
bellas artes
Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)
historia
identidad cultural
década peronista
mito peronista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52113
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fc9f785354b232cc315b67eb053c8786 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52113 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de SantoroCasella, GermánSociologíaDaniel Santorobellas artesProyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)historiaidentidad culturaldécada peronistamito peronistaEn el presente trabajo se analizará la propuesta artística de Daniel Santoro <i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i> a partir de su relación paratextual con un artículo escrito por el artista. Éste fue publicado en su sitio web2 y describe aspectos de la obra que, en su análisis relacional, ponen en duda el estatuto crítico del proyecto. Es así que se propone abordar, a partir de este artículo, la figura de autor que se construye a partir de la obra de Santoro. Se intentará demostrar que, si bien en su circulación la acción podría interpretarse de manera crítico-reflexiva, el discurso de Daniel Santoro propone al <i>Proyecto Pulqui OVJ</i> como parte de una recuperación nostálgica de la década peronista. Entonces, se ahondará en las palabras de Santoro para encontrar a un tipo de autor que propone evocar de manera nostálgica y anhelante, a partir de una reconstrucción apropiada, imágenes, escenarios e itinerarios del peronismo. Así se podría afirmar a Daniel Santoro como un artista que utiliza el recurso de la cita como evocación del mito peronista. Un autor que cita un hecho específico del pasado a partir de su reproducción a escala para generar una recuperación de un momento de ensoñación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, MemoriaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52113spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa35Casella.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52113Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:31.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Santoro |
title |
<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Santoro |
spellingShingle |
<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Santoro Casella, Germán Sociología Daniel Santoro bellas artes Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista) historia identidad cultural década peronista mito peronista |
title_short |
<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Santoro |
title_full |
<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Santoro |
title_fullStr |
<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Santoro |
title_full_unstemmed |
<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Santoro |
title_sort |
<i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i>: la figura de Daniel Santoro como evocador del mito peronista : La cita, la nostalgia y la reconstrucción en la obra de Santoro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casella, Germán |
author |
Casella, Germán |
author_facet |
Casella, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Daniel Santoro bellas artes Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista) historia identidad cultural década peronista mito peronista |
topic |
Sociología Daniel Santoro bellas artes Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista) historia identidad cultural década peronista mito peronista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se analizará la propuesta artística de Daniel Santoro <i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i> a partir de su relación paratextual con un artículo escrito por el artista. Éste fue publicado en su sitio web2 y describe aspectos de la obra que, en su análisis relacional, ponen en duda el estatuto crítico del proyecto. Es así que se propone abordar, a partir de este artículo, la figura de autor que se construye a partir de la obra de Santoro. Se intentará demostrar que, si bien en su circulación la acción podría interpretarse de manera crítico-reflexiva, el discurso de Daniel Santoro propone al <i>Proyecto Pulqui OVJ</i> como parte de una recuperación nostálgica de la década peronista. Entonces, se ahondará en las palabras de Santoro para encontrar a un tipo de autor que propone evocar de manera nostálgica y anhelante, a partir de una reconstrucción apropiada, imágenes, escenarios e itinerarios del peronismo. Así se podría afirmar a Daniel Santoro como un artista que utiliza el recurso de la cita como evocación del mito peronista. Un autor que cita un hecho específico del pasado a partir de su reproducción a escala para generar una recuperación de un momento de ensoñación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa 35: Sobre políticas estéticas. Arte, Política, Memoria Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el presente trabajo se analizará la propuesta artística de Daniel Santoro <i>Proyecto Pulqui OVJ (Objeto Volador Justicialista)</i> a partir de su relación paratextual con un artículo escrito por el artista. Éste fue publicado en su sitio web2 y describe aspectos de la obra que, en su análisis relacional, ponen en duda el estatuto crítico del proyecto. Es así que se propone abordar, a partir de este artículo, la figura de autor que se construye a partir de la obra de Santoro. Se intentará demostrar que, si bien en su circulación la acción podría interpretarse de manera crítico-reflexiva, el discurso de Daniel Santoro propone al <i>Proyecto Pulqui OVJ</i> como parte de una recuperación nostálgica de la década peronista. Entonces, se ahondará en las palabras de Santoro para encontrar a un tipo de autor que propone evocar de manera nostálgica y anhelante, a partir de una reconstrucción apropiada, imágenes, escenarios e itinerarios del peronismo. Así se podría afirmar a Daniel Santoro como un artista que utiliza el recurso de la cita como evocación del mito peronista. Un autor que cita un hecho específico del pasado a partir de su reproducción a escala para generar una recuperación de un momento de ensoñación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52113 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52113 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa35Casella.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615914486497280 |
score |
13.070432 |