Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930
- Autores
- Rodríguez Vázquez, Florencia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Sobre la base de la relación entre enseñanza y economía, el objetivo de este artículo es avanzar sobre el análisis de la repercusión de las políticas públicas de enseñanza agrícola en la economía regional vitivinícola. Para ello, en primer lugar, nos centramos en los principales proyectos educativos sectoriales que hubo en Mendoza en el período de consolidación del modelo productivo, de base capitalista, y la contribución de los técnicos vinculados a estos establecimientos. La reconstrucción operada se basa en datos obtenidos de fuentes primarias, éditas e inéditas, oficiales y no oficiales. Como resultado, se demuestra que el Estado, nacional y provincial, respondió a las demandas de formación de recursos humanos, y alentó la constitución de un grupo de especialistas que inició discusiones técnicas y realizó importantes aportes sobre enología y vinificación.
Based on the relationship between education and economy, the objective of this article is to analyze the impact of public policies on agricultural education in the regional wine economy. To do so, first, we focus on the major sectorial educational projects in Mendoza in the consolidation period of the productive model of capitalist basis, and in the contribution of technicians involved in these establishments. The reconstruction is based on data obtained from primary sources, edited and unpublished, official and unofficial. As a result, it is shown that the State, national and provincial, answered to the demands of human resource training, and the constitution of a subgroup that initiated technical discussions and made significant contributions on wine and winemaking.
Dossier: Interacciones campo-ciudad en sociedades del antiguo régimen
Centro de Historia Argentina y Americana - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
enseñanza agrícola
Mendoza (Argentina)
tecnología
viticultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39141
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fc5b4ba3959ba92586b9a71924ea236e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39141 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930Agricultural education, enologists and technology to ‘quality wine industry’, Mendoza, 1890-1930Rodríguez Vázquez, FlorenciaCiencias AgrariasHistoriaenseñanza agrícolaMendoza (Argentina)tecnologíaviticulturaSobre la base de la relación entre enseñanza y economía, el objetivo de este artículo es avanzar sobre el análisis de la repercusión de las políticas públicas de enseñanza agrícola en la economía regional vitivinícola. Para ello, en primer lugar, nos centramos en los principales proyectos educativos sectoriales que hubo en Mendoza en el período de consolidación del modelo productivo, de base capitalista, y la contribución de los técnicos vinculados a estos establecimientos. La reconstrucción operada se basa en datos obtenidos de fuentes primarias, éditas e inéditas, oficiales y no oficiales. Como resultado, se demuestra que el Estado, nacional y provincial, respondió a las demandas de formación de recursos humanos, y alentó la constitución de un grupo de especialistas que inició discusiones técnicas y realizó importantes aportes sobre enología y vinificación.Based on the relationship between education and economy, the objective of this article is to analyze the impact of public policies on agricultural education in the regional wine economy. To do so, first, we focus on the major sectorial educational projects in Mendoza in the consolidation period of the productive model of capitalist basis, and in the contribution of technicians involved in these establishments. The reconstruction is based on data obtained from primary sources, edited and unpublished, official and unofficial. As a result, it is shown that the State, national and provincial, answered to the demands of human resource training, and the constitution of a subgroup that initiated technical discussions and made significant contributions on wine and winemaking.Dossier: Interacciones campo-ciudad en sociedades del antiguo régimenCentro de Historia Argentina y Americana2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39141<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n29a03/5979info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:00:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39141Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:20.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930 Agricultural education, enologists and technology to ‘quality wine industry’, Mendoza, 1890-1930 |
title |
Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930 |
spellingShingle |
Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930 Rodríguez Vázquez, Florencia Ciencias Agrarias Historia enseñanza agrícola Mendoza (Argentina) tecnología viticultura |
title_short |
Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930 |
title_full |
Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930 |
title_fullStr |
Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930 |
title_full_unstemmed |
Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930 |
title_sort |
Educación agrícola, enólogos y tecnologías para una vitivinicultura “de calidad”, Mendoza, 1890-1930 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Vázquez, Florencia |
author |
Rodríguez Vázquez, Florencia |
author_facet |
Rodríguez Vázquez, Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia enseñanza agrícola Mendoza (Argentina) tecnología viticultura |
topic |
Ciencias Agrarias Historia enseñanza agrícola Mendoza (Argentina) tecnología viticultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Sobre la base de la relación entre enseñanza y economía, el objetivo de este artículo es avanzar sobre el análisis de la repercusión de las políticas públicas de enseñanza agrícola en la economía regional vitivinícola. Para ello, en primer lugar, nos centramos en los principales proyectos educativos sectoriales que hubo en Mendoza en el período de consolidación del modelo productivo, de base capitalista, y la contribución de los técnicos vinculados a estos establecimientos. La reconstrucción operada se basa en datos obtenidos de fuentes primarias, éditas e inéditas, oficiales y no oficiales. Como resultado, se demuestra que el Estado, nacional y provincial, respondió a las demandas de formación de recursos humanos, y alentó la constitución de un grupo de especialistas que inició discusiones técnicas y realizó importantes aportes sobre enología y vinificación. Based on the relationship between education and economy, the objective of this article is to analyze the impact of public policies on agricultural education in the regional wine economy. To do so, first, we focus on the major sectorial educational projects in Mendoza in the consolidation period of the productive model of capitalist basis, and in the contribution of technicians involved in these establishments. The reconstruction is based on data obtained from primary sources, edited and unpublished, official and unofficial. As a result, it is shown that the State, national and provincial, answered to the demands of human resource training, and the constitution of a subgroup that initiated technical discussions and made significant contributions on wine and winemaking. Dossier: Interacciones campo-ciudad en sociedades del antiguo régimen Centro de Historia Argentina y Americana |
description |
Sobre la base de la relación entre enseñanza y economía, el objetivo de este artículo es avanzar sobre el análisis de la repercusión de las políticas públicas de enseñanza agrícola en la economía regional vitivinícola. Para ello, en primer lugar, nos centramos en los principales proyectos educativos sectoriales que hubo en Mendoza en el período de consolidación del modelo productivo, de base capitalista, y la contribución de los técnicos vinculados a estos establecimientos. La reconstrucción operada se basa en datos obtenidos de fuentes primarias, éditas e inéditas, oficiales y no oficiales. Como resultado, se demuestra que el Estado, nacional y provincial, respondió a las demandas de formación de recursos humanos, y alentó la constitución de un grupo de especialistas que inició discusiones técnicas y realizó importantes aportes sobre enología y vinificación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39141 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n29a03/5979 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615868682600448 |
score |
13.070432 |