El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artística
- Autores
- Farana, Rosana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo plantea las implicancias de los nuevos paradigmas artísticos de la ambigüedad y la incertidumbre (López Anaya, 1999) que se produjeron a partir de la renovación epistemológica y ontológica de las artes visuales iniciada por Marcel Duchamp. Para ello, se trabajará con conceptos, como ready made y “arte como idea”, desde el análisis de su surgimiento y desarrollo, que dieron lugar a producciones conceptuales y metafóricas de lo más heterogéneas, como el arte conceptual, los happening, las instalaciones y ambientaciones, y el arte de los medios; manifestaciones que se redefinen en los diferentes objetos ambiguos del arte contemporáneo, en el borde entre lo extra artístico y lo artístico, el diseño y el arte, la moda y el arte, la literatura y la plástica, por mencionar algunas cuestiones (Valery, 1995). Se utilizará la “dialéctica de los materiales”, propuesta por Theodor Adorno, para abordar el siguiente interrogante: ¿Cuántas de estas prácticas contemporáneas son reconocidas en los espacios de educación artística de las escuelas secundarias?
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Ready made
Nuevos paradigmas
Producciones metafóricas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151991
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fc59ee20891bbc2b46691c77506900c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151991 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artísticaFarana, RosanaBellas ArtesReady madeNuevos paradigmasProducciones metafóricasEl presente trabajo plantea las implicancias de los nuevos paradigmas artísticos de la ambigüedad y la incertidumbre (López Anaya, 1999) que se produjeron a partir de la renovación epistemológica y ontológica de las artes visuales iniciada por Marcel Duchamp. Para ello, se trabajará con conceptos, como ready made y “arte como idea”, desde el análisis de su surgimiento y desarrollo, que dieron lugar a producciones conceptuales y metafóricas de lo más heterogéneas, como el arte conceptual, los happening, las instalaciones y ambientaciones, y el arte de los medios; manifestaciones que se redefinen en los diferentes objetos ambiguos del arte contemporáneo, en el borde entre lo extra artístico y lo artístico, el diseño y el arte, la moda y el arte, la literatura y la plástica, por mencionar algunas cuestiones (Valery, 1995). Se utilizará la “dialéctica de los materiales”, propuesta por Theodor Adorno, para abordar el siguiente interrogante: ¿Cuántas de estas prácticas contemporáneas son reconocidas en los espacios de educación artística de las escuelas secundarias?Facultad de Artes2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-32http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151991spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8629info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151991Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:00.465SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artística |
title |
El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artística |
spellingShingle |
El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artística Farana, Rosana Bellas Artes Ready made Nuevos paradigmas Producciones metafóricas |
title_short |
El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artística |
title_full |
El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artística |
title_fullStr |
El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artística |
title_full_unstemmed |
El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artística |
title_sort |
El arte como idea y el arte como metáfora: implicancias en la producción artística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farana, Rosana |
author |
Farana, Rosana |
author_facet |
Farana, Rosana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Ready made Nuevos paradigmas Producciones metafóricas |
topic |
Bellas Artes Ready made Nuevos paradigmas Producciones metafóricas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo plantea las implicancias de los nuevos paradigmas artísticos de la ambigüedad y la incertidumbre (López Anaya, 1999) que se produjeron a partir de la renovación epistemológica y ontológica de las artes visuales iniciada por Marcel Duchamp. Para ello, se trabajará con conceptos, como ready made y “arte como idea”, desde el análisis de su surgimiento y desarrollo, que dieron lugar a producciones conceptuales y metafóricas de lo más heterogéneas, como el arte conceptual, los happening, las instalaciones y ambientaciones, y el arte de los medios; manifestaciones que se redefinen en los diferentes objetos ambiguos del arte contemporáneo, en el borde entre lo extra artístico y lo artístico, el diseño y el arte, la moda y el arte, la literatura y la plástica, por mencionar algunas cuestiones (Valery, 1995). Se utilizará la “dialéctica de los materiales”, propuesta por Theodor Adorno, para abordar el siguiente interrogante: ¿Cuántas de estas prácticas contemporáneas son reconocidas en los espacios de educación artística de las escuelas secundarias? Facultad de Artes |
description |
El presente trabajo plantea las implicancias de los nuevos paradigmas artísticos de la ambigüedad y la incertidumbre (López Anaya, 1999) que se produjeron a partir de la renovación epistemológica y ontológica de las artes visuales iniciada por Marcel Duchamp. Para ello, se trabajará con conceptos, como ready made y “arte como idea”, desde el análisis de su surgimiento y desarrollo, que dieron lugar a producciones conceptuales y metafóricas de lo más heterogéneas, como el arte conceptual, los happening, las instalaciones y ambientaciones, y el arte de los medios; manifestaciones que se redefinen en los diferentes objetos ambiguos del arte contemporáneo, en el borde entre lo extra artístico y lo artístico, el diseño y el arte, la moda y el arte, la literatura y la plástica, por mencionar algunas cuestiones (Valery, 1995). Se utilizará la “dialéctica de los materiales”, propuesta por Theodor Adorno, para abordar el siguiente interrogante: ¿Cuántas de estas prácticas contemporáneas son reconocidas en los espacios de educación artística de las escuelas secundarias? |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151991 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151991 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8629 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-32 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064346944241664 |
score |
13.22299 |