El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes sociales

Autores
Rodríguez, Diego Iván
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia presentada aquí está basada en un trabajo de investigación en el cual se decidió abordar la problemática presentada en la actualidad sobre la antipatía que presentan los jóvenes millenials y centenialls hacia la educación física. Dicha investigación consta de entrevistas realizadas tanto personalmente como a través de medios de comunicación virtuales, como Instagram y twitter a través de encuestas y capturas de pantalla para poder comenzar a identificar cuáles son los argumentos por los que ven con desidia a la educación física escolar. El trabajo es principalmente abordado desde el punto de vista de la exclusión, que es la razón por la cual sus discursos contienen estas connotaciones negativas. La finalidad del trabajo es poner la problemática a la vista, y visibilizar la voz de los estudiantes, porque es relevante saber y entender el punto de vista de los alumnos a la hora de tener que dar una clase para que sea lo más productiva posible. Está a la vista que los alumnos se están expresando y desde el entorno al cual se dirigen indirectamente a través de estas vías no están obteniendo visibilidad ni respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Comunicación
Tecnología
Exclusión social
Red Social
Centennial
Deporte
Educación física escolar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87137

id SEDICI_fc90808c70a45fd2018dbcaaec2eb233
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87137
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes socialesRodríguez, Diego IvánEducación FísicaComunicaciónTecnologíaExclusión socialRed SocialCentennialDeporteEducación física escolarLa ponencia presentada aquí está basada en un trabajo de investigación en el cual se decidió abordar la problemática presentada en la actualidad sobre la antipatía que presentan los jóvenes millenials y centenialls hacia la educación física. Dicha investigación consta de entrevistas realizadas tanto personalmente como a través de medios de comunicación virtuales, como Instagram y twitter a través de encuestas y capturas de pantalla para poder comenzar a identificar cuáles son los argumentos por los que ven con desidia a la educación física escolar. El trabajo es principalmente abordado desde el punto de vista de la exclusión, que es la razón por la cual sus discursos contienen estas connotaciones negativas. La finalidad del trabajo es poner la problemática a la vista, y visibilizar la voz de los estudiantes, porque es relevante saber y entender el punto de vista de los alumnos a la hora de tener que dar una clase para que sea lo más productiva posible. Está a la vista que los alumnos se están expresando y desde el entorno al cual se dirigen indirectamente a través de estas vías no están obteniendo visibilidad ni respuestas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87137spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa22_Rodriguez_El%20discurso.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T12:56:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/87137Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 12:56:44.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes sociales
title El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes sociales
spellingShingle El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes sociales
Rodríguez, Diego Iván
Educación Física
Comunicación
Tecnología
Exclusión social
Red Social
Centennial
Deporte
Educación física escolar
title_short El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes sociales
title_full El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes sociales
title_fullStr El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes sociales
title_full_unstemmed El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes sociales
title_sort El discurso millennial y centennial sobre la Educación Física escolar en redes sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Diego Iván
author Rodríguez, Diego Iván
author_facet Rodríguez, Diego Iván
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Comunicación
Tecnología
Exclusión social
Red Social
Centennial
Deporte
Educación física escolar
topic Educación Física
Comunicación
Tecnología
Exclusión social
Red Social
Centennial
Deporte
Educación física escolar
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia presentada aquí está basada en un trabajo de investigación en el cual se decidió abordar la problemática presentada en la actualidad sobre la antipatía que presentan los jóvenes millenials y centenialls hacia la educación física. Dicha investigación consta de entrevistas realizadas tanto personalmente como a través de medios de comunicación virtuales, como Instagram y twitter a través de encuestas y capturas de pantalla para poder comenzar a identificar cuáles son los argumentos por los que ven con desidia a la educación física escolar. El trabajo es principalmente abordado desde el punto de vista de la exclusión, que es la razón por la cual sus discursos contienen estas connotaciones negativas. La finalidad del trabajo es poner la problemática a la vista, y visibilizar la voz de los estudiantes, porque es relevante saber y entender el punto de vista de los alumnos a la hora de tener que dar una clase para que sea lo más productiva posible. Está a la vista que los alumnos se están expresando y desde el entorno al cual se dirigen indirectamente a través de estas vías no están obteniendo visibilidad ni respuestas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La ponencia presentada aquí está basada en un trabajo de investigación en el cual se decidió abordar la problemática presentada en la actualidad sobre la antipatía que presentan los jóvenes millenials y centenialls hacia la educación física. Dicha investigación consta de entrevistas realizadas tanto personalmente como a través de medios de comunicación virtuales, como Instagram y twitter a través de encuestas y capturas de pantalla para poder comenzar a identificar cuáles son los argumentos por los que ven con desidia a la educación física escolar. El trabajo es principalmente abordado desde el punto de vista de la exclusión, que es la razón por la cual sus discursos contienen estas connotaciones negativas. La finalidad del trabajo es poner la problemática a la vista, y visibilizar la voz de los estudiantes, porque es relevante saber y entender el punto de vista de los alumnos a la hora de tener que dar una clase para que sea lo más productiva posible. Está a la vista que los alumnos se están expresando y desde el entorno al cual se dirigen indirectamente a través de estas vías no están obteniendo visibilidad ni respuestas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87137
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/87137
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa22_Rodriguez_El%20discurso.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978608427008000
score 13.087074