La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604

Autores
Porterie, Ana Paula; Simioli, Julia Elisa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestras investigaciones, que tienen por objeto a la ciudad colonial de Nuestra Señora de Talavera (1566-1609), han implicado tanto el estudio de fuentes arqueológicas como documentales. En este trabajo analizaremos la conformación de la población de dicho núcleo urbano en los comienzos del siglo XVII. Específicamente nos ocuparemos de caracterizar a los denominados “españoles”, “montañeses” y “extranjeros” presentes en esta ciudad de la por entonces Gobernación del Tucumán. Para este objetivo utilizaremos como fuente documental principal el Interrogatorio para las Indias Occidentales, elaborado y ordenado por la Corona en el año de 1604 y respondido individualmente por los vecinos, moradores y residentes en 1608. Cabe señalar que además de la riqueza de las declaraciones individuales, esta fuente histórica fue producida exactamente un año antes de que fuera trasladada y relocalizada en un nuevo emplazamiento, por lo que da cuenta de un momento crucial en la vida de Nuestra Señora de Talavera.
Our investigations about the colonial city of Nuestra Señora de Talavera (1566-1609), have involved both the study of archaeological and documentaries sources. In this work we will analyze the conformation of the population of this urban location at the beginning of the 17th century. More specifically we will characterize the so-called “Spanish”, “montañeses” and “foreigners” present in this city, which belonged to the Goverment of Tucumán. For this purpose, our main documentary source is the Questionnaire for the West Indies, elaborated and ordered by the Spanish Crown in the year of 1604 and individually answered by the inhabitants - neighbors and residents- in the year of 1608.Besides the richness of these individual statements, this historical source was produced exactly the year before the city was moved and relocated in a newsite, which means it was a crucial moment in the history of the Nuestra Señora de Talavera.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Población
Nuestra Señora de Talavera
Interrogatorio para las Indias Occidentales
Siglo XVII
Population
17th century
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111338

id SEDICI_fc5e7241b010ce005ee323b0e0cbeb4a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111338
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604Porterie, Ana PaulaSimioli, Julia ElisaArqueologíaPoblaciónNuestra Señora de TalaveraInterrogatorio para las Indias OccidentalesSiglo XVIIPopulation17th centuryNuestras investigaciones, que tienen por objeto a la ciudad colonial de Nuestra Señora de Talavera (1566-1609), han implicado tanto el estudio de fuentes arqueológicas como documentales. En este trabajo analizaremos la conformación de la población de dicho núcleo urbano en los comienzos del siglo XVII. Específicamente nos ocuparemos de caracterizar a los denominados “españoles”, “montañeses” y “extranjeros” presentes en esta ciudad de la por entonces Gobernación del Tucumán. Para este objetivo utilizaremos como fuente documental principal el Interrogatorio para las Indias Occidentales, elaborado y ordenado por la Corona en el año de 1604 y respondido individualmente por los vecinos, moradores y residentes en 1608. Cabe señalar que además de la riqueza de las declaraciones individuales, esta fuente histórica fue producida exactamente un año antes de que fuera trasladada y relocalizada en un nuevo emplazamiento, por lo que da cuenta de un momento crucial en la vida de Nuestra Señora de Talavera.Our investigations about the colonial city of Nuestra Señora de Talavera (1566-1609), have involved both the study of archaeological and documentaries sources. In this work we will analyze the conformation of the population of this urban location at the beginning of the 17th century. More specifically we will characterize the so-called “Spanish”, “montañeses” and “foreigners” present in this city, which belonged to the Goverment of Tucumán. For this purpose, our main documentary source is the Questionnaire for the West Indies, elaborated and ordered by the Spanish Crown in the year of 1604 and individually answered by the inhabitants - neighbors and residents- in the year of 1608.Besides the richness of these individual statements, this historical source was produced exactly the year before the city was moved and relocated in a newsite, which means it was a crucial moment in the history of the Nuestra Señora de Talavera.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf83-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111338spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-2801info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tpahl.vi7.47info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:51.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604
title La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604
spellingShingle La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604
Porterie, Ana Paula
Arqueología
Población
Nuestra Señora de Talavera
Interrogatorio para las Indias Occidentales
Siglo XVII
Population
17th century
title_short La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604
title_full La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604
title_fullStr La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604
title_full_unstemmed La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604
title_sort La población de Nuestra Señora de Talavera a comienzos del siglo XVII: españoles, montañeses y extranjeros en el Interrogatorio de 1604
dc.creator.none.fl_str_mv Porterie, Ana Paula
Simioli, Julia Elisa
author Porterie, Ana Paula
author_facet Porterie, Ana Paula
Simioli, Julia Elisa
author_role author
author2 Simioli, Julia Elisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Población
Nuestra Señora de Talavera
Interrogatorio para las Indias Occidentales
Siglo XVII
Population
17th century
topic Arqueología
Población
Nuestra Señora de Talavera
Interrogatorio para las Indias Occidentales
Siglo XVII
Population
17th century
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestras investigaciones, que tienen por objeto a la ciudad colonial de Nuestra Señora de Talavera (1566-1609), han implicado tanto el estudio de fuentes arqueológicas como documentales. En este trabajo analizaremos la conformación de la población de dicho núcleo urbano en los comienzos del siglo XVII. Específicamente nos ocuparemos de caracterizar a los denominados “españoles”, “montañeses” y “extranjeros” presentes en esta ciudad de la por entonces Gobernación del Tucumán. Para este objetivo utilizaremos como fuente documental principal el Interrogatorio para las Indias Occidentales, elaborado y ordenado por la Corona en el año de 1604 y respondido individualmente por los vecinos, moradores y residentes en 1608. Cabe señalar que además de la riqueza de las declaraciones individuales, esta fuente histórica fue producida exactamente un año antes de que fuera trasladada y relocalizada en un nuevo emplazamiento, por lo que da cuenta de un momento crucial en la vida de Nuestra Señora de Talavera.
Our investigations about the colonial city of Nuestra Señora de Talavera (1566-1609), have involved both the study of archaeological and documentaries sources. In this work we will analyze the conformation of the population of this urban location at the beginning of the 17th century. More specifically we will characterize the so-called “Spanish”, “montañeses” and “foreigners” present in this city, which belonged to the Goverment of Tucumán. For this purpose, our main documentary source is the Questionnaire for the West Indies, elaborated and ordered by the Spanish Crown in the year of 1604 and individually answered by the inhabitants - neighbors and residents- in the year of 1608.Besides the richness of these individual statements, this historical source was produced exactly the year before the city was moved and relocated in a newsite, which means it was a crucial moment in the history of the Nuestra Señora de Talavera.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Nuestras investigaciones, que tienen por objeto a la ciudad colonial de Nuestra Señora de Talavera (1566-1609), han implicado tanto el estudio de fuentes arqueológicas como documentales. En este trabajo analizaremos la conformación de la población de dicho núcleo urbano en los comienzos del siglo XVII. Específicamente nos ocuparemos de caracterizar a los denominados “españoles”, “montañeses” y “extranjeros” presentes en esta ciudad de la por entonces Gobernación del Tucumán. Para este objetivo utilizaremos como fuente documental principal el Interrogatorio para las Indias Occidentales, elaborado y ordenado por la Corona en el año de 1604 y respondido individualmente por los vecinos, moradores y residentes en 1608. Cabe señalar que además de la riqueza de las declaraciones individuales, esta fuente histórica fue producida exactamente un año antes de que fuera trasladada y relocalizada en un nuevo emplazamiento, por lo que da cuenta de un momento crucial en la vida de Nuestra Señora de Talavera.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111338
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2591-2801
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tpahl.vi7.47
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
83-89
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260468839743488
score 13.13397