Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones

Autores
Repetti, Nicolás; Rodríguez, Rocío Andrea
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las ciudades inteligentes deben hacer uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Siendo un tema complejo de analizar e implementar, se establecen modelos de referencia. En el modelo de ciudad inteligente propuesto por la Secretaria de Modernización de la Nación (Presidencia de la Nación Argentina) se establecen 5 dimensiones con ejes dentro de cada una de ellas, uno de esos ejes es la seguridad. En este trabajo se realiza una revisión de las fuentes de datos abiertos en la República Argentina y se analiza la posibilidad de utilizarlos para la creación de mapas de delitos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Ciudades Inteligentes
Fuentes de datos abiertas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178957

id SEDICI_fc3ecaf35e520702d35c42b1b7cf9421
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178957
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisionesRepetti, NicolásRodríguez, Rocío AndreaCiencias InformáticasCiudades InteligentesFuentes de datos abiertasLas ciudades inteligentes deben hacer uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Siendo un tema complejo de analizar e implementar, se establecen modelos de referencia. En el modelo de ciudad inteligente propuesto por la Secretaria de Modernización de la Nación (Presidencia de la Nación Argentina) se establecen 5 dimensiones con ejes dentro de cada una de ellas, uno de esos ejes es la seguridad. En este trabajo se realiza una revisión de las fuentes de datos abiertos en la República Argentina y se analiza la posibilidad de utilizarlos para la creación de mapas de delitos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf34-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178957spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17957info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178957Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:48.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones
title Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones
spellingShingle Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones
Repetti, Nicolás
Ciencias Informáticas
Ciudades Inteligentes
Fuentes de datos abiertas
title_short Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones
title_full Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones
title_fullStr Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones
title_full_unstemmed Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones
title_sort Seguridad Ciudadana en Ciudades Inteligentes: uso de datos abiertos para la toma de decisiones
dc.creator.none.fl_str_mv Repetti, Nicolás
Rodríguez, Rocío Andrea
author Repetti, Nicolás
author_facet Repetti, Nicolás
Rodríguez, Rocío Andrea
author_role author
author2 Rodríguez, Rocío Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Ciudades Inteligentes
Fuentes de datos abiertas
topic Ciencias Informáticas
Ciudades Inteligentes
Fuentes de datos abiertas
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciudades inteligentes deben hacer uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Siendo un tema complejo de analizar e implementar, se establecen modelos de referencia. En el modelo de ciudad inteligente propuesto por la Secretaria de Modernización de la Nación (Presidencia de la Nación Argentina) se establecen 5 dimensiones con ejes dentro de cada una de ellas, uno de esos ejes es la seguridad. En este trabajo se realiza una revisión de las fuentes de datos abiertos en la República Argentina y se analiza la posibilidad de utilizarlos para la creación de mapas de delitos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Las ciudades inteligentes deben hacer uso de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Siendo un tema complejo de analizar e implementar, se establecen modelos de referencia. En el modelo de ciudad inteligente propuesto por la Secretaria de Modernización de la Nación (Presidencia de la Nación Argentina) se establecen 5 dimensiones con ejes dentro de cada una de ellas, uno de esos ejes es la seguridad. En este trabajo se realiza una revisión de las fuentes de datos abiertos en la República Argentina y se analiza la posibilidad de utilizarlos para la creación de mapas de delitos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178957
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178957
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17957
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-45
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616341053505536
score 13.070432